
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Antonia Martí Aras
Asignatura/s:
- Perfiles psicológicos del agresor y la víctima, factores de riesgo y de protección
- Inserción sociolaboral con colectivos vulnerables
- Practicas externas
- Trabajos de Fin de Master
- Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo
- Sociedad, Familia y educación
- Aprendizaje y desarrollo de la personalidad
Titulación, institución y año:
- Doctoranda en Investigación en Psicología en la Universidad de Valencia.
- Máster en Psicología jurídica y mediación, (2003) Colegio Oficial de Psicólogos
- Máster en Psicología Clínica (2007), Centre de psicología clínica y formativa de Valencia.
- Psicóloga CV 8199. (Acreditada por la Conselleria de Sanitat como Psicólogo General Sanitario).
- Miembro LOFT Colegio Oficial de Psicólogos como Psicólogo Forense.
Acreditado, agencia y año:
- Ayudante doctor, AVAP, 2024.
- Contratado doctor, AVAP 2024
Experiencia Profesional:
2017: Universidad Internacional de Valencia. Directora del Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación
2014: Universidad Internacional de Valencia: Docente en Máster en Formación al Profesorado de Secundaria, Grado de Educación Infantil y Grado de Educación Primaria
2012-2014: Colegio Francisco Llopis: Orientadora y docente de Bachiller en Psicología y Sociología.
2008-actualmente: Centre de Psicología i Benestar (CIF 79016611L): Psicóloga General Sanitaria.
Líneas de Investigación:
- Criminología
- Victimología
- Estilos educativos
- Mediación
- Violencia adolescente
Actualmente vinculada a través del programa de doctorado y, concretamente a través de mi directora y co-directora al Grupo Lisis (https://www.uv.es/lisis/).
Se trata de un grupo de investigación especialista en el análisis de problemas de convivencia escolar (bullying-victimización, rechazo escolar, problemas de integración social) no sólo desde la perspectiva de la persona directamente implicada, sino también tomando en consideración su sistema familiar y su entorno escolar. En este grupo se estudia, por ejemplo, el grado de satisfacción con la vida del adolescente, su autoestima, su reputación, estrés percibido y sintomatología depresiva, su sentimiento de soledad y su actitud hacia la autoridad formal como el profesorado y la escuela; pero también: el clima familiar y la calidad de la comunicación padre/madre-hijo, así como el clima escolar y la relación profesor-alumno.
Mi foco de investigación se orienta hacia perfiles psicológicos (agresor-víctima) en distintos marcos de desarrollo de conducta violenta, entre ellos Ciberbulling Violencia Filio- Parental y violencia en la pareja adolescente.
Miembro grupo de investigación Investigación e Intervención en Escuela, Violencia y Familia (IIEViF), de la Universidad Universidad Internacional de Valencia
Publicaciones.
La percepción del profesorado en formación ante el bullying y el ciberbullying. -Antonia Martí Aras; Ana Isabel Agustí López; Ana Rodríguez Martín. Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología. 30/01/2025. ISSN 2990-0697 DOI: 10.46661
Relaciones entre la violencia filioparental y otras conductas violentas en adolescentes.. Antonia Martí Aras; Cristina Gabarda Méndez; Mª Jesús Cava Caballero; Sofia Buelga Vasquez. Behavioral Psychology / Psicología Conductual. 28 - 3, pp. 415 - 434. 2020. ISSN 1132-9483
Ciberbullying y ciberviolencia de pareja: ¿fenómenos relacionados?. Behavioral Psychology/Psicología Conductual Cristina Gabarda; Nuria Cuevas; Antonia Martí Ana Rodriguez ; Ana Isabel Agustí .. 29 - 3, pp.597 - 610. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, 01/12/2021.
Personalidad, Burnout y Competencia Digital en el profesorado universitario. Un acercamiento a la realidad actual. Ana Isabel Agustí Lopez; Antonia Martí Aras; Ana Rodriguez Martín; Cristina Gabarda Mendez. Revista Innoeduca. International Journal of Technlogy and Educational Innovation.9 - 2, pp. 162 - 176. Universidad de Málaga, 01/12/2023.
Inteligencia emocional: detección de necesidades en futuros docentes:Cristina Gabarda, Mercedes Romero, , Ana Rodriguez, Antonia Martía Editorial y referencia publicación): Octaedro ISBN 978-84-18615-60-3.
Cyberbulling adolescente y su relación con la brecha digital: detección de necesidades de competencia parental tecnológica. Autor/es (por orden de firma): Cristina Gabarda, Antonia Martí, Nuria Cuevas y Andrea Cívico Editorial y referencia publicación): Dykinson ISBN 978-84-1377-321-6.
Cyberbullying entre iguales desde la óptica del futuro docente. Estrategias de actuación para su prevención en los centros educativos Autor/es (por orden de firma): Ana Rodriguez Martín Antonia Marti Aras, ana Isabel Agustí López y Ana Gimenz Gualdo . Editorial y referencia publicación): Dykinson 978-84-1377-588-3
Categoría docente: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados

Dra. en Investigación en Psicología. Directora del Master en Acoso Escolar y Mediación. Miembro investigador grupo IVAFE.
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Antonia Martí Aras
Asignatura/s:
- Perfiles psicológicos del agresor y la víctima, factores de riesgo y de protección
- Inserción sociolaboral con colectivos vulnerables
- Practicas externas
- Trabajos de Fin de Master
- Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo
- Sociedad, Familia y educación
- Aprendizaje y desarrollo de la personalidad
Titulación, institución y año:
- Doctoranda en Investigación en Psicología en la Universidad de Valencia.
- Máster en Psicología jurídica y mediación, (2003) Colegio Oficial de Psicólogos
- Máster en Psicología Clínica (2007), Centre de psicología clínica y formativa de Valencia.
- Psicóloga CV 8199. (Acreditada por la Conselleria de Sanitat como Psicólogo General Sanitario).
- Miembro LOFT Colegio Oficial de Psicólogos como Psicólogo Forense.
Acreditado, agencia y año:
- Ayudante doctor, AVAP, 2024.
- Contratado doctor, AVAP 2024
Experiencia Profesional:
2017: Universidad Internacional de Valencia. Directora del Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación
2014: Universidad Internacional de Valencia: Docente en Máster en Formación al Profesorado de Secundaria, Grado de Educación Infantil y Grado de Educación Primaria
2012-2014: Colegio Francisco Llopis: Orientadora y docente de Bachiller en Psicología y Sociología.
2008-actualmente: Centre de Psicología i Benestar (CIF 79016611L): Psicóloga General Sanitaria.
Líneas de Investigación:
- Criminología
- Victimología
- Estilos educativos
- Mediación
- Violencia adolescente
Actualmente vinculada a través del programa de doctorado y, concretamente a través de mi directora y co-directora al Grupo Lisis (https://www.uv.es/lisis/).
Se trata de un grupo de investigación especialista en el análisis de problemas de convivencia escolar (bullying-victimización, rechazo escolar, problemas de integración social) no sólo desde la perspectiva de la persona directamente implicada, sino también tomando en consideración su sistema familiar y su entorno escolar. En este grupo se estudia, por ejemplo, el grado de satisfacción con la vida del adolescente, su autoestima, su reputación, estrés percibido y sintomatología depresiva, su sentimiento de soledad y su actitud hacia la autoridad formal como el profesorado y la escuela; pero también: el clima familiar y la calidad de la comunicación padre/madre-hijo, así como el clima escolar y la relación profesor-alumno.
Mi foco de investigación se orienta hacia perfiles psicológicos (agresor-víctima) en distintos marcos de desarrollo de conducta violenta, entre ellos Ciberbulling Violencia Filio- Parental y violencia en la pareja adolescente.
Miembro grupo de investigación Investigación e Intervención en Escuela, Violencia y Familia (IIEViF), de la Universidad Universidad Internacional de Valencia
Publicaciones.
La percepción del profesorado en formación ante el bullying y el ciberbullying. -Antonia Martí Aras; Ana Isabel Agustí López; Ana Rodríguez Martín. Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología. 30/01/2025. ISSN 2990-0697 DOI: 10.46661
Relaciones entre la violencia filioparental y otras conductas violentas en adolescentes.. Antonia Martí Aras; Cristina Gabarda Méndez; Mª Jesús Cava Caballero; Sofia Buelga Vasquez. Behavioral Psychology / Psicología Conductual. 28 - 3, pp. 415 - 434. 2020. ISSN 1132-9483
Ciberbullying y ciberviolencia de pareja: ¿fenómenos relacionados?. Behavioral Psychology/Psicología Conductual Cristina Gabarda; Nuria Cuevas; Antonia Martí Ana Rodriguez ; Ana Isabel Agustí .. 29 - 3, pp.597 - 610. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, 01/12/2021.
Personalidad, Burnout y Competencia Digital en el profesorado universitario. Un acercamiento a la realidad actual. Ana Isabel Agustí Lopez; Antonia Martí Aras; Ana Rodriguez Martín; Cristina Gabarda Mendez. Revista Innoeduca. International Journal of Technlogy and Educational Innovation.9 - 2, pp. 162 - 176. Universidad de Málaga, 01/12/2023.
Inteligencia emocional: detección de necesidades en futuros docentes:Cristina Gabarda, Mercedes Romero, , Ana Rodriguez, Antonia Martía Editorial y referencia publicación): Octaedro ISBN 978-84-18615-60-3.
Cyberbulling adolescente y su relación con la brecha digital: detección de necesidades de competencia parental tecnológica. Autor/es (por orden de firma): Cristina Gabarda, Antonia Martí, Nuria Cuevas y Andrea Cívico Editorial y referencia publicación): Dykinson ISBN 978-84-1377-321-6.
Cyberbullying entre iguales desde la óptica del futuro docente. Estrategias de actuación para su prevención en los centros educativos Autor/es (por orden de firma): Ana Rodriguez Martín Antonia Marti Aras, ana Isabel Agustí López y Ana Gimenz Gualdo . Editorial y referencia publicación): Dykinson 978-84-1377-588-3
Categoría docente: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados