astronomía y astrología-min.png
Ciencia y Tecnología

Astronomía y astrología, ¿cuál es la diferencia

Equipo de Expertos en Ciencia y Tecnología

Aunque las dos disciplinas tienen la vista puesta en el cielo y ambos vocablos se parecen, astronomía y astrología son dos disciplinas muy distintas. Difieren sus metodologías, sus objetivos, sus aplicaciones…

Pero, antes de centrarnos en sus diferencias, aclaremos qué son la astronomía y la astrología.

Definición de astronomía y astrología

La astronomía es la ciencia que estudia los astros o cuerpos celestes, su posición, movimientos, los fenómenos que los rodean y, en definitiva, todo lo que se encuentra en el espacio exterior.

La astrología también estudia la posición y los movimientos de los astros, y por eso ambas palabras comparten raíz, pero lo hace bajo la creencia de que la configuración del cielo influye en los eventos terrestres o en los seres humanos y en sus vidas (una creencia más común actualmente). Así, su finalidad o utilidad es la de conocer qué sucederá en la Tierra, o la de conocer el carácter de las personas, descubrir o repasar acontecimientos pasados de su vida o predecir su futuro.

Diferencias entre astrología y astronomía

Ciencia vs. pseudociencia

La mayor diferencia que encontramos entre astronomía y astrología es que, mientras la primera es considerada una ciencia y colabora con otras ciencias como la física o las matemáticas, la astrología se define como una creencia pseudocientífica.

Descarga nuestra guía gratuita: Todo un Universo por descubrir. 8 datos asombrosos de la astronomía

Esto se debe a que las afirmaciones de la astronomía se basan en la observación real y son empíricamente demostrables (siguen el método científico) y, en cambio, la astrología combina la observación con la interpretación, la intuición y la superstición.

En consecuencia, solamente los descubrimientos hechos por la astronomía pueden considerarse válidos y fiables.

Objetivos dispares

Aunque no puede negarse que los descubrimientos de la astronomía afectan al ser humano de muchas maneras, el objetivo de esta ciencia es el descubrimiento y la comprensión del Universo, su composición, su evolución, etc.

Por su lado, lo que la astrología busca es ayudar a nuestra especie a comprenderse mejor a sí misma, a descubrir su porvenir y el de su planeta. Así, está centrada en nosotros y no en el Universo que nos rodea.

Aplicaciones muy distintas

Otra diferencia entre astronomía y astrología es que la primera usa telescopios, interferómetros astronómicos, detectores y otros instrumentos para crear mapas del cielo, predecir eclipses, descubrir astros y fenómenos espaciales…

Y en cambio, la astrología usa mapas del cielo, signos y constelaciones del zodíaco y otras herramientas para crear cartas astrales y adivinar el futuro de las personas ofreciendo predicciones y horóscopos.

La relación entre astronomía y astrología

En un inicio (miles de años atrás), ambas disciplinas avanzaban más o menos de la mano, ya que las dos se basaban en la observación y, a partir de ahí, aplicaban una mezcla entre lógica y mitología para llegar a sus conclusiones y objetivos. Pero, con la aparición del método científico y de las herramientas astronómicas, sus caminos se separaron cada vez más.

Lo cierto es que, sin los conocimientos proporcionados por la astronomía sobre la posición y los movimientos de los astros, la astrología estaría mucho menos desarrollada.

Y es que la herramienta básica de la astrología son los mapas del cielo y, aunque parte de estos puede crearse a partir de la observación a ojo desnudo de las constelaciones visibles, sería imposible que fuesen tan completos y exactos sin las aportaciones de la astronomía.

En conclusión, aunque las dos son disciplinas muy antiguas que estudian los astros, hay muchas más diferencias entre ellas que similitudes. Y es importante no confundir astronomía y astrología, aunque sus nombres se parezcan, ni tratar sus aportaciones del mismo modo.

Si quieres saber más sobre astronomía  y estás pensando en formarte en un ámbito en auge y con muchas salidas profesionales, visita nuestro artículo  ¿Por qué estudiar astronomía y cómo? en el que te descubrimos por qué estudiar astronomía para ser un profesional completo en el sector de la ciencia y tecnología.

 

Ebook GRATIS: Astronomía