especialidades-de-enfermería.jpg
Ciencias de la Salud

Conoce las especialidades de enfermería

Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud

Las especialidades de enfermería oficiales, y también las no oficiales, son numerosas. Aunque el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español solo reconozca siete, en la práctica son más. 

Una enfermera que lleva 5 años trabajando en un centro de atención a enfermedades hepáticas, no ha desarrollado los mismos conocimientos y competencias que otra que lleva igual cantidad de años en la consulta de tabaquismo del hospital. 

Las siete especialidades reconocidas oficialmente son:

  • Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona)
  • Enfermería de Salud Mental
  • Enfermería del Trabajo
  • Enfermería Geriátrica
  • Enfermería Pediátrica
  • Enfermería Familiar y Comunitaria
  • Enfermería en Cuidados Médico-Quirúrgicos

Descarga nuestra guía gratuita: Tecnología y salud. Las 10 tendencias que definirán el futuro del sector sanitario

Especialidades de enfermería reconocidas oficialmente

Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona)

La más popular de todas las especialidades de enfermería, la más elegida por los profesionales del sector. La enfermería Obstétrico-Ginecológica se encarga de atender la salud de la mujer y el recién nacido. Está en su campo de acción velar por la salud sexual de la mujer, por el buen transcurrir del proceso de embarazo y por la salud del recién nacido.

Enfermería de Salud Mental

Los enfermeros/a especialistas en salud mental dan apoyo y atención a personas con alteraciones mentales. Un profesional de esta especialidad no solo tomará parte activa en la ejecución de tratamientos, sino que adoptará un rol educativo y de promoción de salud mental a nivel individual y comunitario.

Enfermería Geriátrica

Una de las especialidades de enfermería con más perspectivas de crecimiento. Los enfermeros geriátricos ofrecen atención y cuidados especializados a personas adultas mayores. Además de la formación básica y general en enfermería, estos profesionales cuentan con conocimientos profundos sobre el ciclo vital y las características biopsicosociales de los mayores.

Enfermería Pediátrica

Si desde la enfermería geriátrica se provee atención enfermera a personas adultas mayores, desde la enfermería pediátrica esa atención y cuidado van estar dirigidos a bebés, niños y adolescentes hasta los 16 años de edad. Lo anterior implica que el enfermero debe poseer amplios conocimientos sobre el desarrollo infantil y sobre los procesos de salud y enfermedad en ese periodo. Su labor se realizará en intercambio constante con padres y demás familiares.

Enfermería Familiar y Comunitaria

Para la enfermería Familiar y Comunitaria la labor de promoción de salud y de prevención de enfermedades a nivel individual, familiar y comunitario es esencial. La enfermera de familia y comunidad tiene un importante rol educativo y de divulgación en el campo de la salud. Entre sus objetivos está el promover el autocuidado entre los miembros de la comunidad.

Enfermería en Cuidados Médico-Quirúrgicos

Los profesionales de la enfermería médico quirúrgica se ocupan de proveer de cuidados enfermeros especializados a personas que están pasando por un proceso de enfermedad o por un diagnóstico. Su labor es especialmente importante en las intervenciones quirúrgicas, en la atención a personas con enfermedades crónicas y en las urgencias médicas.  

Enfermería del trabajo

Mucho menos conocida que las otras especialidades de enfermería, la especialidad enfermería del trabajo, antes llamada enfermería de empresa, no tiene todo el reconocimiento que merece. Por eso queremos profundizar en ella.

Bajo la responsabilidad de los enfermeros del trabajo está la salud de miles de trabajadores de las empresas en las cuales ejercen su función. Aun así, la mayor parte de la población pone cara de interrogación cuando se habla de la especialidad enfermería del trabajo. 

¿Qué es la especialidad de enfermería del trabajo?

Es, como el nombre indica, una especialización enfermera que se ocupa del estado de salud de los trabajadores en relación a su puesto de trabajo. El objetivo de los profesionales de esta rama de actividad es promover y restaurar la salud, prevenir enfermedades y proteger a los trabajadores de los riesgos derivados de su actividad laboral. 

Una enfermera del trabajo tiene conocimientos no solo sobre la salud humana, sino, además, sobre el funcionamiento de las empresas y las funciones y riesgos inherentes a los puestos de trabajo y al medio ambiente en que este se localiza.

¿Qué funciones desempeña un profesional con esta especialidad?

Entre las muchas funciones que puede desempeñar un enfermero especialista del trabajo, están:

  • Monitorizar el estado de salud de los trabajadores.
  • Asistencia sanitaria en casos de urgencia que ocurran en el entorno laboral, hasta el momento en que llegue el equipo de emergencia.
  • Promover conductas saludables entre los trabajadores en relación a su actividad laboral.
  • Prevenir la ocurrencia de daños a la salud relacionados con la actividad laboral.
  • Investigación y formación en su área de conocimiento.

¿Cómo se obtiene la especialidad en enfermería del trabajo?

Existen másteres que pueden ayudar a alcanzar y perfeccionar las competencias académicas y profesionales de un enfermero del trabajo.  Algunos están dirigidos especialmente a los profesionales de la enfermería, mientras otros abarcan el campo de conocimientos que también es objeto de la especialidad enfermería del trabajo, por ejemplo, el popular Máster en Prevención de Riesgos Laborales

En España, igual que para las otras especialidades reguladas de enfermería, la vía de acceso es a través del programa Enfermero Interno Residente (EIR), que contempla la realización de un examen EIR y el periodo de prácticas y formación como EIR. Es la Orden SAS /1348/2009, de 6 de mayo,  la que establece el programa oficial de la especialidad enfermería del trabajo.

¿Dónde puede trabajar un especialista en este campo?

En cualquier empresa que tenga un departamento encargado de la prevención de riesgos laborales o la salud laboral en general. Este departamento generalmente lo tienen las grandes empresas, mientras que las pequeñas, cuando necesitan la intervención de un especialista en enfermería del trabajo —generalmente relacionado con el tema PRL— acuden a servicios externos, donde, por supuesto, también puede trabajar una enfermera del trabajo. 

Otras empresas relacionadas con servicios de salud medioambiental incorporan a especialistas en enfermería del trabajo. En la formación e investigación tienen un gran nicho laboral, en especial en las academias y centros de formación que ofrecen cursos de prevención de riesgos laborales.

Las siete especialidades de enfermería reconocidas a nivel oficial abren un amplio abanico de posibilidades profesionales. Por eso, no es de extrañar que siga creciendo el número de estudiantes que escogen esta bonita profesión.

Ebook GRATIS: Tecnologia y Salud

Solicitar información

Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.