Estamos en una sociedad donde la edad media y la esperanza de vida es cada vez es mayor. Por ello, es necesario plantearnos nuevos retos en la atención de este grupo mayoritario de la población.
Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona
Definición del programa
El objetivo del Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona de la Universidad Internacional de Valencia es proporcionar una formación, actualizada y profesional que especialice y capacite a los profesionales para realizar intervenciones eficaces en gerontología desde el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP). Se trata de un enfoque en atención de calidad internacionalmente reconocido, que pone a las personas en el centro, y que se basa en el reconocimiento de su valor, derechos y singularidad, con el fin de potenciar su autonomía y autodeterminación, incentivando el desarrollo de sus propias capacidades en beneficio de su calidad de vida. En la actualidad la gran mayoría de centros especializados han orientado o se encuentran en proceso de orientar su filosofía y protocolos de atención al modelo ACP, lo que, combinado a un incremento imparable de la población mayor, tiene como consecuencia una gran y creciente demanda de personal calificado en cuidado gerontológico, y específicamente en profesionales especializados en este modelo, una situación que asegura una elevada empleabilidad a los egresados de este máster. Por lo tanto, este máster no solo te permitirá mejorar tu práctica gerontológica diaria, sino que además te especializarás en el modelo con mayor proyección del sector.
Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud*. Más de 7.500 profesionales del área ya se han formado con nosotros.
COVID-19: Consulta con nuestros asesores el plan de flexibilidad para la formación en salud.
¿Qué hace a este Máster único?
- Único Máster Universitario centrado en el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP). Te especializarás en un enfoque internacionalmente reconocido en la excelencia en la atención que interviene sobre dimensiones de calidad de vida.
- Te formarás en el diseño, gestión y la intervención de programas de gerontología basados en el modelo de Atención Centrada en la Persona con un enfoque práctico, que te dorará de herramientas para el día a día de tu trabajo de campo.
- Máster Oficial consolidado. Avalado por 7 ediciones.
- Practicarás la atención integral al proceso de envejecimiento y dependencia desde el enfoque humano y la mejora de la atención en gerontología.
- Contarás con un claustro formado por reconocidos profesionales del ámbito de la geriatría y gerontología, entre los que se encuentran miembros de la junta directiva de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología, miembros de la Sociedad España de Geriatría y Gerontología y directores de residencias.
- Colaboradores altamente reconocidos en el sector, como el instituto Matia, una de las más destacadas instituciones de generación y difusión de conocimiento (I+D+i) en el campo de la gerontología y el modelo ACP.
- Profundizarás tus conocimientos con tres masterclass de Mª Teresa Martínez Rodríguez, psicóloga gerontológica reconocida internacionalmente responsable del diseño y la validación del modelo ACP-Gerontología.
- Podrás realizar prácticas presenciales en centros del campo de gerontología.
- Disfrutarás de charlas coloquio con la Vicepresidenta de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Lourdes Bermejo, que compartirá su amplia experiencia en el modelo ACP.
*Ministerio de Educación y FP; Informe Másteres Universidades privadas online 2020.
Plan de estudios
Programa verificado por la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
NOTA: Para acceder a este máster, en el caso de profesionales provenientes de Ciencias Sociales y Jurídicas, se precisa la realización de tres materias complementarias.
Masterclasses: conoce la realidad profesional de mano de reconocidos expertos
Como parte de nuestro compromiso con ofrecerte una formación de excelencia, recibirás diferentes Masterclass impartidas por destacados profesionales expertos de sus respectivos campos. En ellas profundizarás sobre temas específicos de una forma especializada y complementaria a tus estudios principales, enriqueciendo tu experiencia formativa y ampliando tus horizontes de conocimiento.
Masterclasses convocatorias 2019-2020
- Atención Centrada en la Persona en Gerontología; qué es.
- Atención Centrada en la Persona en Gerontología; cómo se aplica.
- Atención Centrada en la Persona en Gerontología; cómo se evalúa.
Ponente: Mª Teresa Martínez Rodríguez, psicóloga gerontológica responsable del diseño y la validación del modelo ACP-Gerontología y Directora General de Planificación y Calidad de la Consejería de Bienestar Social del Principado de Asturias.
- Charla coloquio sobre buen trato.
Ponente: Lourdes Bermejo García, Vicepresidenta de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Reconocida internacionalmente como asesora y difusora del enfoque de Atención Centrada en la Persona y buen trato.
Información de las Prácticas Externas
Las Prácticas Externas son una asignatura obligatoria dentro del plan de estudios y constan de 6 ECTS. Esta actividad formativa se desarrolla en centros especializados y sirve para aplicar y poner en práctica los conocimientos académicos adquiridos. El alumno contará con un tutor en el centro y un tutor nombrado por la VIU que velarán por la óptima formación del alumno.
Información del TFM
El Trabajo Final de Máster es una asignatura obligatoria dentro del plan de estudios y consta de 12 ECTS. Se trata de un proyecto o memoria donde los estudiantes aplicarán los conocimientos y las competencias adquiridas. El alumnado podrá proponer el tema de su proyecto y este deberá ser aprobado por parte de su tutor. La defensa será en modalidad online.
Metodología
En la Universidad Internacional de Valencia la calidad educativa es esencial, apostamos por un enfoque que integre todos los elementos claves del proceso: profesores, metodología, formatos, y alumnos, en una búsqueda constante de la excelencia, la innovación, y la investigación. Todo con el único fin de mejorar tus capacidades y darte las herramientas que el mundo real demanda.
Estudiarás con una metodología online única y de vanguardia, con clases por videoconferencia en directo, en las que puedes preguntar al profesor e interactuar con él y con tus compañeros, fomentando la discusión y puesta en común de conocimientos y experiencias, y creando una dinámica de aprendizaje que combina lo mejor de las ventajas online con los beneficios de las clases presenciales. Estas clases quedan grabadas y puedes consultarlas desde el aula virtual en cualquier momento. Además, contarás con tutorías y servicio de orientación académica personalizados, y soporte técnico constante, para que tu experiencia sea lo más sencilla y enriquecedora posible.
Documentación Oficial y Normativa
Salidas profesionales
La capacitación de los profesionales para realizar intervenciones eficaces en gerontología desde el Modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) permite que los alumnos puedan acceder a distintos centros de trabajo relacionados con la gerontología y/o la geriatría:
- Centros de Día
- Residencias de mayores
- Cuidadores de personas mayores
- Servicios Sociales
- Hospitales
- Atención domiciliaria
- Centros de envejecimiento activo
- Asociaciones relacionadas con el ámbito de la gerontología
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Dra. Iraida Delhom Peris
Directora del Máster Universitario en Gerontología y Atención Centrada en la Persona. Doctorado en Psicogerontología.

Dra. Andrea Vázquez Martínez
Doctora en Psicología. Líneas de investigación: Psicogerontología. Envejecimiento, discapacidad y cuidadores formales e informales.

Dra. Mónica Donio Bellegarde Nunes
Doctora en Psicogerontología. Especialista en el Modelo de Atención Centrada en la Persona.

María José Moreno Juan
Responsable del Área de Entornos y Demencias en la Fundación Aubix

Dr. Javier Guillem Saiz
Neuropsicólogo en el Instituto Valenciano de Neurociencias.

Dr. Joaquín Mateu Mollá
Fundador del Instituto Valenciano de Psicología Sanitaria

Dra. Amparo Suay Madrid
Doctora en Comunicación especializada en información socio-sanitaria.

Dra. Clicia Jatahy Peixoto
Doctora en Psicogerontología. Líneas de investigación: generatividad, relaciones intergeneracionales y gerontología crítica, entre otras.

Dra. María Antonia Parra Rizo
Doctora en Psicología de la Salud. Miembro de la Asociación Española de Ciencias del Deporte.

Dra. Analia López Carballeira
Doctora en Organización de Empresas. Líneas de investigación: bienestar del empleado, RSC y riesgos sociolaborales.

José Antonio Rabadán Sánchez
Fundador ACP Hábitat y miembro de la junta directiva de la Sociedad Valencia de Geriatría y Gerontología.

Dr. Vicente Zanón Moreno
Doctor en Medicina Preventiva y Salud Pública. Socio fundador y Coordinador de Actividades Sanitarias, Biogenome DX S.L.
Perfil de ingreso
El perfil de ingreso recomendado para el acceso al máster es un/a universitario/a con el título de:
- Licenciados, diplomados o graduados en disciplinas del área de Ciencias de la Salud.
- Profesionales provenientes de las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas (realizando tres asignaturas complementarias)
NOTA: En el caso de profesionales provenientes de Ciencias Sociales y Jurídicas se precisa la realización de tres asignaturas complementarias (12 ECTS).
Las asignaturas que se ofertarán como complementos formativos, son las siguientes:
- "Psicología del desarrollo edad adulta y vejez"
- "Bases Biológicas del Comportamiento"
- "Psicología de la Salud en la vejez: evaluación y diagnóstico"
Condiciones Económicas
Programa de aceleración de la formación sanitaria
La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto de evidencia la necesidad de acelerar la transformación del sector sanitario, una tarea en que el factor humano es fundamental. Aspectos como la gestión del envejecimiento, la cronicidad, humanización o el desarrollo y aplicación de la investigación biomédica, claves en esta transformación, dependen de la existencia de profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades para implementarlos en el sector sanitario, y llevar a cabo ya los cambios que éste necesita. Por ello en la Universidad Internacional de Valencia hemos creado el “Programa de aceleración de la formación sanitaria”: una serie de ayudas económicas destinadas a promover la formación de profesionales sanitarios, dotándolos de herramientas, competencias y conocimientos prácticos de inmediata aplicación para promover de esta manera la necesaria transformación del sector.
- 75% sobre el coste de apertura de expediente hasta el 26 de febrero de 2021
- 14% de descuento en docencia hasta el 26 de febrero de 2021
Precio crédito: 87 € / ETCS
Precio docencia: 5.220 €
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos veces
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2020-2021