
Maestría Oficial en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela
Especialízate con la 1ª Universidad Online con un posgrado orientado a la atención de conductas problemáticas dentro del ámbito educativo.
ÚLTIMAS PLAZAS
- Oct. 2025
- 60 ECTS
- Online
Maestría en Conflictos Escolares 100% en línea
Esta maestría responde a los desafíos actuales que viven los profesionales de la salud y del ámbito educativo. Conductas como la desobediencia, el reto constante a la autoridad y los conflictos entre pares se transforman en impedimentos para mantener un entorno armónico y favorecer el aprendizaje, y requieren profesionales especializados para abordarlos de una forma efectiva, integral e inclusiva. Esta titulación en línea te permite obtener las herramientas, conocimientos y capacidades para convertirte en ese experto imprescindible.
¿Por qué estudiar Conflictos Escolares en modalidad en línea?
El programa académico de la titulación contempla dos líneas de especialización: una dirigida al desarrollo profesional y otra orientada a la investigación (sin actividades presenciales). Se abordan de manera integral las competencias, conocimientos y habilidades necesarias para intervenir en situaciones de violencia escolar, acoso entre estudiantes y problemas de comportamiento en instituciones educativas.
Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud*. Más de 20.000 profesionales del área ya se han formado con nosotros.
*Ministerio de Educación y FP; Informe Másteres Universidades privadas online 2022-2023.
¿Qué hace única a la Maestría en Conflictos Escolares de VIU en Ecuador?
- Primera maestría en modalidad en línea enfocada en la gestión de conductas conflictivas en el entorno educativo.
- Dentro de la formación abarcarás el análisis de situaciones reales en todos los niveles de formación: educación inicial, básica y bachillerato.
- Aborda los desafíos más frecuentes del comportamiento escolar: violencia entre pares, acoso escolar, TDAH, trastorno oposicionista, autismo, disrupción e indisciplina.
- Podrás optar entre tres especializaciones: Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia Familiar Breve y Terapia Estratégica.
- Tendrás una exclusiva formación adicional con clases magistrales y seminarios exclusivos dirigidos por figuras internacionales como Mar Romera (referente en inteligencia emocional) y Aída Tarifa (BCBA y analista de conducta).
- Si eliges la orientación profesional, podrás realizar prácticas externas presenciales. En cambio, en la línea investigativa no se requiere práctica en campo.
- Estudiarás con la metodología flexible de VIU. Tendrás clases en línea en directo, que además quedan disponibles para que las revises cuando desees y desde cualquier lugar
- El Trabajo de Fin de Maestría (TFM) y los exámenes se realizan en línea, sin necesidad de acudir físicamente. El título oficial se obtiene 100 % en línea mediante un sistema de acreditación seguro con tecnología biométrica, reconocimiento facial, monitoreo de pantalla y control del entorno con una segunda cámara.
Preparación para el examen BCBA: Te acompañamos en todo del proceso
Si tu objetivo es rendir el examen BCBA, te proporcionamos tanto la titulación académica oficial como el acompañamiento integral durante todo el proceso. Contamos con el respaldo de ABA España, organización vinculada a la Association for Behavior Analysis International. Gracias a esta colaboración, podrás acceder a un plan de estudios verificado (5.ª edición BACB) y a prácticas supervisadas.
Más de 600 estudiantes desde Estados Unidos ya han optado por esta maestría y se han preparado con éxito con nuestro apoyo. Si buscas convertirte en profesional certificado en BCBA, esta es tu oportunidad ideal.
Partners de la Maestría en Conflictos Escolares
¿Por qué estudiar en VIU?
Somos parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, compuesta por 22 instituciones en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU. Con más de 150.000 estudiantes de 100 países, ofrecemos una formación de alcance internacional.
Título reconocible por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación - Senescyt de Ecuador
Maestría Oficial en España, certificada por ANECA y reconocida en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). El reconocimiento del título en cualquier otro país fuera de Europa dependerá del marco regulatorio vigente y del proceso correspondiente en el momento de la solicitud.
Al finalizar tus estudios podrás solicitar el certificado CINE UNESCO que avala tus estudios y la categorización de los mismos para realizar el proceso de Reconocimiento de títulos extranjeros ante Senescyt.
Plan de Estudios de la Maestría en Conflictos Escolares en línea
MATERIA | ECTS |
Obligatorias | 30 |
Optativas | 12 |
Prácticas Externas | 6 (orientación profesionalizante) |
Trabajo Fin de Maestría | 12 (profesionalizante) /18 (investigadora) |
Total de créditos | 60 |
ASIGNATURA | PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE | TIPO | ECTS |
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Optativa | 6 | |||
Optativa | 6 | |||
Optativa | 6 | |||
Optativa | 6 | |||
Optativa | 6 | |||
Optativa | 6 | |||
Prácticas (profesionalizante) | 6 | |||
Tesis Final (profesionalizante) | 12 | |||
Tesis Final (investigadora) | 18 |
Perfil profesional de la Maestría en Conflictos Escolares para ecuatorianos
Una vez concluyas tus estudios de la Maestría en Conflictos Escolares, contarás con las herramientas necesarias para detectar, prevenir y resolver problemáticas conductuales en instituciones educativas. Estarás capacitado para implementar recursos de prevención a nivel primario, secundario y terciario, aplicando técnicas psicológicas que contribuyen a mejorar la calidad de las intervenciones y a hacerlas más eficientes.
A continuación, algunos de los roles en los que podrás ejercer profesionalmente:
- Centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
- Gabinetes de orientación escolar y psicopedagógicos
- Servicios psicopedagógicos escolares
- Comisión de Convivencia escolar
- Equipos de Mediación escolar
- Equipos de Mediación Intercultural
- Equipos directivos escolares
- Centros de educación para adultos
- Centros educativos de instituciones penitenciarias
- Aulas en centros hospitalarios
El programa de la Maestría en Conflictos Escolares de VIU está orientado a personas con título de tercer nivel, grado académico o licenciatura, interesadas en desarrollarse como docentes en educación básica o bachillerato, psicopedagogos, psicólogos educativos o especializados en infancia y adolescencia, así como integrantes de equipos directivos o de auditoría educativa.
A continuación, algunos de los perfiles profesionales que pueden acceder a esta formación:
- Docentes de educación infantil y primaria
- Psicólogos (escolares, clínicos, etc.)
- Psicopedagogos
- Pedagogos
- Orientadores
- Psiquiatras
- Directores de centros educativos
- Inspectores
- Educadores sociales
- Profesores de educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional
Documentos que te pueden interesar:
Plan de Desarrollo Profesional y Habilidades Directivas
Complementa tu perfil profesional con formación adicional incluida en tu matrícula.
Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Desarrollo Profesional te ofrece una exclusiva formación en habilidades directivas, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y las competencias de tu perfil profesional.
El Plan de Desarrollo Profesional de VIU incluye:
- 4 cursos auto formativos sobre:
- Solución de Problemas.
- Resiliencia.
- Inteligencia Emocional.
- Habilidades de Comunicación.
- Certificado de realización, una vez finalizados.
- Puedes cursarlos de manera independiente, o realizar los 4 cursos en conjunto.
Masterclass de expertos
Con el objetivo de brindarte una formación académica de primer nivel, recibirás exclusivas Masterclass a cargo de profesionales de gran trayectoria en sus campos de especialización. Estas sesiones te ofrecerán un abordaje detallado sobre temas específicos, sirviendo como complemento a tu plan de estudios y enriqueciendo tu preparación con nuevos enfoques y conocimientos avanzados.
Masterclass convocatorias anteriores:
- “Evaluación e intervención conductual: casos prácticos”. Ponente: Aída Tarifa. Antigua alumna del Máster, Analista de Conducta (BCBA, Board Certified Behavior Analyst) y Directora de Estudiantes de ABA España.
- “La ley del menor como vehículo de reinserción en nuestra sociedad: intervención multidisciplinar”. Ponente: Emilio Calatayud. Juez de Menores de Granada y ganador del premio internacional: Justicia Juvenil sin Fronteras.
- “Mindfulness en el ámbito educativo”. Ponente: Mariló Gascón. Psicóloga especialista en Mindfulness y autora del libro “Creciendo con Mindfulness. En casa y en la escuela (2017)”.
"Nuestro deseo es que aprendáis a detectar lo más precozmente posible las conductas escolares que impiden la atención, el esfuerzo y el trabajo, y también para saber resolver eficazmente los problemas de conducta que surjan”.