
Máster Universitario en Composición Musical*
Fórmate para desarrollar tu estilo personal y propio en la composición.
- Online
- 60 ECTS
- Oct. 2022
Máster en Composición Musical*
La composición musical es una de las disciplinas musicales más antiguas que permanecen. La escritura del canto gregoriano y el posterior nacimiento de la polifonía, siguen interpretándose en nuestros días gracias a la escritura musical creando un cuerpo artístico de una magnitud, creatividad y complejidad asombrosa.
Por eso, formamos compositores que conozcan la escritura sofisticada y den forma, armonía, contrapunto, texturas, historia y sobre todo creatividad y estilo propio a sus composiciones.
Definición del programa
Este máster busca el perfeccionamiento de la parte artística, estilo y creatividad en el oficio del compositor al más alto nivel mediante la adquisición de herramientas teóricas y prácticas para componer desde cero y resolver los problemas técnicos planteados durante el proceso compositivo.
Por ello, este título te otorga las competencias para que desarrolles tu creatividad musical, encontrando un estilo único y personal en la expresión compositiva a partir de recursos técnicos y estéticos. Siendo capaz de crear piezas musicales propias y componiendo obras complejas que incorporen cualquier tipo de combinación instrumental y vocal.
Gracias a esta especialización aumentarás tus capacidades profesionales mejorando y desarrollando aspectos clave de la composición musical (creatividad, armonía, melodía, ritmo y forma).
*Programa en proceso de verificación a Máster Oficial.
¿Qué hace a este máster único?
- Único máster oficial con un enfoque general, no centrado en áreas ni medios específicos o estilos determinados, que te forma para crear obras musicales completas, para cualquier ámbito.
- Perfeccionarás el oficio compositivo al más alto nivel, mediante la adquisición de herramientas teóricas y prácticas.
- Desarrollarás tus ideas propias, con especial atención en el desarrollo creativo, la búsqueda interna y definición del estilo y lenguaje personal, con el fin de prepararte para trazar tu propio camino como creador musical.
- Serás formado con una metodología práctica: aplicarás los conceptos teóricos aprendidos a través del desarrollo constante de ejercicios prácticos de nuevas creaciones compositivas, arreglos y resolución de problemas técnicos.
- Tu TFM será adaptado a ti, puedes cursar un TFM performativo en el que trabajarás para materializar en tu obra compositiva todos los conocimientos, herramientas y habilidades adquiridos, o un TFM investigativo, en el mundo de la composición contemporánea del s. XXI.
- Aplicarás estrategias y herramientas de emprendimiento y obtención de recursos en el desarrollo de la actividad profesional del compositor.
- Contarás con un claustro compuesto por profesionales referentes en su ámbito, que forman parte de la sub-área de música de VIU, referente en la formación musical online.
- Tu formación trabajará el acercamiento entre las figuras del intérprete y el compositor, con asignaturas destinadas a este fin.
El Instituto Español del Órgano Histórico se constituye en el año 2020 con el objetivo principal de fomentar con rigor la investigación, la enseñanza y la difusión en toda España de la interpretación organística con criterios históricos mediante un conjunto de actividades coordinadas (cursos, conciertos, grabaciones, publicaciones, congresos).
La asociación cultural sin ánimo de lucro Las Artes en Paralelo, se dedica a promover, fomentar y difundir la música, la cultura y la relación entre las diferentes ramas del arte. VIU junto con Las Artes en Paralelo organiza un evento musical diferente, desde un concierto, una conferencia-concierto, etc. En la que participan nuestros estudiantes del Máster.
Además, integrantes del Consejo Superior de Investigación realizarán sesiones de Masterclasses especializadas, para aportar al alumnado una visión del ámbito musical mucho más científica.
El proyecto Almaclara nace en 2008 como un homenaje permanente a todas aquellas mujeres que han sido fundamentales en la historia de la música pero que no han recibido el reconocimiento merecido.
Plan de estudios
Tipos de materia | ECTS |
---|---|
Obligatorias | 51 |
Trabajo Fin Máster | 9 |
Total de Créditos | 60 |
Asignatura | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Obligatoria | 9 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Trabajo Final de Máster | Obligatoria | 9 |
Acceso y salidas profesionales
Después de cursar este título, podrás desarrollar tu trabajo compositivo en cualquier área de la disciplina de la composición musical: obras de concierto, música escénica, música para medios audiovisuales y música aplicada o inserta en obras multidisciplinares. Además, podrás desempeñar otras tareas de gestión musical en entidades públicas o privadas.
- Compositor de música clásica, música para medios audiovisuales, música para videojuegos, etc.
- Gestor musical en instituciones y entidades públicas o privadas.
- Programador o director artístico en auditorios, teatros o festivales.
- Docente de asignaturas relacionadas con la composición musical en centros educativos públicos o privados.
El estudiante ideal para este programa formativo tendrá una preocupación por el crecimiento personal y académico constante. Junto a estas características generales, el estudiante ideal de este programa contará con las siguientes características personales, profesionales y académicas:
- Tener conocimientos y/o experiencia previa en composición que conformen una base competencial a partir de la cual desarrollar los contenidos propuestos en el Máster.
- Voluntad de desarrollar un perfil compositivo propio, a partir del dominio técnico y la reflexión y trabajo personales.
- Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares, con directores e intérpretes.
- Creatividad y habilidades para plasmarla en obras artísticas originales.
Requisitos de acceso
El acceso al Máster será directo para los estudiantes que estén en posesión de una Titulación Superior de Conservatorio o Grado en Música en la especialidad de Composición.
Los estudiantes que estén en posesión de una Titulación Superior de Conservatorio o Grado en Música en la especialidad de Interpretación de Piano o Guitarra, Dirección de Orquesta o Coro, deberán aportar un portfolio de composiciones musicales propias.
Finalmente, podrán acceder estudiantes egresados de otras Titulaciones tras acreditar dos años de experiencia profesional en el contexto del Máster y una vez valorado un portfolio de composiciones musicales propias.