Imagen Portada MU Derecho de los Negocios
Jurídico | 4ª Edición

Maestría Oficial en Derecho de los Negocios y Contratación Internacionales

Especialízate en gestión de riesgos legales y contratación internacional para brindar asesoría en negociaciones, resolver conflictos transnacionales y asegurar estabilidad jurídica en procesos de internacionalización.

ÚLTIMAS PLAZAS

  • Oct. 2025
  • 60 ECTS
  • Online
Apertura de expediente gratuita y hasta un 35% de descuento Hasta el 17 de octubre

Maestría en Derecho y Negocios Internacionales 100% en línea

La expansión empresarial hacia mercados extranjeros enfrenta hoy un escenario jurídico cada vez más exigente. La correcta administración de los riesgos legales se ha vuelto fundamental para lograr resultados exitosos en un entorno globalizado. La digitalización ha permitido superar los límites geográficos, brindando a las organizaciones la posibilidad de comercializar sus productos o servicios en otros países sin instalarse físicamente.

Sin embargo, este impulso del comercio internacional digital también ha provocado un incremento en los desacuerdos legales entre compañías de distintas jurisdicciones. En este marco, la inteligencia artificial está redefiniendo cómo las empresas planifican su internacionalización, desde la identificación de destinos estratégicos hasta el uso de sistemas automatizados para resolver disputas.

Al mismo tiempo, la sostenibilidad ha traído consigo nuevas obligaciones regulatorias y expectativas del mercado internacional, que las empresas deben asumir para mantenerse relevantes. La Maestría en Derecho y Negocios Internacionales de VIU te prepara como un profesional altamente calificado, capaz de anticipar y afrontar los retos jurídicos propios de la expansión global.

¿Por qué estudiar Derecho y Negocios Internacionales en modalidad en línea?

La Maestría en Derecho y Negocios Internacionales de VIU te prepara; con una formación integral que combina conocimientos técnicos, competencias profesionales y habilidades jurídicas clave; para desenvolverte con éxito en el escenario internacional de los negocios.

A lo largo del programa, desarrollarás la capacidad de brindar orientación legal de alto nivel a empresas que interactúan con mercados del exterior. Asimismo, aprenderás a manejar con solvencia operaciones internacionales, anticipando riesgos y asegurando un marco jurídico sólido ante los desafíos del comercio global.

¿Qué hace única a la Maestría en Derecho y Negocios Internacionales de VIU en Ecuador?

  1. Obtendrás herramientas de análisis que te ayudarán a entender el contexto actual del comercio internacional y cómo este incide en las dinámicas empresariales, integrando el uso de inteligencia artificial para explorar y evaluar oportunidades en mercados internacionales.
  2. Te formarás en técnicas esenciales para la contratación internacional, aprendiendo a definir estructuras contractuales idóneas que reduzcan riesgos y proporcionen respaldo legal.
  3. Profundizarás en temas clave como fuentes de financiación internacional, mecanismos de pago y cobro, gestión documental en logística internacional y régimen tributario aplicable a operaciones comerciales en el exterior.
  4. Ampliarás tus conocimientos sobre la normativa en materia de competencia y propiedad industrial, analizando su impacto en la formulación de contratos internacionales.
  5. Aprenderás a emplear mecanismos alternativos de solución de disputas, como el arbitraje internacional y la mediación en entornos empresariales globales.
  6. Recibirás una formación práctica, basada en el análisis de casos reales, a través de workshops incluidos en tu matrícula. Estas sesiones serán impartidas por profesionales expertos. 
  7. El modelo educativo de VIU se basa en un enfoque activo del aprendizaje, con metodologías innovadoras como el trabajo por proyectos, la resolución de problemas reales y el uso de técnicas de gamificación.
  8. Contarás con un claustro conformado por profesionales en ejercicio y académicos con experiencia directa en el mundo jurídico empresarial.
  9. Estudiarás bajo un formato 100 % en línea, con la máxima flexibilidad. Además, tu Trabajo de Fin de Maestría (TFM) y las evaluaciones se realizan de manera en línea, sin necesidad de desplazamiento.

VIU Accelerate | Impulsa tu empleabilidad

VIU, Nº1 en inserción laboral entre universidades 100 % online

Forma parte de nuestra comunidad y, con tu matrícula, accede de forma gratuita a 3 workshops exclusivos sobre: empleabilidad, soft skills e inteligencia artificial, con nuestro partner Randstad.

Estos workshops diseñados para acelerar tu desarrollo profesional, incluyen:

  • Certificación acreditada por VIU y Randstad que validan tu aprendizaje y fortalecen tu perfil profesional.
  • Acceso de forma preferente a la Bolsa de Empleo de Randstad, una de las mayores plataformas de oportunidades laborales a nivel internacional.

¿Listo para potenciar tu perfil profesional? Prepárate para destacar en el mundo laboral.

Partners

¿Por qué estudiar en VIU?

Somos parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, compuesta por 22 instituciones en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU. Con más de 150.000 estudiantes de 100 países, ofrecemos una formación de alcance internacional.

  • Excelencia Académica - Pictograma

    Modelo Académico con Calidad Europea

    Nos unimos a tu propósito para que sigas creciendo profesionalmente desde la excelencia.

  • Multidispositivos - Pictograma

    Metodología Flexible 100% en línea

    Estudia donde y cuando quieras accediendo por nuestra plataforma multidispositivo.

  • Universidad - Pictograma

    Planeta Formación y Universidades

    Formamos parte de la Red de Educación Superior de Grupo Planeta.

  • Mundo - Pictograma

    Apertura de perfil profesional al mundo

    Enriquecerás tu perfil profesional con una visión global y multicultural preparándote para el mercado laboral internacional.

Título reconocible por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación - Senescyt de Ecuador

Maestría Oficial en España, certificada por ANECA y reconocida en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). El reconocimiento del título en cualquier otro país fuera de Europa dependerá del marco regulatorio vigente y del proceso correspondiente en el momento de la solicitud. 

Al finalizar tus estudios podrás solicitar el certificado CINE UNESCO que avala tus estudios y la categorización de los mismos para realizar el proceso de Reconocimiento de títulos extranjeros ante Senescyt.

Plan de Estudios de la Maestría en Derecho y Negocios Internacionales en línea

Descargas

Perfil profesional de la Maestría en Derecho y Negocios Internacionales para ecuatorianos

  • Al obtener tu título en la Maestría en Derecho y Negocios Internacionales, contarás con las capacidades necesarias para intervenir con éxito en entornos jurídicos complejos vinculados al comercio global.

    Estarás listo para ejercer en empresas privadas, consultoras, instituciones públicas y organismos internacionales. Estas son algunas de las opciones profesionales a tu alcance:

    • Empresas importadoras y exportadoras: Podrás incorporarte a áreas jurídicas o de comercio exterior, gestionando contratos internacionales y asesorando en procesos de expansión de mercados.
    • Consultoras de negocios internacionales: Muchas compañías optan por externalizar su gestión contractual y legal. Podrás formar parte de equipos que asesoran estratégicamente en negociaciones internacionales y cumplimiento normativo.
    • Aduanas y autoridades portuarias: En estos espacios se requieren profesionales especializados en normativa internacional para asegurar el cumplimiento de los procedimientos comerciales y aduaneros.
    • Estudios jurídicos nacionales y transnacionales: Podrás participar en labores de asesoría legal, arbitraje y solución de controversias en el marco del comercio y las inversiones internacionales.
    • Instituciones del Estado ecuatoriano: Organismos como el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca o Cancillería requieren expertos para desarrollar marcos legales, tratados y acuerdos internacionales.
    • Universidades y centros de investigación: Además de la docencia, podrás colaborar en líneas de investigación o brindar consultoría jurídica especializada en procesos de internacionalización empresarial.
    • Carrera en instituciones de la Unión Europea: Tendrás la posibilidad de postular a cargos técnicos o jurídicos dentro de las estructuras comunitarias y sus servicios externos.
    • Agencias y entidades multilaterales: También podrás trabajar en organismos como las Naciones Unidas, la OTAN o la OSCE, contribuyendo a sus funciones jurídicas en comercio internacional y desarrollo.
  • Para postular a la Maestría en Derecho y Negocios Internacionales, debes cumplir al menos una de las siguientes condiciones:

    • Tener un Título de Tercer Nivel, Grado Académico o Licenciatura en Derecho, Comercio, Relaciones Internacionales o Negocios Internacionales.
    • Contar con una acreditación del nivel B2 de lengua inglesa. En caso contrario, estar en posesión de una acreditación de B1 + CF.

    Además, debido al carácter multidisciplinario del programa, también podrás acceder si posees formación en otros campos afines, siempre que completes los complementos formativos establecidos:

    • Tener un Título de Tercer Nivel, Grado Académico o Licenciatura en el área de las Ciencias Económicas y Empresariales.
    • Tener un Título de Tercer Nivel, Grado Académico o Licenciatura en el ámbito de la logística y el transporte.

    Los complementos formativos que deberás cursar se asignarán en función del área de conocimiento de tu titulación previa:

    Complementos formativos requeridos

    Ámbito de la titulación de origen
    Ciencias económicas y empresarialesLogística y transporte
    **
      

     

    *Quedarán exentos de cursar dicho complemento formativo todos aquellos estudiantes que puedan acreditar haber cursado al menos 6 ECTS de Derecho Mercantil en sus titulaciones de origen, cuyos contenidos sean equivalentes a los pertenecientes a dicho complemento formativo.

    Adicionalmente, todos aquellos estudiantes que no puedan acreditar documentalmente un nivel de lengua inglesa equivalente al menos a un B1 deberán cursar el siguiente complemento formativo:

    Complementos formativos requeridosNivel acreditado en lengua inglesa
     B1
     

     

Plan de Desarrollo Profesional y Habilidades Directivas

Complementa tu perfil profesional con formación adicional incluida en tu matrícula.
Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Desarrollo Profesional te ofrece una exclusiva formación en habilidades directivas, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y las competencias de tu perfil profesional.

El Plan de Desarrollo Profesional de VIU incluye: 

  • 4 cursos auto formativos sobre: 
    • Solución de Problemas.
    • Resiliencia.
    • Inteligencia Emocional.
    • Habilidades de Comunicación.
  • Certificado de realización, una vez finalizados.
  • Puedes cursarlos de manera independiente, o realizar los 4 cursos en conjunto.
Infórmate

Completa el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas.

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Off
Off
Off
Off
Cargando...