El rol del director de proyecto, y la gestión de estas actividades empresariales a través de programas y proyectos, adquieren un papel relevante para la consecución del éxito del negocio y permiten hacer frente a los cambios continuos del entorno global.
Maestría Oficial en Gestión de Proyectos / Project Management
Definición del programa
Un equipo docente con Doctores, Académicos, Consultores y Profesionales y Empresas de reconocida actuación permite al alumno un intercambio de experiencias únicas, potenciadas por la modalidad online de esta Maestría Oficial Universitaria en Gestión de Proyectos / Project Management.
¿Qué hace a esta maestría única?
- Los alumnos matriculados son registrados gratuitamente como miembros del PMI (Project Management Institute) permitiéndoles acceder de forma gratuita a recursos didácticos.
- Edición Digital de los PMI global standards en Dirección de Proyectos, incluyendo el específico: “A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide)”.
- Ingreso a conocimiento compartido a través de comunidades de prácticas, foros, debates, oportunidades de networking, y PMI Chapters.
- Preparación del examen con el simulador y uso de herramientas de simulación de gestión de proyectos.
- Herramientas de simulación de gestión de proyectos.
- Claustro profesional con una visión multisectorial.
Salidas profesionales
El Director de Proyectos está capacitado para ejercer funciones de responsabilidad en cualquier organización, pública, privada, sin fines de lucro, o incluso en la actividad profesional free lance, para dirigir y gestionar proyectos de pequeña y gran envergadura.
Listado de algunas las salidas profesionales posibles:
- Responsable de Equipo.
- Jefe de Equipo.
- Director de Proyectos.
- Director de Programas y Portafolio.
- Director de Oficina de Gestión de Proyectos (PMO).
- Consultor PMO.
- Director de Innovación en procesos de desarrollo de producto y negocio.
- Consultor y Asistencia Técnica en Gestión de Proyectos.
Equipo Docente
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Juan Luis Vila Grau
Director del Máster en Gestión de Proyectos/ Project Management

Dr. Fernando Mayor Vitoria
Doctor en Economía Agroalimentaria y Medioambiental. Director Exportación en Iris Cristal

Marcos Navarro
Profesor de la Maestría Universitario en Project Management- PMP- Antites S.L Socio Director.

Yolanda Bautista Poveda
Doctora en Ingeniería Industrial. Fundadora de Deal Logistics Consulting, empresa de consultoría de la cadena de suministro proveedora entre otros de DHL y Grupo Porcelanosa.

Dra Olga Moreno Busquets
Doctora en Ingeniería Industrial de Proyectos y Sistemas

Roberto García
Profesor de la Maestría Universitario en Project Management- PMP- Ingeniero Senior de Sistemas

Dr Fernando Pons
Doctorado en Psicología Social. Socio Director en Océanos Azules Innovación y Director de Proyectos en SmartMaps

Dr. Pablo Pinazo Dallenbach
Profesor del Máster Universitario en Gestión de Proyectos / Project Management

Dra. Laura Ilzarbe Izquierdo
Profesora del Máster Universitario en Gestión de Proyectos / Project Management

Dr. David López
Profesor de la Maestría Universitario en Project Management - Socio Director FHIOS Smart Knowledge
Ada María Pérez Pico
Licenciada en la Carrera en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Luis Granero Montagud
Doctor en Física. Desde 2013 trabaja como Técnico Superior de Investigación. Grupo de Procesado Optoelectrónico de Imagen.

Francisco Corma Canós
Doctor en Químicas. Licenciatario de la Fundación Europea para la Calidad EFQM
Dr. Adrián Roberto Broz Lofiego
Doctor en Marketing. Ha trabajado como Economista en el Ministerio de Economía de la República de Argentina y como Analista Senior en Banca. Experiencia como Docente en el área de Empresa desde 1998.

Dra. Kristin Dietrich
Directora del Máster en Energías Renovables. Doctora en Energía Eléctrica.
Dr. Antonio Reyes
Doctor Ingeniero Industrial. Socio Fundador y Director Técnico de odiseos.
Perfil de Ingreso
El perfil de ingreso recomendado es el de estudiantes que hayan finalizado sus estudios superiores universitarios relacionadas con el área de Economía y Empresa (ADE, Economía, Ciencias del Trabajo, etc.).
No obstante, se puede acceder al programa desde:
- Ciencias Sociales
- Ingeniería y Arquitectura
- Ciencias
- Ciencias de la Salud
- Artes y Humanidades
NOTA: Las características del programa implican que el perfil de alumnos potencialmente interesados sea amplio, por lo que en los casos en los que la titulación universitaria oficial con la que se quiera acceder al Maestría no se considere afín a la temática del mismo serán valorados por una Comisión de Admisión, tras el estudio de los expedientes. Deberán cursar en estos casos complementos formativos de un máximo de 12 ECTS.
Condiciones
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 29 de enero de 2021
- 14% de descuento en docencia hasta el 29 de enero de 2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos