MU_Composición Musical (1).jpg
Artes y Humanidades

Maestría Oficial en Composición Musical

Fórmate para desarrollar tu estilo personal y propio en la composición.

  • Online
  • 60 ECTS
  • Oct. 2023
75% en apertura de expediente y hasta el 21% de descuento Hasta el 13 de octubre

Maestría en Composición Musical

La composición musical es una de las disciplinas musicales más antiguas que permanecen. La escritura del canto gregoriano y el posterior nacimiento de la polifonía, siguen interpretándose en nuestros días gracias a la escritura musical creando un cuerpo artístico de una magnitud, creatividad y complejidad asombrosa.

Por eso, formamos compositores que conozcan la escritura sofisticada y den forma, armonía, contrapunto, texturas, historia y sobre todo creatividad y estilo propio a sus composiciones.

Definición del programa

Esta maestría busca el perfeccionamiento de la parte artística, estilo y creatividad en el oficio del compositor al más alto nivel mediante la adquisición de herramientas teóricas y prácticas para componer desde cero y resolver los problemas técnicos planteados durante el proceso compositivo. ​

Por ello, este título te otorga las competencias para que desarrolles tu creatividad musical, encontrando un estilo único y personal en la expresión compositiva a partir de recursos técnicos y estéticos. Siendo capaz de crear piezas musicales propias y componiendo obras complejas que incorporen cualquier tipo de combinación instrumental y vocal.

Gracias a esta especialización aumentarás tus capacidades profesionales mejorando y desarrollando aspectos clave de la composición musical (creatividad, armonía, melodía, ritmo y forma).

Nota: Programa implantado, pendiente de publicación en BOE.

Esta maestría pone a disposición del estudiante una biblioteca y herramientas para profundizar en la investigación musical:

Biblioteca:

  • JSTOR Music Collection:

Es una colección que incluye 70 revistas y 50 libros académicos sobre música. Cubre temas interdisciplinarios y es clave para la musicología, etnomusicología, teoría musical y educación musical. Incluye títulos importantes como Musical Times y Popular Music.

 

JSTOR
  • Oxford Grove Music Online:

Es una enciclopedia en línea que cubre todos los aspectos de la música occidental desde la Edad Media hasta el presente. Contiene información detallada sobre compositores, intérpretes, estilos musicales, teoría musical, instrumentos y más. Además, incluye grabaciones de audio y video, partituras y referencias bibliográficas.

 

 

Oxford Music

 

Herramientas:

  • Finale:

Es un software de notación musical y composición con el que podrás crear y editar partituras profesionales para la práctica musical.  

 

Finale

¿Qué hace a esta maestría única?

  1. Única maestría oficial con un enfoque general, no centrado en áreas ni medios específicos o estilos determinados, que te forma para crear obras musicales completas, para cualquier ámbito.   
  2. Perfeccionarás el oficio compositivo al más alto nivel, mediante la adquisición de herramientas teóricas y prácticas.
  3. Desarrollarás tus ideas propias, con especial atención en el desarrollo creativo, la búsqueda interna y definición del estilo y lenguaje personal, con el fin de prepararte para trazar tu propio camino como creador musical.
  4. Serás formado con una metodología práctica: aplicarás los conceptos teóricos aprendidos a través del desarrollo constante de ejercicios prácticos de nuevas creaciones compositivas, arreglos y resolución de problemas técnicos.
  5. Tu tesis final será adaptada a ti de manera personalizada, materializando en tu propia obra compositiva todos los conocimientos, herramientas y habilidades adquiridas a la largo de la maestría.
  6. Aplicarás estrategias y herramientas de emprendimiento y obtención de recursos en el desarrollo de la actividad profesional del compositor.
  7. Contarás con un profesorado compuesto por profesionales referentes en su ámbito, que forman parte de la sub-área de música de VIU, referente en la formación musical online.
  8. Tu formación trabajará el acercamiento entre las figuras del intérprete y el compositor, con asignaturas destinadas a este fin.
  9. Tendrás la oportunidad de escuchar y perfilar tus propias composiciones durante unas jornadas de ensayos e-presenciales, con la posibilidad de un posterior estreno en concierto público e incluso de su grabación.
  10. A lo largo del curso académico tendrán lugar distintas masterclasses online impartidas por compositores e intérpretes de relevancia en el panorama musical actual y expertos en las distintas áreas de conocimiento.
  11. Se plantearán otras acciones formativas complementarias destinadas a la profesionalización del compositor, en coordinación con el alumnado del Pregrado en Musicología y de la Maestría Oficial en Interpretación e Investigación Musical.
  12. La partitura de la composición más sobresaliente del curso será publicada posteriormente por la editorial Tot per l'Aire.

Encuentros de Composición Musical

Edición 2022

Los alumnos contarán con los Encuentros de Composición Musical, que tendrán lugar en las instalaciones de Musical Arts en Madrid y se retransmitirán online. En estos encuentros contaremos con Ensemble Lilith, el conjunto de cámara instrumental y vocal fundado por David del Puerto, que ensayará las obras compuestas por los alumnos del máster para que las puedan escuchar, trabajar y perfilar con el asesoramiento del mismo David del Puerto y Robert Ferrer, director del título.

Estas jornadas culminarán con un concierto especial dedicado a la interpretación de estas obras por parte de Ensemble Lilith, bajo la dirección de Robert Ferrer, director del título, en el marco del 23º Diacronías. Festival de Música de Las Rozas.

David del Puerto

Compositor y guitarrista, discípulo de Francisco Guerrero y Luis de Pablo, su catálogo incluye más de 180 obras de todos los géneros, entre ellas 4 óperas y 5 sinfonías. En 1993 ganó el Premio Gaudeamus de Amsterdam y El ojo crítico de RNE. En 2005 se le otorgó el Premio Nacional de Música. En 2020 ganó el Orpheus Music Award con el guitarrista Jeremy Bass. Es profesor de Análisis Musical y Armonía en la Escuela Superior Reina Sofía, y de Composición en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid. Desde 2021 es profesor de composición de los cursos internacionales Música en Compostela. 

Malla curricular

La Maestría en Composición Musical es una de las titulaciones más demandadas. Desde VIU, hemos creado una malla curricular que cumple todos los requerimientos que tu futuro necesita.

Tipos de materiaECTS
Obligatorias51
Tesis Final9
Total de Créditos60

Descargas

Acceso y campo ocupacional

  • Después de cursar este título, podrás desarrollar tu trabajo compositivo en cualquier área de la disciplina de la composición musical: obras de concierto, música escénica, música para medios audiovisuales y música aplicada o inserta en obras multidisciplinares. Además, podrás desempeñar otras tareas de gestión musical en entidades públicas o privadas.

    • Compositor de música clásica, música para medios audiovisuales, música para videojuegos, etc.
    • Gestor musical en instituciones y entidades públicas o privadas. 
    • Programador o director artístico en auditorios, teatros o festivales.
    • Docente de asignaturas relacionadas con la composición musical en centros educativos públicos o privados.
  • El estudiante ideal para este programa formativo tendrá una preocupación por el crecimiento personal y académico constante. Junto a estas características generales, el estudiante ideal de este programa contará con las siguientes características personales, profesionales y académicas:

    • Tener conocimientos y/o experiencia previa en composición que conformen una base competencial a partir de la cual desarrollar los contenidos propuestos en la Maestría.
    • Voluntad de desarrollar un perfil compositivo propio, a partir del dominio técnico y la reflexión y trabajo personales. 
    • Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares, con directores e intérpretes.
    • Creatividad y habilidades para plasmarla en obras artísticas originales.

    Requisitos de acceso

    El acceso a la Maestría será directo para los estudiantes que estén en posesión de una Titulación Superior de Conservatorio o Pregrado en Música en la especialidad de Composición.

    Los estudiantes que estén en posesión de una Titulación Superior de Conservatorio o Pregrado en Música en la especialidad de Interpretación de Piano o Guitarra, Dirección de Orquesta o Coro, deberán aportar un portfolio de composiciones musicales propias.

    Finalmente, podrán acceder estudiantes egresados de otras Titulaciones tras acreditar dos años de experiencia profesional en el contexto de la Maestría y una vez valorado un portfolio de composiciones musicales propias.

Solicita información
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.