Maestría Oficial en Mediación y Gestión del Conflicto
Maestría reconocida en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia.
- Online
- 60 ECTS
- Oficial
- 360 plazas anuales
- Abr. 2023
Maestría Online en Mediación y Gestión del Conflicto
La Mediación es un Método Alternativo de Resolución de Conflictos (MARC o ADR) que genera un espacio de diálogo seguro en el que las personas puedan acercar posturas y llegar a acuerdos mediante la intervención y acompañamiento de una tercera figura neutral e imparcial: la persona mediadora. Amparada por la Ley esta profesión hace uso de técnicas y herramientas multidisciplinares promoviendo la Cultura de Paz y la resolución pacífica de conflictos.
Definición del programa
Esta maestría se presenta como piedra angular, una combinación equilibrada entre la teoría y la práctica. Destaca una formación profesional internacional de los distintos ámbitos de la Mediación, así como un equipo docente compuesto por mediadores profesionales en activo que aportan una visión real y actual del mundo de la Mediación.
Partners
¿Qué hace a esta maestría única?
- Maestría reconocida en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia, conforme a lo regulado en nuestra legislación y dando acceso al ejercicio profesional de la mediación.
- Claustro multidisciplinar formado por profesionales en activo expertos en materia de Mediación y Gestión de Conflictos, conocedores de la dinámica nacional e internacional de la misma. Nuestro equipo docente es experto en didácticas y metodologías de educación innovadoras como la Gamificación, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Flipped Classroom, etc. Además de haber impartido docencia en varios países, están en constante formación para mejorar la experiencia docente.
- Trabajo de la oratoria, fundamental en la gestión de conflictos en la mediación.
- Análisis de casos reales y role play.
- Formación en distintos ADRs y ODR como la Negociación, Conciliación y Arbitraje.Máster Internacional a dos niveles: acogemos a alumnado de todos los países y te formamos para mediar por todo el mundo.
- Formación académica internacional para ejercer la profesión fuera de España.
- Amplitud del mercado laboral: Formación transversal en gestión del conflicto, comunicación y especialización en todo tipo de Mediaciones como: Mediación Internacional, Familiar, Intercultural, Socio-comunitaria, Penal, Penitenciaria, Hipotecaria, Civil, Mercantil, Concursal, Laboral, Escolar y educativa, Administrativa, Mediación online (ODR), Medioambiental, Mediación de consumo.
- Prácticas presenciales en centros especializados en la materia para un aprendizaje total.
- Metodología flexible, con clases online en vivo.
- Contarás con Seminarios Gratuitos de formación en Investigación que te ayudarán en la realización del TFM. Además, contarás con la tutorización personalizada por parte de tu director o directora de TFM.
- Exámenes y trabajos de fin de título online.
Malla curricular
TIPO DE MATERIA | ECTS |
Obligatorias | 48 |
Prácticas Externas | 6 |
Tesis de Maestría | 6 |
Total de créditos | 60 |
ASIGNATURA | PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE | TIPO | ECTS |
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Prácticas | 6 | |||
Tesis Final | 6 |
COMPLEMENTOS FORMATIVOS | ÁREAS DE CONOCIMIENTO DE ACCESO |
Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias | |
Ciencias Sociales y Jurídicas | |
Ciencias de la Salud |
*Quedarán exentos de realizar esta asignatura los titulados en derecho
**Quedarán exentos de realizar esta asignatura los titulados en Sociología, Relaciones Laborales, Psicopedagogía, Pedagogía, Trabajo Social, ya que en el Plan de Estudios de la titulación cursan asignaturas relacionas con los conocimientos necesarios (familia, estilos de comunicación, resolución de conflictos, estilos de relación entre individuos y grupos
***Quedarán exentos de realizar esta asignatura los titulados en Psicología
Acceso y campo ocupacional
Este programa ofrece la posibilidad de inscribirse en diferentes registros de mediadores, además, al trabajar en diferentes ámbitos de la mediación, los alumnos pueden acceder a un elevado número de opciones laborales. Listado de las salidas profesionales posibles:
- Registro de Mediadores
- Servicios de Atención a la Familia y a la Infancia
- Servicios o centros de mediación: públicos y privados
- Servicios de medidas judiciales
- Servicios de protección de menores
- Instituciones Penitenciarias
- Equipos psicosociales y Puntos de Encuentro Familiar
- Administraciones Públicas
- Centros educativos
La Maestría está diseñada para aquellos profesionales de diferentes grados universitarios que busquen especializarse en la gestión de conflictos y, concretamente en la mediación tanto a nivel global como en sus diferentes ámbitos de actuación:
Podrán acceder al título los titulados de Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias, Humanidades e Ingeniería y Arquitectura.
"Si el campo de la mediación te parece interesante y consideras que puedes aportar grandes cosas a la gestión de conflictos eres el candidato idóneo para este título. Compartirás la experiencia con compañeros con tus mismos intereses".