IMG_20200207_090800.jpg
IMG_20200207_090800.jpg
Antonia Martí Aras
Currículum Vitae
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Antonia Martí Aras

Asignatura/s: Perfiles psicológicos del agresor y la víctima. Factores de riesgo y de protección

Titulación, institución y año:

- Doctoranda en Investigación en Psicología en la Universidad de Valencia.

- Máster en Psicología jurídica y mediación, (2003) Colegio Oficial de Psicólogos

- Máster en Psicología Clínica (2007), Centre de psicología clínica y formativa de Valencia.

- Psicóloga  CV 8199. (Acreditada por la Conselleria de Sanitat como Psicólogo General Sanitario).

- Miembro LOFT Colegio Oficial de Psicólogos como Psicólogo Forense.

Experiencia Profesional:

2017: Universidad Internacional de Valencia. Directora del Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación

2014: Universidad Internacional de Valencia: Docente en Máster en Formación al Profesorado de Secundaria, Grado de Educación Infantil y Grado de Educación  Primaria

2012-2014: Colegio Francisco Llopis: Orientadora y docente de Bachiller en Psicología y Sociología.

2008-actualmente: Centre de Psicología i Benestar (CIF 79016611L): Psicóloga General Sanitaria.

Líneas de Investigación:

- Criminología

- Victimología

- Estilos educativos

- Mediación

- Violencia adolescente

Actualmente vinculada a través del programa de doctorado y, concretamente a través de mi directora y co-directora al Grupo Lisis (https://www.uv.es/lisis/).

Se trata de un grupo de investigación especialista en el análisis de  problemas de convivencia escolar (bullying-victimización, rechazo escolar, problemas de integración social) no sólo desde la perspectiva de la persona directamente implicada, sino también tomando en consideración su sistema familiar y su entorno escolar. En este grupo se estudia, por ejemplo, el grado de satisfacción con la vida del adolescente, su autoestima, su reputación, estrés percibido y sintomatología depresiva, su sentimiento de soledad y su actitud hacia la autoridad formal como el profesorado y la escuela; pero también: el clima familiar y la calidad de la comunicación padre/madre-hijo, así como el clima escolar y la relación profesor-alumno.

Mi foco de investigación se orienta hacia perfiles psicológicos (agresor-víctima) en distintos marcos de desarrollo de conducta violenta, entre ellos Ciberbulling Violencia Filio- Parental y violencia en la pareja adolescente.

Miembro grupo de investigación Investigación e Intervención en Escuela, Violencia y Familia (IIEViF), de la Universidad Universidad Internacional de Valencia

Publicaciones.

Martí, A y Gabarda, C. (2005). La esterilización por sentencia. Un acercamiento a nuestra realidad social. Colegio Oficial de Psicólogos.

Martí, A, Gabarda, C. Cava, Mº J.; Buelga, S.(2017) Relaciones entre la violencia filioparental y violencia escolar. ISBN: 978-84-697-6847- I Congreso Internacional de Psicología, Salud y Educación (CIPSE 2017)

 Gabarda, C, Martí, A, Cava, Mº J.; Buelga, S: (2017) Relaciones entre los roles de víctima y agresores de cyberbullying, violencia de pareja y violencia escolar en población adolescente. ISBN. 978-84-697-6847-1". I Congreso Internacional de Psicología, Salud y Educación (CIPSE 2017)

Gabarda, C, Cuevas, N. Martí, A: (2019): Cyberbullying: constatación de la constelación de conductas agresivas adolescentes desde un punto de vista ecológico. IV Congreso universitario Internacional de Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia. Madrid

 

Categoría docente: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados

Antonia Martí Aras
Imagen
IMG_20200207_090800.jpg
Directora del Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación
Description
Currículum Vitae
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Antonia Martí Aras

Asignatura/s: Perfiles psicológicos del agresor y la víctima. Factores de riesgo y de protección

Titulación, institución y año:

- Doctoranda en Investigación en Psicología en la Universidad de Valencia.

- Máster en Psicología jurídica y mediación, (2003) Colegio Oficial de Psicólogos

- Máster en Psicología Clínica (2007), Centre de psicología clínica y formativa de Valencia.

- Psicóloga  CV 8199. (Acreditada por la Conselleria de Sanitat como Psicólogo General Sanitario).

- Miembro LOFT Colegio Oficial de Psicólogos como Psicólogo Forense.

Experiencia Profesional:

2017: Universidad Internacional de Valencia. Directora del Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación

2014: Universidad Internacional de Valencia: Docente en Máster en Formación al Profesorado de Secundaria, Grado de Educación Infantil y Grado de Educación  Primaria

2012-2014: Colegio Francisco Llopis: Orientadora y docente de Bachiller en Psicología y Sociología.

2008-actualmente: Centre de Psicología i Benestar (CIF 79016611L): Psicóloga General Sanitaria.

Líneas de Investigación:

- Criminología

- Victimología

- Estilos educativos

- Mediación

- Violencia adolescente

Actualmente vinculada a través del programa de doctorado y, concretamente a través de mi directora y co-directora al Grupo Lisis (https://www.uv.es/lisis/).

Se trata de un grupo de investigación especialista en el análisis de  problemas de convivencia escolar (bullying-victimización, rechazo escolar, problemas de integración social) no sólo desde la perspectiva de la persona directamente implicada, sino también tomando en consideración su sistema familiar y su entorno escolar. En este grupo se estudia, por ejemplo, el grado de satisfacción con la vida del adolescente, su autoestima, su reputación, estrés percibido y sintomatología depresiva, su sentimiento de soledad y su actitud hacia la autoridad formal como el profesorado y la escuela; pero también: el clima familiar y la calidad de la comunicación padre/madre-hijo, así como el clima escolar y la relación profesor-alumno.

Mi foco de investigación se orienta hacia perfiles psicológicos (agresor-víctima) en distintos marcos de desarrollo de conducta violenta, entre ellos Ciberbulling Violencia Filio- Parental y violencia en la pareja adolescente.

Miembro grupo de investigación Investigación e Intervención en Escuela, Violencia y Familia (IIEViF), de la Universidad Universidad Internacional de Valencia

Publicaciones.

Martí, A y Gabarda, C. (2005). La esterilización por sentencia. Un acercamiento a nuestra realidad social. Colegio Oficial de Psicólogos.

Martí, A, Gabarda, C. Cava, Mº J.; Buelga, S.(2017) Relaciones entre la violencia filioparental y violencia escolar. ISBN: 978-84-697-6847- I Congreso Internacional de Psicología, Salud y Educación (CIPSE 2017)

 Gabarda, C, Martí, A, Cava, Mº J.; Buelga, S: (2017) Relaciones entre los roles de víctima y agresores de cyberbullying, violencia de pareja y violencia escolar en población adolescente. ISBN. 978-84-697-6847-1". I Congreso Internacional de Psicología, Salud y Educación (CIPSE 2017)

Gabarda, C, Cuevas, N. Martí, A: (2019): Cyberbullying: constatación de la constelación de conductas agresivas adolescentes desde un punto de vista ecológico. IV Congreso universitario Internacional de Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia. Madrid

 

Categoría docente: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados

Person categories
This person has detail node
Off
Background image
Cargando...