inteligencia artificial ventajas y desventajas (1).jpg
Ciencia y Tecnología

Inteligencia artificial, ventajas y desventajas

Equipo de Expertos en Ciencia y Tecnología

El avance la tecnología en el último siglo ha sido verdaderamente espectacular. Hace poco más de cien años que el ser humano puede vola, y a día de hoy ya estamos explorando Marte. Los avances que están por llegar serán, sin duda, impresionantes, pero no todo será positivo. Por eso, es importante conocer la inteligencia artificial, ventajas y desventajas que puede tener para nosotros.

Ebook GRATIS: Formación Tecnologia

Un fenómeno a nivel global

Si en algo coinciden los principales expertos en tecnología, es en que estamos ante un fenómeno imparable que va a cambiar la historia de la humanidad. O más bien, que ya está cambiando la historia. Porque la aplicación de la inteligencia artificial a nuestro día a día no es algo del futuro, sino que ya es apreciable en la actualidad.

La revolución que está llegando de la mano del aprendizaje automático que la tecnología es capaz de hacer, va a facilitar nuestra vida a muchos niveles, pero también nos plantea nuevos retos. Por ejemplo, ¿están nuestros datos del todo seguros si los dejamos en manos de programas inteligentes que podrían ser hackeados?

Máster universitario en Astronomía y Astrofísica - ES

 

Otra incógnita es si, a medida que avance esta tecnología, vamos a poder controlarla al 100%. Hace unos  años saltaron las alarmas cuando Facebook tuvo que desconectar una de sus inteligencia artificiales porque había desarrollado un lenguaje propio que no era conocido por sus creadores.

Abordar el desarrollo de la inteligencia artificial, ventajas y desventajas que puede llegar a tener, es clave para saber hacia dónde tenemos que ir en el desarrollo tecnológico.

Inteligencia artificial: ventajas y desventajas

Ventajas

Automatización de procesos

Permite que las máquinas hagan de forma automática tareas que para los humanos resultan repetitivas y tediosas

Reduce el error humano

Al reducir la intervención de los humanos en ciertos procesos, acaba con las posibilidades de que estos puedan cometer errores. Por ejemplo, una errata al introducir un dato en la contabilidad de un negocio.

Potencia la creatividad

Al liberar a los trabajadores de tareas repetitivas y poco motivadoras, la mente de estos es mucho más libre para dedicarse al proceso creativo.

Aporta precisión

Al ser capaz de tomar decisiones por sí misma, la inteligencia artificial da lugar a procesos productivos mucho más eficientes y con una menor tasa de error

Agiliza la toma de decisiones

La inteligencia artificial es capaz de analizar miles de datos en apenas minutos y además tener en cuenta posibles actualizaciones de los mismos. La información bien sintetizada y actualizada ayuda a los profesionales a tomar decisiones estratégicas.

Desventajas

Dificultad de acceso a los datos

Para que una inteligencia artificial funcione de forma adecuada debe tener datos actualizados y fiables, pero esto nos siempre es así. Por eso, uno de los principales retos a abordar es garantizar que estos sistemas puedan acceder a los datos que necesitan en cada momento.

Falta de profesionales cualificados

Uno de los inconvenientes de esta tecnología es que su desarrollo no está siendo tan rápido como debería porque faltan profesionales bien cualificados que puedan implementar los ajustes necesarios.

Su desarrollo es costoso

Aunque las inteligencias artificiales aplicadas al ámbito de la medicina, la producción, la dirección de empresas, etc. pueden ser muy útiles, el desarrollo de las mismas tiene todavía un coste muy elevado, lo que hace que no sean accesibles para todo el mundo.

Con la inteligencia artificial las ventajas y desventajas están ahí y toca valorar qué pesa más. Teniendo en cuenta la manera en la que pueden mejorar la forma de trabajar en sectores muy diferentes entre sí, a día de hoy está claro que spriman más los beneficios que los inconvenientes.

Dado que tanto ahora como en el futuro serán necesarios los expertos en esta materia, este es buen momento para informarte sobre nuestro Máster Universitario en Inteligencia Artificial y formarte para trabajar en un sector que está teniendo un gran desarrollo.

Si quieres saber más sobre inteligencia artificial y estás pensando en formarte en un ámbito en auge y con muchas salidas profesionales, visita nuestro artículo Qué es y dónde se estudia ingeniería artificial para ser un profesional completo en el sector de la ciencia y la tecnología.

Ebook GRATIS: Formación Tecnologia

 

Solicitar información

Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.
Máster Universitario en Astronimía y Astrofísica - ES