ERASMUS VIU ESTO ES UN TEXTO PARA VERLO

Movilidad Internacional (ERASMUS+)

La importancia del programa Erasmus

Vivir y trabajar fuera de tu país de origen es una experiencia enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal. La perspectiva adquirida al realizar una inmersión total en una cultura distinta a la que estás acostumbrado, te permite ampliar horizontes, enriquecer conocimientos y crear redes de contactos que expanden tus oportunidades más allá de lo local.

Para que, como estudiante, puedas vivir esa experiencia, existen iniciativas que tienen el objetivo principal de ayudarte a dar ese paso en tu vida. Iniciativas como el programa Erasmus+.

Este programa, creado en 1987, ha hecho posible que más de nueve millones de personas estudien, se formen y realicen actividades de voluntariado en el extranjero.

 

0
Estudian en el extranjero
0
Primer año de Erasmus
0
Universidades adscritas al centro


La Universidad Internacional de Valencia (VIU) ha renovado su inclusión, en calidad de Institución de Educación Superior Europea, en la Carta Universitaria Erasmus – Erasmus Charter for Higher Education under the Erasmus+ Programme– para el periodo 2021-2027.

⚠️ Contenido no disponible (referencia circular)

En VIU fomentamos tu experiencia Erasmus

La Universidad Internacional de Valencia promueve tanto la movilidad internacional de los estudiantes como la de su personal.

Para ello, a través del programa Erasmus+, ponemos a vuestro alcance diferentes servicios de apoyo, becas y ayudas para que podáis realizar parte de vuestro aprendizaje, práctica o actividad profesional en otra universidad, empresa o institución durante el periodo en que estas estudiando o trabajando en la universidad.

Esta propuesta contribuye al desarrollo sostenible, al trabajo, cohesión social y al refuerzo de una identidad europea inclusiva y diversa. Para VIU, este programa es un instrumento clave para el desarrollo de los siguientes aspectos en la nueva etapa 2021-2027:

  • La construcción de un Espacio Europeo de Educación, apoyando la implementación de la Estrategia Europea de Cooperación en el ámbito de la Educación y la Formación
  • La política de cooperación en el ámbito de la Juventud bajo la Estrategia de la UE para la juventud 2019-2027
  • El desarrollo de un modelo europeo educativo inclusivo, sostenible y digital