Los cambios en la demanda de los servicios sanitarios sumados a la transformación digital en los escenarios actuales de innovación y reingeniería de procesos en el sector sanitario, hacen indispensable la formación de expertos en Gestión Sanitaria que garanticen tanto la eficiencia de los sistemas como las mejoras de los resultados en salud.
Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica
Definición del programa
El Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica de la Universidad Internacional de Valencia es un programa creado para profesionales que quieren desempeñar con éxito las funciones propias de la gestión sanitaria y clínica. Se trata del único Máster oficial online que te forma tanto en la dirección de centros y unidades sanitarias, como en el proceso íntegro de gestión de los distintos departamentos clínicos. Al cursarlo adquirirás conocimientos estratégicos y habilidades para desarrollar la planificación de la estrategia, la gestión del cambio, los procesos asistenciales clave y la orientación a resultados de calidad y eficiencia, entre otros, teniendo siempre al paciente en el eje central del sistema sanitario. Obtendrás, en definitiva, los conocimientos necesarios para desarrollar la estrategia y operativa para afrontar los retos tanto en el entorno sanitario público como en el privado.
Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud**. Más de 7.500 profesionales del área ya se han formado con nosotros.
COVID-19: Consulta con nuestros asesores el plan de flexibilidad para la formación en salud.
¿Qué hace a este Máster único?
- Se trata del único Máster online que aborda tanto la dirección de centros y unidades sanitarias como el proceso íntegro de gestión de los distintos departamentos clínicos.
- Te formarás con un enfoque práctico que te permitirá aplicar inmediatamente herramientas de liderazgo y estrategia, modelos y procesos asistenciales a tu área de competencia para conseguir la transformación del servicio/centro sanitario.
- El trabajo de fin de Máster será un proyecto individual de gestión sanitaria y clínica que desarrollarás a lo largo de todas las asignaturas, con la asesoría del claustro del programa.
- El programa está desarrollado e impartido por profesionales reconocidos del sector. Además, recibirás una exclusiva formación adicional gracias a las masterclass de profesionales con reconocimiento internacional.
- Único Máster del ámbito cuyo programa sigue el modelo EFQM de Calidad Total en la gestión empresarial, modelo orientado hacia la excelencia en la gestión que garantiza que se cubren todas las áreas siguiendo los parámetros y procesos de calidad recomendados.
- Alta adaptación al sector. Adquirirás conocimientos y competencias para hacer frente a la transformación que necesita la gestión sanitaria: nuevos escenarios digitales en la atención en salud, big data y su aplicación en gestión sanitaria, pasar de la minería de datos a indicadores clínico asistenciales que permitan la toma de decisiones orientada a resultados, sistemas predictivos, atención integrada, experiencia de cliente, y más.
*Verificado, pendiente de implantación.
**Ministerio de Educación y FP; Informe Másteres Universidades privadas online 2020.
Metodología
En la Universidad Internacional de Valencia la calidad educativa es esencial, apostamos por un enfoque que integre todos los elementos claves del proceso: profesores, metodología, formatos, y alumnos, en una búsqueda constante de la excelencia, la innovación, y la investigación. Todo con el único fin de mejorar tus capacidades y darte las herramientas que el mundo real demanda.
Estudiarás con una metodología online única y de vanguardia, con clases por videoconferencia en directo, en las que puedes preguntar al profesor e interactuar con él y con tus compañeros, fomentando la discusión y puesta en común de conocimientos y experiencias, y creando una dinámica de aprendizaje que combina lo mejor de las ventajas online con los beneficios de las clases presenciales. Estas clases quedan grabadas y puedes consultarlas desde el aula virtual en cualquier momento. Además, contarás con tutorías y servicio de orientación académica personalizados, y soporte técnico constante, para que tu experiencia sea lo más sencilla y enriquecedora posible.
Documentación Oficial y Normativa
Salidas Profesionales
La gestión sanitaria es una rama profesional que facilita poder acceder a un gran número de salidas profesionales, tanto en organizaciones como en empresas, públicas y privadas, permitiendo prestar servicios sanitarios y sociosanitarios.
- Responsable de unidad de gestión clínica
- Personal sanitario con áreas de responsabilidad (dirección, supervisión, jefatura de servicio, etc.)
- Director y gestor empresarial en el sector sanitario
- Áreas de innovación en organizaciones sanitarias y sociosanitarias
- Consultor en el área financiera o tecnológica de empresas del mundo de la salud
- Gestión en mutuas y aseguradoras del sector salud
- Director de instituciones sanitarias o sociosanitarias
- Director de centros asistenciales
- Gestión de ONG y Fundaciones relacionadas con la salud
- Responsable del desarrollo de negocios en organizaciones sanitarias
- Director comercial en empresas sanitarias públicas o privadas
- Consultorías especializadas en sanidad, así como servicios sociales
- Responsable de planificación en los servicios de salud
- Responsable de organización en los centros sanitarios y sociosanitarios (hospitales, clínicas, centros de atención primaria, residencias de la tercera edad, etc.)
Experiencia experta para tu progreso
Los títulos de la Universidad Internacional de Valencia se caracterizan por estar alineados con la realidad laboral del sector e incorporar las principales líneas de investigación e innovación de este. Para conseguir este objetivo en su proceso de diseño participa un comité de expertos, compuesto por destacados profesionales del ámbito, que gracias a su amplia trayectoria aportan una experiencia y una visión especializada única que permite crear planes de estudio diferenciales. En la creación de este Máster han participado expertos como:

Dr. Pedro Rollán García
Director Médico del Hospital Vithas 9 de Octubre y del Hospital Vithas Consuelo. Premio "Top 20 Gestión Hospitalaria Global" en categoría grandes hospitales generales.

Dr. Luis Jesús Góngora Carrillo
Territory & Account Manager para la zona de Levante en Daiichi-Sankyo

Dr. José Luis Trillo Mata
Responsable del Servicio de Farmacia del Área de Salud del Departamento Clínico Malvarrosa de Valencia. Asesor y colaborador en programas corporativos de la Conselleria de Sanitat.

Dr. Alfonso Valle Muñoz
Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Marina Salud. Pertenece a la junta directiva de la Sociedad Valenciana de Cardiología y de la Asociación de Riesgo Vascular.
Perfil de ingreso
Profesionales y graduados que quieran desarrollarse en el ámbito de la dirección, gestión y planificación en entornos sanitarios, independientemente del nivel en el que estas funciones vayan a desarrollarse (macro, meso o micro):
- Titulaciones pertenecientes a la rama de conocimiento de ciencias de la salud
- Titulaciones de ciencias económicas y empresariales*
*Aquellos titulados en ciencias económicas y empresariales que no acrediten una experiencia profesional mínima en funciones directamente vinculadas al programa formativo de 2 años, deberán realizar los siguientes complementos formativos:
- El sistema sanitario: principios básicos
- Introducción al derecho sanitario y la ética profesional
- Salud y sociedad
Condiciones Económicas
Programa de aceleración de la formación sanitaria
La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto de evidencia la necesidad de acelerar la transformación del sector sanitario, una tarea en que el factor humano es fundamental. Aspectos como la gestión del envejecimiento, la cronicidad, humanización o el desarrollo y aplicación de la investigación biomédica, claves en esta transformación, dependen de la existencia de profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades para implementarlos en el sector sanitario, y llevar a cabo ya los cambios que éste necesita. Por ello en la Universidad Internacional de Valencia hemos creado el “Programa de aceleración de la formación sanitaria”: una serie de ayudas económicas destinadas a promover la formación de profesionales sanitarios, dotándolos de herramientas, competencias y conocimientos prácticos de inmediata aplicación para promover de esta manera la necesaria transformación del sector.
- Apertura de expediente gratuita hasta el 26 de febrero de 2021
- 24% de descuento en docencia hasta el 26 de febrero de 2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos