Máster Secundaria online
Educación | 16ª Edición

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Máster con estrategias metodológicas centradas en garantizarte un aprendizaje significativo, actualizado y de aplicación directa en contexto real.

PLAZAS LIMITADAS

  • Online
  • 60 ECTS
  • Oficial
  • Oct. 2023

Máster en Profesorado Online (CAP)

El Máster en Formación del Profesorado Online tiene como objetivo formarte como futuro profesor a través de las tecnologías más innovadoras en docencia e investigación educativa para que seas capaz de trasmitir tus conocimientos.

¿Qué hace a este máster único?

La metodología presencial online de la VIU permite asistir a clases en directo a través de videoconferencia desde cualquier lugar del mundo. Además, las clases quedan grabadas para que el alumno pueda visionarlas cuando desee.

Especialidades de Formación como profesor de Secundaria

El Máster CAP Online cuenta con 13 especialidades diferentes a las que el alumno podrá acceder en función de los estudios previos realizados o mediante las diferentes pruebas de acceso que se ofertan.

Las diferentes especialidades ofertadas dotarán al alumno de los conocimientos y experiencias necesarias para desarrollar de forma óptima el proceso de enseñanza-aprendizaje en educación secundaria, bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas en función de la especialidad que decida escoger.

  1. Geografía e Historia (PLAZAS AGOTADAS)

  2. Lengua y Literatura Española (ÚLTIMAS PLAZAS)

  3. Lengua Extranjera (Inglés) (ÚLTIMAS PLAZAS)

  4. Orientación Educativa (PLAZAS AGOTADAS)

  5. Música (ÚLTIMAS PLAZAS)

  6. Educación Física (PLAZAS AGOTADAS)

  7. Dibujo (ÚLTIMAS PLAZAS)

  8. Formación y Orientación Laboral (FOL) (ÚLTIMAS PLAZAS)

  9. Matemáticas (ÚLTIMAS PLAZAS)

  10. Física y Química (ÚLTIMAS PLAZAS)

  11. Biología y Geología (PLAZAS AGOTADAS)

  12. Tecnología e Informática  (PLAZAS AGOTADAS)

  13. Economía y Administración de Empresas (PLAZAS AGOTADAS)

Plan de estudios

El Máster en Secundaria Online cuenta con 13 especialidades diferentes a las que el alumno podrá acceder en función de los estudios previos realizados o mediante las diferentes pruebas de acceso que se ofertan.

Tipos de materiaECTS
Obligatorias14
Optativas30
Prácticas externas10
Trabajo Fin de Máster6
Total de Créditos60

AsignaturaPrimer cuatrimestreSegundo cuatrimestreTipoECTS
  Obligatoria6
  Obligatoria4
  Obligatoria4
  Optativa Especialidad6
  Optativa Especialidad12
  Optativa Especialidad6
Optativa  Optativa6
  Prácticas10
  Trabajo Fin Máster6

AsignaturaPrimer cuatrimestreSegundo cuatrimestreTipoECTS
  Obligatoria6
  Obligatoria4
  Obligatoria4
  Optativa Especialidad6

 

  Optativa Especialidad12
  Optativa Especialidad6
Optativa  Optativa6
  Prácticas10
  Trabajo Fin Máster6

AsignaturaPrimer cuatrimestreSegundo cuatrimestreTipoECTS
  Obligatoria6
  Obligatoria4
  Obligatoria4
  Optativa Especialidad6
  Optativa Especialidad12
  Optativa Especialidad6
Optativa  Optativa6
  Prácticas10
  Trabajo Fin Máster6

AsignaturaPrimer cuatrimestreSegundo cuatrimestreTipoECTS
  Obligatoria6
  Obligatoria 
  Obligatoria4
  Optativa Especialidad6
  Optativa Especialidad12
  Optativa Especialidad6
Optativa  Optativa6
  Prácticas10
  Trabajo Fin Máster6

AsignaturaPrimer cuatrimestreSegundo cuatrimestreTipoECTS
  Obligatoria6
  Obligatoria4
  Obligatoria4
  Optativa Especialidad6
  Optativa Especialidad12
  Optativa Especialidad6
Optativa  Optativa6
  Prácticas10
  Trabajo Fin Máster6

AsignaturaPrimer cuatrimestreSegundo cuatrimestreTipoECTS
  Obligatoria6
  Obligatoria4
  Obligatoria4
  Optativa Especialidad6
  Optativa Especialidad12
  Optativa Especialidad6
Optativa  Optativa6
  Prácticas10
  Trabajo Fin Máster6

AsignaturaPrimer cuatrimestreSegundo cuatrimestreTipoECTS
  Obligatoria6
  Obligatoria4
  Obligatoria4
  Optativa Especialidad6
  Optativa Especialidad12
  Optativa Especialidad6
Optativa  Optativa6
  Prácticas10
  Trabajo Fin Máster6

AsignaturaPrimer cuatrimestreSegundo cuatrimestreTipoECTS
Aprendizaje y desarrollo de la personalidad  Obligatoria6
Procesos y contextos educativos  Obligatoria4
Sociedad, familia y educación  Obligatoria4
Complementos para la formación disciplinar de Economía y Administración de Empresas  Optativa Especialidad6
Aprendizaje y enseñanza de Economía y Administración de Empresas  Optativa Especialidad12
Innovación docente e iniciación a la investigación educativa en Economía y Administración de Empresas   Optativa Especialidad6
Optativa  Optativa6
Prácticas Externas  Obligatoria10
Trabajo Fin de Máster  Trabajo Fin Máster6
Descargas

Acceso y salidas profesionales

  • Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas que son profesiones reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en sus artículos 94, 95 y 97.

    El R.D. 1837/2008, de 8 de noviembre, define profesión regulada como la actividad o conjunto de actividades profesionales para cuyo acceso, ejercicio o modalidad de ejercicio se exija, de manera directa o indirecta, estar en posesión de determinadas cualificaciones profesionales, en virtud de disposiciones legales, reglamentarias o administrativas. La profesión de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas viene regulada por la Orden ECI/3858/2007.

  • El perfil de ingreso recomendado para los estudiantes del Máster en Formación del Profesorado a distancia es el de licenciados y graduados con vocación docente y motivación por adquirir la formación psicopedagógica y didáctica tanto de tipo generalista, como vinculad a su especialidad, para poder ejercer la profesión de profesor de enseñanza secundaria.

    La motivación por el servicio público, el trabajo en equipo, la iniciativa y la calidad de la enseñanza son también cualidades esperables de los estudiantes que cursen este máster.

    NOTA* - Para todas las especialidades: Aquellos/as estudiantes que no acrediten haber cursado alguna de las titulaciones mencionadas, deberán superar una prueba específica que confirme su dominio de las competencias relativas a esta especialidad a nivel de grado universitario.

    NOTA** - Para la Especialidad de Lengua Extranjera (Inglés): Aquellos/as estudiantes que no acrediten haber cursado alguna de las titulaciones mencionadas deberán superar una prueba específica que confirme su dominio de las competencias relativas a esta especialidad correspondiente al nivel B2 establecido en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

    NOTA*** - Los criterios de admisión al Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas son los que vienen recogidos en la Memoria de Verificación del título. Es responsabilidad del alumno informarse en su Consejería sobre los requisitos de acceso a oposiciones o a bolsas de trabajo convocadas por las diferentes Comunidades Autónomas, que pueden variar de año en año, así como conocer los requisitos de formación inicial exigidos para poder ejercer en centros privados o concertados. 

    Listado de grados, áreas y/o profesiones, etc. desde las que pueden acceder al programa:

    1) Especialidad de Geografía e Historia:

    Podrán acceder a la especialidad de Geografía e Historia sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones

    • Licenciatura o Grado en Historia.
    • Licenciatura o Grado en Historia del Arte.
    • Licenciatura o Grado en Geografía.
    • Licenciatura o Grado en Humanidades.
    • Licenciatura en Filosofía (especialidad Geografía e Historia)

    2) Especialidad de Lengua y Literatura Española:

    Podrán acceder a la especialidad de Lengua y Literatura sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Filología (en cualquiera de sus especialidades).
    • Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación.
    • Licenciatura o Grado en Lingüística.
    • Licenciatura o Grado en Teoría de la Literatura.
    • Licenciatura o Grado en Literatura Comparada.
    • Licenciatura o Grado en Humanidades.

    3) Especialidad de Lengua Extranjera (Inglés)**:

    Podrán acceder a la especialidad de Lengua Extranjera (Inglés) sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Filología Inglesa.
    • Licenciatura o Grado en Traducción e Interpretación.
    • Licenciatura o Grado en Estudios Ingleses. 
    • Grado en Maestro (especialidad lengua extranjera Inglés).

    4) Especialidad de Orientación Educativa:

    Podrán acceder a la especialidad de Orientación Educativa sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Pedagogía.
    • Licenciatura o Grado en Psicología.
    • Licenciatura o Grado en Psicopedagogía.
    • Grado en Educación Social
    • Grado en Maestro.

    5) Especialidad de Música:

    Podrán acceder a la especialidad de Música sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Profesor Superior de Conservatorio en alguna de las especialidades establecidas en el Real Decreto 2618/1966, de 10 de septiembre (BOE de 24-10-1966).
    • Todas las titulaciones declaradas equivalentes al Título Superior de Música según el Real Decreto 1542/1994, de 8 de julio (BOE de 9-8-1994).
    • Licenciatura o Grado en Historia y Ciencias de la Música.
    • Grado en Educación Primaria con mención en Música.
    • Asimismo, aquellas personas que posean titulación universitaria de nivel de licenciatura o grado y que estén en posesión de la titulación equivalente al Grado Medio de las Enseñanzas de Música oficiales.

    6) Especialidad de Educación Física:

    Podrán acceder a la especialidad de Educación Física sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
    • Licenciatura o Grado en Educación Física.
    • Grado en Educación Primaria con mención en Educación Física.

    7) Especialidad en Dibujo:

    Podrán acceder a la especialidad de Dibujo sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Bellas Artes.
    • Licenciatura o Grado en Arquitectura.
    • Títulos superiores equivalentes de los Institutos Superiores de Enseñanzas Artísticas
    • Ingenieros/as, Ingenieros/as Técnicos/as o Arquitectos Técnicos o título de Grado equivalente.

    8) Especialidad en Formación y Orientación Laboral (FOL):

    Podrán acceder a la especialidad de Formación y Orientación Laboral (FOL) sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Relaciones Laborales.
    • Licenciatura o Grado en Graduado Social.
    • Licenciatura o Grado en Psicología.
    • Licenciatura o Grado en Psicopedagogía.
    • Licenciatura o Grado en Pedagogía.
    • Licenciatura o Grado en Empresariales.
    • Licenciatura o Grado en Ciencias del Trabajo.
    • Licenciatura o Grado en Derecho.
    • Licenciatura o Grado en Administración y Dirección de Empresas.
    • Licenciatura o Grado en Economía.
    • Licenciatura o Grado en Sociología.

    De conformidad con lo establecido en el RD 276/2007, de 23 de febrero, son equivalentes a efectos de docencia:

    • Diplomado en Ciencias Empresariales.
    • Diplomado en Relaciones Laborales.
    • Diplomado en Trabajo Social.
    • Diplomado en Gestión y Administración Pública.
    • Diplomado en Educación Social.

    9) Especialidad en Matemáticas:

    Podrán acceder a la especialidad de Matemáticas, sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Matemáticas
    • Licenciatura o Grado en Estadística
    • Licenciatura o Grado en Física
    • Licenciatura o Grado en Química
    • Ingenieros e Ingenieros técnicos o titulación de Grado equivalente
    • Arquitectos o Arquitectos técnicos o titulación de Grado equivalente

    10) Especialidad en Física y Química:

    Podrán acceder a la especialidad de Física y Química, sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado en Física.
    • Licenciatura o Grado en Química.
    • Licenciatura o Grado en Bioquímica.
    • Licenciatura o Grado en Biotecnología.
    • Licenciatura o Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
    • Licenciatura o Grado en Farmacia.
    • Licenciatura o Grado en Biología.
    • Licenciatura o Grado en Ciencias del Mar.
    • Licenciatura o Grado en Ciencias Geológicas.
    • Ingenieros o titulación de Grado equivalente.

    11) Especialidad en Biología y Geología:

    Podrán acceder a la especialidad de Biología y Geología, sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Biología
    • Bioquímica
    • Biotecnología
    • Biomedicina
    • Otras ciencias de la vida
    • Ciencias Ambientales
    • Ciencias del mar
    • Geología
    • Ciencia y tecnología de los alimentos
    • Veterinaria
    • Medicina
    • Enfermería
    • Ingeniería biomédica y de la salud

    12) Especialidad en Tecnología e Informática:

    Podrán acceder a la especialidad de Tecnología e Informática, sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Todos los Grados de la rama de Ingeniería y Arquitectura, Informática y los de Física o Química, junto con las correspondientes Ingenierías
    • Grado o Diplomatura en Estadística
    • Ingeniero Técnico o Superior
    • Arquitecto o Arquitecto Técnico
    • Licenciatura o Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
    • Diplomatura o Grado en Máquinas Navales
    • Diplomatura o Grado en Radioelectrónica Naval
    • Diplomatura o Grado en Navegación Marítima

    13) Especialidad en Economía y Administración de Empresas:

    Podrán acceder a la especialidad en Economía y Administración de Empresas, sin necesidad de realizar la prueba de acceso, las personas que posean las siguientes titulaciones:

    • Licenciatura o Grado del ámbito de las Ciencias Económicas y Empresariales.
    • Licenciatura o Grado del ámbito de las Ciencias Políticas, Jurídicas y de la Administración Pública.
    • Licenciatura o Grado del ámbito de las Ciencias del Trabajo.

    Documentos que te pueden interesar:

Solicita información
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.