
Mejores carreras universitarias
Cuando llega el momento de decidir qué estudiar para dedicar a ello el futuro profesional, siempre es buena idea optar por informarse acerca de cuáles son las mejores carreras universitarias. En este artículo mostraremos los aspectos más interesantes de algunos grados para facilitar la toma de decisiones.
¿Cuáles son las mejores carreras universitarias?
Hay muchos factores que pueden ayudar a elegir qué cursar al llegar a la universidad. La empleabilidad es uno de ellos, puesto que determinará, no solamente la remuneración media a la que aspirar, sino también la facilidad con la que se encuentra un puesto de trabajo relacionado con los estudios.
También la vocación es un aspecto que merece la pena valorar. Por último, conviene tener en cuenta la forma de estudio. Las modalidades presenciales siempre han sido las más habituales, pero las carreras universitarias online cada día tienen más demanda.
Tabla comparativa carreras universitarias
A continuación comparamos las características recogidas de distinta fuentes e informes, como U-Ranking, de las distintas carreras universitarias seleccionadas:
Carrera | Duración | Nivel de Empleabilidad | Competencias Clave |
Psicología | 4 años (+ máster habilitante opcional) | Media | Escucha activa, análisis conductual y empatía. |
Administración y Dirección de Empresas (ADE) | 4 años | Alta | Liderazgo, gestión empresarial, finanzas, innovación. |
Marketing | 4 años | Media-alta | Creatividad, análisis de datos, comunicación, estrategia. |
Historia | 4 años | Baja | Pensamiento crítico, redacción, análisis de fuentes. |
Ingeniería Industrial | 4 años (+ máster habilitante opcional) | Muy alta | Resolución de problemas, matemáticas, gestión técnica. |
Ingeniería Informática | 4 años | Muy alta | Programación, lógica, inteligencia artificial, seguridad. |
Educación (Infantil y Primaria) | 4 años | Media - alta | Comunicación, creatividad, empatía y planificación. |

Psicología
El grado en psicología se centra en formar profesionales que sean capaces de entender el comportamiento humano y las dinámicas personales de cada individuo tanto en solitario como en grupo.
Cuando finalice la carrera, los profesionales serán capaces de detectar problemas de salud mental y ofrecer acompañamiento y asesoramiento en la mejora del diagnóstico. Esto influye de manera positiva en la calidad de vida, las relaciones interpersonales y el rendimiento de la persona enferma.
En cuanto a la estructura, este grado tiene varias asignaturas divididas en 240 créditos y está estructurado para tener una duración de cuatro años.
Se puede estudiar tanto de forma presencial como a distancia y se recomienda para quienes tengan curiosidad para entender el comportamiento y los mecanismos psicológicos, así como vocación por el trabajo con personas con discapacidad o problemas emocionales. Esta es una de las mejores carreras para estudiar gracias a sus múltiples opciones, puesto que hay varias especialidades en psicología.
Una vez que finalice la carrera se puede ejercer como psicólogo en distintos ámbitos:
- Ámbito sociosanitario: hospitales públicos o privados, centros de salud mental, cuidados paliativos, adicciones, centros de personas con discapacidad, gerontología.
- Ámbito social: servicios sociales y jurídicos, orientación académica y profesional.
- Ámbito educativo: todos los centros de formación desde la infancia hasta la edad adulta sean públicos o privados.
- Ámbito laboral: el puesto más demandado es el relacionado con la gestión de recursos humanos en las organizaciones.
- Investigación y docencia en centros universitarios.
- Comunicación y marketing.
- Criminología y psicología forense.
Administración y dirección de empresas (ADE):
Considerada como una de las carreras más polivalentes por la variedad de su contenido, ADE se sitúa como una de las mejores opciones para estudiar. El grado en Administración y Dirección de Empresas está dedicado a la formación en la gestión y administración de los recursos de las organizaciones. El objetivo de este grado es formar a profesionales que puedan desarrollar estrategias empresariales optimizando los recursos de forma eficaz para convertir la empresa para la que trabajan en una de las mejores del mercado.
Esta carrera cuenta con varias asignaturas divididas en 240 créditos. Entre ellos se encuentran matemáticas, econometría, estadística, derecho, logística o idiomas. Las asignaturas son tan variadas porque se pretende que el estudiante adquiera conocimientos interdisciplinares tanto en los conceptos empresariales como en los del entorno social, jurídico y económico. Por este motivo, también hay materias destinadas a la gestión de operaciones financieras, recursos humanos o la inversión. Los estudios se pueden llevar a cabo de manera presencial o cursando un grado en ADE online.
Tras la carrera, se pueden estudiar distintos masters en ADE.
Historia
En un grado de historia online se estudian los sucesos pasados en el ámbito económico, político, cultural y social, así como las relaciones que existen entre ellos a lo largo de todos los tiempos hasta la actualidad.
Con los hallazgos y los objetos que se han conservado, como las monedas, los escritos o el arte, se buscan las razones de algunos hechos históricos y se intentan relacionar con cada momento.
Esta carrera está estructurada para que su duración sea de 4 años durante los cuales se estudian diferentes asignaturas que estarán divididas en 240 créditos.
Esta carrera se recomienda para todas aquellas personas que tienen capacidad de síntesis y análisis, lógica, capacidad de simbolización, memoria, atención, concentración y retención, ya que es un grado en el que la teoría tiene un gran peso en la mayoría de las asignaturas.
Además, para formarse en este ámbito es recomendable tener interés por todo lo relacionado con los acontecimientos, la enseñanza y la investigación.
En cuanto a las salidas profesionales, cuenta con un amplio abanico de posibilidades:
- Enseñanza secundaria y superior.
- Investigación para instituciones públicas o privadas.
- Trabajo en museos, archivos o bibliotecas.
- Gabinetes de estudio, departamentos culturales.
- Servicios de información y turismo.
Marketing
El grado en marketing tiene como objetivo formar profesionales en todos y cada uno de los ámbitos de la publicidad y la investigación de mercado. Su plan de estudios se organiza en diferentes asignaturas divididas en 240 créditos con una temática muy diversa para conseguir que los estudiantes sean profesionales multidisciplinares. Tiene una duración estimada de cuatro años, durante los que se lleva a cabo una práctica constante, pero con una importante carga teórica.
Esta carrera se recomienda para quienes tienen interés en el sector y que, además, cuenten con una alta capacidad de análisis, de toma de decisiones y de trabajo en equipo. También conviene saber idiomas y tener desarrolladas habilidades comunicativas, ya que eso es algo que facilita las relaciones sociales.
Es una de los grados más demandados en los últimos años, porque vivimos en la era digital donde se puede llegar a los clientes cada día de más formas. Si se estudia este grado, las salidas que tiene son:
- Departamentos comerciales y de marketing.
- Agencias de publicidad.
- Empresas de investigación de mercado.
- Consultorías de marketing.
- También sirve para emprender y formar una nueva empresa.
Educación Infantil y Primaria
Tanto el grado en Educación Infantil como el grado en Educación Primaria forma a futuros docentes preparados para acompañar y guiar el desarrollo cognitivo, emocional y social de niños de entre 0 y 12 años. A lo largo de estas carreras, los estudiantes aprenden a diseñar, implementar y evaluar estrategias educativas adaptadas a las distintas etapas evolutivas y a la diversidad del alumnado.
Estas titulaciones se estructuran en cuatro cursos académicos, con un total de 240 créditos ECTS. Incluye tanto formación teórica como prácticas obligatorias en centros escolares desde los primeros cursos. La modalidad de estudio puede ser presencial u online, lo que facilita su acceso a estudiantes con diferentes necesidades.
Están especialmente recomendada para personas con vocación por la enseñanza, sensibilidad hacia la infancia, y habilidades comunicativas, organizativas y creativas. Son carreras que requiere compromiso, empatía y capacidad para estimular el aprendizaje en entornos dinámicos.
Las salidas profesionales más habituales incluyen:
- Docencia en centros educativos públicos y privados.
- Intervención en programas socioeducativos.
- Educación en contextos hospitalarios
- Apoyo pedagógico en organizaciones y entidades dedicadas a la infancia y la educación.
También permite acceder a oposiciones al cuerpo de maestros y continuar con estudios de máster para la especialización o acceso a la investigación y docencia universitaria.
Ingeniería Organización Industrial
El grado en Ingeniería en Organización Industrial prepara a profesionales con una formación sólida en matemáticas, física, tecnología y gestión para diseñar, optimizar y supervisar procesos industriales en todo tipo de sectores productivos.
Con una duración de cuatro años y 240 créditos ECTS, este grado combina asignaturas de ciencias aplicadas, ingeniería de procesos, diseño de sistemas mecánicos, electrónica, eficiencia energética, automatización y gestión de empresas. Se imparte principalmente de forma presencial, aunque algunas universidades ofrecen opciones semipresenciales u online.
Este grado es ideal para personas con pensamiento lógico, orientación práctica, interés por los procesos tecnológicos y capacidad para resolver problemas complejos. Además, desarrolla habilidades en liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones.
Una vez finalizada la carrera, las oportunidades profesionales se expanden, los ingenieros industriales pueden desempeñarse en áreas como:
- Dirección de proyectos.
- Logística, producción.
- Mantenimiento
- Consultoría técnica
- Eficiencia energética
- Sostenibilidad e innovación industrial.
También es común su acceso a puestos directivos y de gestión dentro de empresas del sector manufacturero, energético, automotriz o tecnológico.
Ingeniería Informática
El grado en Ingeniería Informática capacita a profesionales en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos, aplicaciones web, software, redes y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o la ciberseguridad.
Tiene una duración de cuatro años y se organiza en 240 créditos ECTS. La formación es altamente práctica e incluye programación, estructuras de datos, arquitectura de computadores, bases de datos, ingeniería del software, redes, sistemas operativos y tecnologías cloud. Suele ofrecerse tanto en modalidad presencial como online.
Este grado es perfecto para estudiantes con interés en la tecnología, el razonamiento lógico y la resolución de problemas complejos. Se valora especialmente la curiosidad por la innovación, la precisión técnica y la capacidad de adaptación a un sector en constante cambio.
Los egresados pueden trabajar en distintos perfiles profesionales:
- Desarrolladores de software
- Expertos en ciberseguridad
- Analistas de datos
- Administradores de sistemas
- Arquitectos de soluciones en la nube.
- Ingenieros de IA o consultores tecnológicos.
Es una de las carreras con mayor empleabilidad y proyección de futuro, tanto a nivel nacional como internacional.
Requisitos de acceso
Estos son los requisitos para estudiar cualquier carrera universitaria en España:
- Tener el título de bachiller y haber aprobado la EvAU o EBAU, según la comunidad autónoma.
- Contar con una FP superior del ámbito de la salud.
- Haber aprobado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Cumplir los requisitos para el acceso a la universidad para mayores de 40 años.
- Superar la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años.
- Tener otra titulación universitaria.
Además de lo anterior, cada universidad puede establecer una nota mínima de acceso a cada grado en función de las solicitudes que se hayan presentado para cada uno.
Ya hemos visto cuáles son las mejores carreras universitarias. Todas ellas cuentan con múltiples salidas profesionales y se encuentran muy demandadas entre los estudiantes. En VIU formamos cada año a miles de jóvenes que se preparan para comenzar su vida laboral. Anímate a formar parte de nuestra universidad y aprovéchate de las ventajas de estudiar a distancia.
Preguntas Frecuentes
Algunas de las carreras con más salidas laborales en España incluyen Ingeniería Informática, Administración y Dirección de Empresas (ADE), Educación, Psicología, Marketing e Ingeniería Industrial, debido a su alta demanda en diversos sectores.
En España, las carreras universitarias más demandadas combinan un alto número de matriculaciones con buenas perspectivas de empleabilidad. Estas son algunas de las más destacadas:
- Administración y Dirección de Empresas (ADE): Muy popular por su versatilidad y demanda en el sector empresarial, tanto nacional como internacional.
- Psicología: Ha crecido exponencialmente por el interés social en la salud mental y la diversidad de salidas laborales.
- Enfermería y Medicina: Siempre entre las más demandadas por su relevancia en el sistema sanitario y su estabilidad laboral.
- Ingeniería Informática: La digitalización de todos los sectores ha disparado su demanda, tanto en España como en el extranjero.
- Derecho: Aunque la competencia es alta, sigue siendo una carrera con fuerte presencia en universidades y muchas opciones laborales.
- Educación Infantil y Primaria: Muy solicitadas por su vocación social y la necesidad constante de docentes cualificados.
- Marketing y Publicidad: Cada vez más atractiva por su vinculación con el mundo digital y la creatividad.
- Ingeniería Industrial: Versátil, con buenas salidas tanto en la industria como en consultoría o gestión técnica.
No siempre es obligatorio estudia un máster después del grado, pero en muchos casos es recomendable para especializarse, poder acceder a ciertos puestos o mejorar la empleabilidad. Sin embargo, carreras como Psicología, Educación o Ingeniería, es necesario formarte con un máster habilitante para poder ejercer profesionalmente.