Esta Maestría da respuesta a los problemas a los que se enfrentan los profesionales de la salud y docentes actualmente. Problemas como la indisciplina, el desafío a la autoridad y el maltrato entre iguales que se convierten en obstáculos para la convivencia y el aprendizaje.
Máster Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en la Escuela
Definición del programa
El programa cuenta con dos orientaciones: una orientación profesional y una orientación investigadora (sin prácticas presenciales). Concretamente, se trabajan competencias, conocimientos y destrezas sobre la violencia y acoso escolar y sobre los problemas de conducta en la escuela.
Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud*. Más de 7.500 profesionales del área ya se han formado con nosotros.
COVID-19: Consulta con nuestros asesores el plan de flexibilidad para la formación en salud.
¿Qué hace a esta Maestría única?
- Primera Maestría Oficial online centrada en los problemas de conducta en la escuela.
- Análisis de casos prácticos de todas las etapas educativas: educación infantil, primaria y secundaria.
- Aborda los problemas de conducta más habituales: violencia y acoso escolar, TDAH, trastorno desafiante, autismo, disrupción e indisciplina...
- Tres especialidades: Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia Familiar Breve y Terapia Estratégica.
- Recibirás una formación adicional única gracias a las masterclasses y seminarios de expertos reconocidos internacionalmente, como Mar Romera (especialista en inteligencia emocional) y Aída Tarifa (analista de conducta - BCBA).
- Posibilidad de hacer prácticas externas presenciales (orientación profesional). En la orientación investigadora no tendrás que realizar prácticas externas.
Preparación para el examen BCBA: Te acompañamos en todo del proceso
Si quieres presentarte al examen de la certificación BCBA, no solo te ofrecemos la titulación universitaria con la que podrás hacerlo, sino que además, te ayudamos en todo el proceso de preparación. Colaboramos con ABA España, asociación afiliada a la Association for Behavior Analysis International con la que podrás realizar tanto el coursework (verificado para la quinta edición de la lista de tareas de la BACB), como el programa de prácticas supervisadas.
Más de 600 alumnos residentes en Estados Unidos ya han cursado esta Maestría y se han preparado para el examen con nosotros. Por eso, si buscas la certificación BCBA has encontrado tu mejor opción.
*Ministerio de Educación y FP España; Informe Másteres Universidades privadas online 2020.

“La VIU no solo me fortaleció conceptualmente, también me enseñó a trabajar por el desarrollo humano de los estudiantes, quienes son mi razón de ser maestro”.
Discurso de James Figueroa en el acto de Graduación 2017
James Figueroa Bernal
Alumno de la Maestría Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela

“Me ha abierto las puertas a colaboraciones con expertos e investigadores de la VIU. Sin duda alguna, una decisión muy acertada. Ahora soy profesora en la UCAM y la formación recibida fue un plus extra a mi currículum y contratación”.
Ana María Giménez Gualdo
Profesora de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) - Alumna de la Maestría Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela

“Una oportunidad de mejorar mis conocimientos y experiencias, con atención docente individualizada, materiales de calidad y con la comodidad de poder realizarlo enteramente on-line, algo que para la gente que, como yo, vive fuera de España es una magnífica opción”.
Francisco Vázquez Torronteras
Spanish Teacher and Head of Languages Department at Shaoxing International School, Pekín (China) - Alumno de la Maestría Universitario en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela
Documentación Oficial y Normativa
Salidas profesionales
Capacita en la detección, prevención y resolución de conflictos en las instituciones educativas, cubriendo recursos de prevención primaria, secundaria y terciaria e incluyendo técnicas de intervención psicológica que ayudarán a mejorar la eficacia y reducir el tiempo en sus intervenciones.
- Centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
- Gabinetes de orientación escolar y psicopedagógicos
- Servicios psicopedagógicos escolares
- Comisión de Convivencia escolar
- Equipos de Mediación escolar
- Equipos de Mediación Intercultural
- Equipos directivos escolares
- Centros de educación para adultos
- Centros educativos de instituciones penitenciarias
- Aulas en centros hospitalarios
Dirección y Coordinación

Dra. Mª Pilar Tormo Irún
Directora de la Maestría Oficial en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela

Dra. Sandra Gómez Martínez
Coordinadora de la Maestría Oficial en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela. Doctora en Psicología.

Patricia Flor Arasil
Coordinadora de la Maestría Oficial en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela. Psicóloga en centro de psicología privado.
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Dra. Mª Teresa Mitjans Lafont
Técnico Especialista en Menores

Mauro Bolmida
Psicólogo del Centro "Psicología Estratégica" de Valencia

Dra. Marta Corral Martínez
Doctora en Psicología. Miembro del grupo de investigación de la VIU - Psicología y Calidad de Vida.

Lourdes Chesa Carda
Responsable de Convivencia y grupos de alumnado Mediador del Colegio Virgen del Carmen de Onda (Castellón)

Mara Merino Mari
Psicóloga del Servicio Especializado de Atención a la Familia y la Infancia (SEAFI)

Patricia Jiménez García-Escribano
Socia fundadora de Lazos, Centro Integral de Atención, Innovación e Investigación en Conflictos Familiares y Violencia Filio-Parental

Antonio Marín Manrique
Psicólogo de Punto de Encuentro Familiar (Red de Puntos de Encuentro Familiar jurídicos de la Comunitat Valenciana)

David Gil Castillo
Psicólogo del Centro "Psicología Estratégica" de Valencia

Dr. Jose Vicente Montagud Fogués
Psicólogo del Centro "Psicología Estratégica" de Valencia. Miembro de la junta de la Sociedad Valenciana de Neuropsicología

Dra. Begoña Iranzo Ejarque
Psicóloga Gabinete Multidisciplinar (Formación y Atención Psicológica)

Dra. Estrella Cobos Jiménez
Psicóloga en Fundación Luz Casanova

Dra. Viviana Vargas Salinas
Psicóloga supervisora en Asociación PSIMA
Lola Alaminos Hervás
Psicóloga en escuela de padres

Dra. Mª Victoria Lorenzo López
Coordinadora y supervisora del Programa “Contexto” (Universitat de València)

Ana Belén Pardo Salamanca
Gerente del Gabinete Psicopedagógico Mandala y Perito Judicial Psicopedagógico

Dra. Desirée Sánchez Chiva
Doctora en Psicología. Investigadora Principal del Grupo " Behavioral-Emotional Health Laboratory” de la Universidad Internacional de Valencia.
Basilio Blanco Núñez
Profesor del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Dra. Mónica Muiños Durán
Profesora del Máster Universitario en Prevención e Intervención de Problemas de Conducta en la Escuela

Dra. Mª del Mar Molés Amposta
Psicóloga y responsable del área clínica en el centro de psicología CAMINS de Castellón.

Dra. Paloma Rasal Cantó
Psicóloga en Centro de Psicología y Realidad Virtual S.L. (PREVI).

Dr. Juan José Martí Noguera
Doctor en Psicología. Gestor del programa iberoamericano Cibersalud.es

Dr. Jesús Privado Zamorano
Doctor en Psicología. Líneas de investigación: Correlatos neuronales de la inteligencia y la personalidad y bienestar psicológico y fortalezas, entre otras

Dr. Ignacio Valentín Mayoral Narros
Especialista en Derecho Penal del Menor.

Dra. María Longares Segarra
Doctora en Psicología. Especialista en intervención psicológica en población infanto-juvenil (TDAH, dificultades de aprendizaje y problemas conductuales).

María D. Gordillo Gordillo
Psicóloga. Líneas de investigación: psicología evolutiva y análisis de variables emocionales.
Perfil de ingreso
Dirigido a licenciados o graduados que quieran ejercer como profesores de primaria y secundaria, psicopedagogos, psicólogos escolares o del ámbito infanto-juvenil, equipos de dirección y equipos de inspección.
- Maestros de educación infantil y primaria
- Psicólogos (escolares, clínicos, etc.)
- Psicopedagogos
- Pedagogos
- Orientadores
- Logopedas
- Directores de centros educativos
- Inspectores
- Educadores sociales
- Profesores de educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional
Condiciones Económicas
Programa de aceleración de la formación sanitaria
La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto de evidencia la necesidad de acelerar la transformación del sector sanitario, una tarea en que el factor humano es fundamental. Aspectos como la gestión del envejecimiento, la cronicidad, humanización o el desarrollo y aplicación de la investigación biomédica, claves en esta transformación, dependen de la existencia de profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades para implementarlos en el sector sanitario, y llevar a cabo ya los cambios que éste necesita. Por ello en la Universidad Internacional de Valencia hemos creado el “Programa de aceleración de la formación sanitaria”: una serie de ayudas económicas destinadas a promover la formación de profesionales sanitarios, dotándolos de herramientas, competencias y conocimientos prácticos de inmediata aplicación para promover de esta manera la necesaria transformación del sector.
- 15% de descuento en docencia hasta el 29 de enero de 2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos veces
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2020-2021