Esta maestría nace de la necesidad de responder a la demanda de profesionales de la atención a la diversidad, que cuenten con una formación de base científica y que integre los avances más recientes tanto en investigación como en tecnología, para la atención en necesidades educativas especiales y atención temprana.
Maestría en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana
Definición del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales
Las Necesidades Educativas Especiales emergen en los contextos socioeducativos cuando el alumnado presenta dificultades específicas para acceder a los aprendizajes. En la actualidad la Inclusión Educativa y Social es un derecho destinado a garantizar la atención de las necesidades de las personas en esta situación, de la mejor forma posible. Desde la neurociencia disponemos de evidencias sobre cómo la atención temprana supone una oportunidad clave para ofrecer a estos niños y niñas su mejor desarrollo futuro, tanto en el aprendizaje instrumental, como en las emociones y sentimientos.
El objetivo de la Maestría Oficial en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana es formarte en las competencias que te permitan convertirte en un profesional de la atención a la diversidad, que, desde la neuroeducación -disciplina que te permitirá conocer los procesos neurocognitivos de aprendizaje y de enseñanza-, lleve a cabo las tareas de atención, refuerzo, apoyo y adaptación al alumnado con necesidades educativas especiales. Al cursar este programa adquirirás los conocimientos, habilidades, y herramientas que te capacitarán para organizar el entorno que permita que el alumnado pueda desarrollarse de forma integral, y coordinar la actuación de todos los agentes implicados en la educación de la infancia.
Aprenderás:
- A diseñar programas de prevención e intervención de necesidades educativas especiales.
- A utilizar recursos tecnológicos para favorecer los aprendizajes instrumentales del alumnado.
- A prevenir dificultades de aprendizaje mediante la atención temprana.
- A adaptar materiales para dificultades de aprendizaje del alumnado.
- Técnicas de actuación que favorezcan la inclusión educativa del alumnado.
- La importancia del desarrollo afectivo y emocional de la infancia con necesidades educativas especiales.
¿Qué hace a esta maestría única?
- Te formarás con una visión global, desde todos los ámbitos y agentes implicados en la atención de las necesidades educativas especiales, que permiten el desarrollo integral del alumnado.
- Tendrás una perspectiva neurocientífica y desde la atención temprana transversales durante todo el máster.
- Contarás con un claustro formado tanto por doctores que investigan sobre atención temprana, dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales y docentes; como por profesorado que lidera procesos de inclusión basado en actuaciones educativas de éxito.
- Estudiarás con nuestra metodología online única y tendrás un sistema de evaluación continua por proyectos, lo que te garantiza una alta flexibilidad y adaptabilidad a tus circunstancias personales, permitiéndote administrar tu tiempo como prefieras.

Programa Relacionado
Maestría Oficial en Prevención e Intervención en Problemas de Conducta en la Escuela
Especialízate en la prevención e intervención en los problemas de conducta más habituales (violencia y acoso escolar, TDAH, trastorno desafiante, autismo, disrupción e indisciplina....).
Sin prácticas externas.
Esta Maestría oficial te permite formarte como mediador/a de conflictos en el aula.
Salidas profesionales
El título de Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana te faculta para llevar a cabo las tareas de refuerzo, apoyo y adaptación de los materiales de los alumnos con necesidades educativas especiales, como complemento al trabajo en diferentes centros especializados como los siguientes:
- Centros Educativos de Educación Infantil y Primaria
- SPE (Servicios Psicopedagógicos Escolares)
- Centros de Educación Especial
- Centros Hospitalarios
- Servicios de Inserción Socio-laboral
- Talleres Ocupacionales
- Gabinetes Psicopedagógicos
- Institutos de Educación Secundaria en los Equipos de Orientación y Asesoramiento Psicopedagógico
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Estrella Alfonso Adam
Coordinadora de la Maestría Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención temprana

Dr. José Vicente Montagud Fogués
Profesor de la Maestría Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana - Neuropsicólogo en Centro de Día en Fundación de Daño Cerebral Adquirido ATENEU

Javier Sevilla Peris
Profesor de la Maestría Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana - Secretario de Fundación ADAPTA y Coordinador Grupo de Autismo y Dificultades de Aprendizaje.

Dr. Francesc Bañuls Lapuerta
Profesor de la Maestría Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Eva María Guillot Muñoz
Profesora de la Maestría Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Maria Teresa Gómez Domínguez
Profesora de la Maestría Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Diego Navarro Mateu
Profesora de la Maestría Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Dra. Mariana Elena Cairós González
Profesora de la Maestría Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana - Psicóloga, Unidad de Daño Cerebral del Complejo Acamán - Hermanas Hospitalarias Menni Tenerife

Dra. Natasha Baqués Aguiar
Profesora de la Maestría Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana - Experta en innovación educativa

Dra. Claudia Tatiana Escorcia Mora
Profesora Invitada a la masterclass de la Maestría Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Dr. Juan Pedro Barberá Cebolla
Profesor de la Maestría Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Emilio Vercher Borges
Profesor de la Maestría Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Dra. Montserrat Díaz Rosell
Profesora del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Dra. María Paz López Alacid.
Profesora del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Dra. Noelia Orcajada Sánchez
Profesora del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Dra. María Longares Segarra.
Doctora en Psicología. Especialista en intervención psicológica en población infanto-juvenil (TDAH, dificultades de aprendizaje y problemas conductuales).

Dr. Rómulo Jacobo González García
Profesor del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Eva Mª Guillot Muñoz
Profesora del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana

Alberto Sánchez Pedroche
Profesor del Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana
Perfil de ingreso
Destinado a profesionales que deseen ampliar sus conocimientos sobre las diversas necesidades educativas, aprender técnicas para trabajar con alumnos con necesidades especiales y conocer las aportaciones de la neurociencia para el tratamiento de este tipo de necesidades. Titulados en:
- Pedagogía
- Psicopedagogía
- Psicología
- Logopedia
- Psicólogos especialistas en Neuropsicología
- Diplomados en magisterio ,Graduados en Educación Infantil o Educación Primaria
Condiciones
AYUDAS AL ESTUDIO
PROGRAMA DE DESARROLLO DEL TALENTO PARA EDUCADORES
En la Universidad Internacional de Valencia nos une lo mismo que a ti: el interés y la energía por formar y hacer crecer a las personas. Con el objetivo de reconocer vuestro esfuerzo y agradecer vuestra labor de Educadores, ponemos en marcha ‘El Programa de Desarrollo del Talento para Educadores’. Un compromiso por la educación y todos aquellos que la estudian y la ejercen. Un programa que busca ayudarte a crecer, aprender de los mejores y adaptarte a los nuevos retos del sector.
Este compromiso va más allá de las palabras. Como parte de este programa te apoyamos con una ayuda especial para docentes, para que el coste de tu formación no frene tu carrera:
- 50% de descuento sobre el coste de apertura de expediente hasta el 29 de Enero de 2021
-14% de descuento sobre el coste de la docencia hasta el 29 de Enero de 2021
Apertura de expediente: 600€
Precio docencia: 5.340€ (89€ / ECTS)
Apertura de expediente: 600€
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- Descuento del 10% adicional por pago al contado
-Descuento del 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2020-2021