demencia-frontotemporal.jpg
Ciencias de la Salud

Demencia frontotemporal: fases, síntomas y tratamientos con nuevas tecnologías

Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud

La demencia frontotemporal es una enfermedad cerebral degenerativa que destruye la capacidad de realizar actividades cotidianas. Afecta a la parte anterior del cerebro y produce una reducción del tamaño de las células. No existe una cura para la demencia frontotemporal, pero si se detecta pronto su existencia, se puede mejorar la calidad de vida del enfermo y reducir los síntomas. La causa concreta de esta enfermedad no se conoce, pero se piensa que puede tener un origen genético y que puede ser hereditaria. Por otra parte, afecta a personas con edades comprendidas entre los 45 y los 60 años.

Ebook GRATIS: Tecnologia y Salud

Síntomas

La demencia frontotemporal tiene esencialmente dos síntomas: cambios en la personalidad del individuo y pérdida de la capacidad de expresar y entender el lenguaje. Sin embargo, en este tipo de demencia no se ve afectada la memoria, como en los casos del Alzheimer. Esta clase de demencia afecta al lado frontal y derecho del cerebro que es el que se refiere a la personalidad y a la habilidad de realizar tareas complejas. Los cambios en la personalidad se pueden manifestar cuando los enfermos se comportan de forma inapropiada en lugares públicos, por ejemplo. A su vez, pierden el tacto y la empatía hacia los demás. La facultad de tomar decisiones también se ve afectada y los enfermos con demencial frontotemporal perderán la capacidad de gestionar su dinero o de conducir un vehículo. Otro de los síntomas esenciales de esta enfermedad es que afecta al lenguaje produciendo:

  • Afasia progresiva primaria. Se refiere a nuestra capacidad de unir palabras y expresar significados.
  • Demencia semántica. Una persona con demencia frontotemporal puede tener problemas para entender lo que le dicen o utilizar las palabras de forma correcta.
Máster Universitario en Epidemiología y Salud Pública - ES

 

Demencia frontotemporal: fases y cambios en el paciente

Se pueden distinguir tres fases en esta enfermedad: la inicial, la intermedia y la final. Veamos, a continuación, lo que ocurre en cada una de las fases.

Fase inicial

En esta fase el paciente comienza a mostrar algunos cambios en su personalidad. La enfermedad se puede manifestar con una depresión. El enfermo además puede pasar de estados muy activos a estados completamente apáticos. En esta fase el paciente puede aumentar de peso y comenzar a tener algunos problemas con la lectura, la escritura y el habla. Pueden construir, por ejemplo, frases correctas, pero sin relación con el tema del que se habla.

Fase intermedia

En la fase intermedia las habilidades lingüísticas del paciente se siguen deteriorando y se producen cambios de personalidad y de humor más acusados. El paciente ve deteriorarse sus habilidades motoras, cambian sus patrones de sueño y pierde la capacidad de iniciativa.

Fase final

En esta última fase el paciente pierde la capacidad de hablar y de moverse. En ocasiones, los pacientes con demencia frontotemporar no son capaces de moverse para responder a órdenes verbales. Aunque un paciente con esta enfermedad tiene una esperanza de vida más larga que un paciente de Alzheimer, puede sufrir complicaciones derivadas de la incapacidad de moverse.  

Tratamientos con nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías no solo se aplican a la detección temprana de esta enfermedad sino también a su tratamiento mediante programas informáticos de estimulación cognitiva, que permiten mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estos programas suelen tener varios niveles de dificultad y su objetivo es la mejora de aspectos como la atención, la percepción o el razonamiento.

La realidad virtual permite la inmersión progresiva del paciente en entornos virtuales para lograr una rehabilitación no solo neuropsicológica sino también motora. Además, tanto esta tecnología como los programas informáticos, permiten realizar una evaluación de la progresión del paciente.  

Ebook GRATIS: Tecnologia y Salud

Solicitar información

Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.