Grado_Humanidades.jpg
Artes y Humanidades

Grado en Humanidades

Fórmate en Humanidades desde una perspectiva aplicable a la realidad social y laboral actual.

ÚLTIMAS PLAZAS

  • Oct. 2025
  • 240 ECTS
  • Oficial
  • Online
Apertura de expediente gratuita y hasta un 34% de descuento Hasta el 31 de octubre

Grado en Humanidades Online

Las Humanidades buscan entender la experiencia humana desde una base multidisciplinar, recurriendo a los saberes derivados de la historia, la filosofía, las artes, la literatura, la geografía, la antropología y otras fuentes de conocimiento, para alcanzar una perspectiva amplia, transversal y en profundidad de lo que significa ser humano.

En sociedades como las actuales, definidas por las nuevas tecnologías, la globalización y la fragmentación de los grandes relatos cohesionadores, la visión humanista es más indispensable que nunca. El análisis y las competencias de los profesionales especializados en ellas son altamente valoradas en prácticamente todos los sectores profesionales, y la capacidad que desde las humanidades se tiene de desarrollar nuevas preguntas y plantear puntos de vista novedosos resulta un recurso muy valioso y buscado por empresas, organizaciones e instituciones.

En la sociedad de la comunicación y las tecnologías, en un mundo tan globalizado, las Humanidades ocupan un papel cada vez más relevante, tanto por lo que se exige en diferentes perfiles profesionales, que dan respuesta a unas demandas paulatinamente más complejas; como por la necesidad de formar a ciudadanos que, en muchos casos, buscan no tanto respuestas como formular nuevas preguntas ante los desafíos actuales.

Definición del Programa

El Grado en Humanidades, ha sido cuidadosamente diseñado para que consigas entender los acontecimientos del mundo actual, vinculando la clásica visión transversal del saber humano con las ciencias y las tecnologías que ahora se imponen la sociedad en la que vivimos. Asimismo, se aborda el  estudio de las disciplinas humanísticas en otras latitudes al margen del tradicional marco europeo, como América y Oriente, para poder entender y atender a las necesidades de una sociedad global de una manera óptima y crítica.

Los objetivos a alcanzar con el título son:

  • Saber analizar la realidad contemporánea, considerando los referentes de la historia para comprender las transformaciones sociales y políticas desde una actitud crítica.
  • Aprender a identificar los hechos artísticos como un componente básico en el proceso evolutivo de las sociedades.
  • Saber aplicar los principios básicos y las metodologías propias de la Historia, Filosofía, el pensamiento político, historia de las artes y geografía, etc.
  • Conocer cómo identificar el impacto del ser humano sobre el patrimonio cultural y natural en el desarrollo de estrategias para su conservación.
  • Ser capaz de aplicar los conocimientos humanísticos a la sociedad actual, en la práctica tecnológica y científica.

Por ello, al egresar, serás capaz de abordar, desde una actitud crítica, el mundo actual y desarrollarte satisfactoriamente en un ámbito laboral cada vez más complejo, diversificado, digitalizado y volátil; gracias a los conocimientos en el ámbito del pensamiento crítico, la cultura, la historia, la filosofía, las políticas humanitarias y la comunicación, entre otros, que te capacitan para comprender el mundo, analizarlo, criticar y discutir planteamientos teóricos y prácticos de naturaleza humanística.

La Universidad Internacional de Valencia es la primera universidad online española que se une a SICELE y al Instituto Cervantes para potenciar la internacionalización de la lengua española. En el marco de esta cooperación destacan las actividades enfocadas a fomentar el interés por el aprendizaje del español por parte de estudiantes de todo el mundo.

Imagen
SICELE
Partners

¿Qué hace a este grado único?

  1. Te formarás en humanidades desde una perspectiva aplicable a la realidad social y laboral actual, desarrollando un perfil profesional que te permitirá dar respuesta a los desafíos del mundo contemporáneo desde el saber transversal y multidisciplinario de la perspectiva humanística.
  2. Estudiarás las humanidades desde una perspectiva multicultural, lo que te otorgará una visión global y amplia, indispensable en nuestras sociedades interconectadas y dinámicas.
  3. Serás capaz de analizar y entender la tecnología y la ciencia a través del prisma de las humanidades. Este vínculo analítico es indispensable para analizar el mundo presente y poder plantear respuestas y preguntas a los numerosos desafíos que éste presenta.
  4. Recibirás los conocimientos y herramientas de análisis crítico necesarias para abordar el diálogo de las humanidades en relación con la globalización y el desarrollo de la sociedad, una habilidad altamente demandada en todo tipo de entornos laborales.
  5. Trabajos de fin de título y exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.
Infórmate

Completa el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.

Off
Off
Off
Off
Cargando...