Los nuevos fenómenos delincuenciales hacen que la criminología adquiera una mayor relevancia y que se plantee la necesidad de abordar el delito dando soluciones desde una perspectiva científica, profundizando en las causas, extensión, predicción, prevención, tratamiento y, a su vez, analizando las respuestas.
Maestría Oficial en Criminología: Delincuencia y Victimología
Definición del programa
El objetivo de la Maestría Oficial en Criminología: Delincuencia y Victimología es formar a profesionales con una visión integral a través de las últimas técnicas de medicina forense, toxicología y criminalística, las nuevas tendencias de política criminal que se están poniendo en marcha a nivel nacional e internacional y las experiencias con profesionales acostumbrados a trabajar a diario con víctimas y delincuentes.
¿Qué hace a esta Maestría en Criminología: Delincuencia y Victimología única?
- Claustro formado en su mayoría (80%) por criminólogos que ejercen su profesión.
- Incluye el Curso de Experto en Criminal Profiling. Tendrás la oportunidad de debatir con expertos sobre los diferentes aspectos del profiling.
- Técnicas vanguardistas de criminología forense y criminalística.
- Preparación para realizar intervenciones tanto con delincuentes como con víctimas.
- Desarrollo de soluciones desde un punto de vista multidisciplinar a desafíos sociales actuales.
- Plan de estudios que incorpora asignaturas de actualidad como nuevas tecnologías y cibercriminología.
- Prácticas en importantes centros como fundaciones victimológicas, dependencias policiales, tratamiento a menores y centros penitenciarios, tanto a nivel nacional como en Latinoamérica.
Universidad referente en Criminología: contamos con los profesionales más destacados del sector, nuestro director del área el Dr. Christian Moreno es miembro y a la vez Vice- Regidor de la Academia de Criminología de España, podrás hacer prácticas con los partners más importantes y nuestro Congreso Internacional de Criminología ha recibido el segundo premio al mejor congreso del año, entre otros aspectos.

“Ha sido muy positivo. Las clases son dinámicas, el contenido motivador, el profesorado está atento a la evolución y aprendizaje del alumnado y, el hecho de poder acceder, a posteriori, al material de las videoconferencias, es una ventaja importante”.
Montserrat Fornós Esteve
Psicóloga General Sanitaria y Psicoterapeuta en Barcelona - Alumna de la Maestría Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología

“El Programa de la Maestría en Criminología de la VIU es realmente impresionante. El diseño y desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje responden a las verdaderas capacidades profesionales de un excelente Criminólogo. La hospitalidad y asistencia al alumno es completa y satisfactoria”
Ireneo Owono Mba Obono
Edición Abril 2016/2017
Abogado en Guinea Ecuatorial
"La VIU me ha hecho crecer tanto en lo personal como en lo profesional. Me siento orgulloso de formar parte de su alumnado".
Julián Sotos Sepúlveda
Alumno de la Maestría Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología

CURSO DE EXPERTO EN CRIMINAL PROFILING
El Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología te permite obtener el Curso de Experto en Criminal Profiling VIU. Se trata de un exclusivo programa propio de la Universidad Internacional de Valencia que consiste en 4 Masterclass con especialistas referentes en perfilación criminal como:
Paz Velasco, María José Garrido y Vicente Garrido.
Desliza para conocer a nuestros ponentes --->

Curso de Experto en Criminal Profiling- Masterclass con Paz Velasco de la Fuente
PAZ VELASCO DE LA FUENTE | Fecha: 09-12-2020. Tema: ”El rol de las fantasías en el crimen”.
Jurista-criminóloga. Profesora Universidad Internacional de Valencia (VIU). Máster en Grafística, Documentoscopia y Falsedad Documental. Especialista en Evaluación criminológica (CSEC). Autora de más de una veintena de artículos de investigación divulgación criminológica. Autora de Criminal-mente. La criminología como ciencia. (Ariel, 2018). Autora del blog www.criminal-mente.es . Voluntaria en el programa CerclesCat (Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya).
Creadora y administradora del blog de criminología Criminal-mente. Profesora VIU.

Curso de Experto en Criminal Profiling- Masterclass con Vicente Garrido Genovés
VICENTE GARRIDO GENOVÉS | Fecha: 16-12-2020. Tema: ”El pederasta que aterrorizó Madrid: Un ejemplo práctico de perfilación criminal”.
Vicente Garrido es catedrático acreditado de Criminología en la Universidad de Valencia, así como una de las autoridades más reconocidas en el ámbito de la criminología violenta. Ha sido consultor de Naciones Unidas y ha asesorado en diferentes casos a la policía y la Administración de Justicia. Entre sus libros destacan El rastro del asesino, Cara a cara con el psicópata, Los hijos tiranos, Asesinos múltiples y Nuevos perfiles criminales.

Curso de Experto en Criminal Profiling- Masterclass con Maria José Garrido
MARÍA JOSÉ GARRIDO | Fecha: 25-11-2020 (día internacional contra las violencias machistas). Tema: ”Perfilación en violencia de género”.
Doctora en Psicología por la UAM. Capitán de la Guardia Civil. Ha trabajado en violencia de género desde un punto de vista académico como operativo. Es autora de la primera guía de primeros auxilios psicológicos en Violencia de Género para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y ha escrito decenas de artículos sobre esta tipología delictiva. Además es autora de una novela policial titulada Sobre personas y Monstruos. Aplicación de la Psicología en la Investigación Criminal, donde la autora cuenta su experiencia como analista criminal.

Ejemplo de Masterclass
I Seminario Internacional: Nuevas tendencias y retos en Criminología
Contamos con ponentes internacionales que ofrecerán reflexiones desde distintas áreas como ciberdelincuencia, delincuencia transnacional, violencia de género y justicia restaurativa:
- Douglas Duran Chavarria. Director, Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD).
- Rodríguez Manzanera. Presidente Emérito de la Sociedad Mexicana de Criminología.
- Paz Velasco de la Fuente. Profesora de la Universidad Internacional de Valencia. Creadora y administradora del blog de criminología Criminal-mente.
Pensum de estudios
NOTA: Según la titulación de acceso a la maestría, el alumnado deberá realizar unos complementos formativos*.
Salidas profesionales
Un gran abanico de salidas laborales en un campo con muy pocos profesionales cualificados al ser unos estudios de creación muy reciente. Con aplicación en los siguientes campos:
- Asesoramiento político criminal
- Centros de menores
- Centros Penitenciarios
- Criminología ambiental (asesor criminológico en diseño de edificios y urbanizaciones)
- Peritos criminólogos / Perito criminalista
- Prevención del delito
- Promoción interna y acceso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- Victimología
Conoce a nuestro equipo
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Nathalie Soriano Ruiz
Directora de la Maestría Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología

Dra. Laura Carrascosa Iranzo
Doctora en Psicología. Coordinadora del Máster Universitario en Criminología VIU

Paz Velasco de la Fuente.
Profesora del Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología: Criminología del siglo XXI . Insignia de plata y medalla Sociedad española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF).
Beatriz de Vicente de Castro
Criminóloga y Abogada. Asesora Jurídica y Criminológica en diversos medios de comunicación.

Dr. Santiago Leganés Gómez
Profesor de la Maestría Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología - Jurista-Criminólogo de Instituciones Penitenciarias

Dr. César Augusto Giner Alegría
Profesor de la Maestría Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología - Doctor Honoris Causa Instituto Mexicano de Victimología

Dr. Juan Carlos Vegas Aguilar
Profesor de la Maestría Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología

Dra. Mª Carmen Bellido Rodríguez
Profesora de la Maestría Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología - Médico en Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia

Violeta Pardo Pérez
Profesora de la Maestría Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología - Gabinete Jurídico Radio Televisión Valenciana y Docente de la Diputación de Valencia

Dra. Lorena Menes Corrales
Profesora de la Maestría Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología - Docente Universitario especialista en Derechos Humanos y Menores infractores

Fernando Luis Gramaje Martínez.
Profesor del Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología: Nuevas Tendencias en Política Criminal. Letrado de la Administración de Justicia
Alberto Clemente Soriano
Profesor de la Maestría Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología

Dra. Mª Mercedes Álvarez Seguí
Profesora de la Maestría Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología - Jefa Sección de Genética Forense y Criminalística del Instituto de Medicina Legal de Valencia

Ariadna Trespaderne.
Profesora del Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología: La delincuencia y su tratamiento

Dr.Álvaro García Sánchez.
Profesor del Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología: Derecho Penal y Penitenciario en el ámbito criminológico. Directivo el área de Derecho Penal económico y Compliance en un prestigioso despacho de Abogados.

Esther Jovaní Roda.
Profesora del Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología: Victimología y perfilación victimológica

José Luis Alba Robles.
Presidente honorario de la sociedad brasileña de criminología, consultor externo de la sociedad portuguesa de criminología

Dr. Sergio Murcia Orenes.
Profesor del Máster Universitario en Criminología: Delincuencia y Victimología: Criminalística Aplicada Doctor en Derecho y Policía Local en activo

José Miguel Romero Parra
Criminólogo. Respuesta y Gestión ante Crisis, Emergencias y Protección Civil

Dra. Miriam Arely Vázquez Vidal
Directora del Grado en Relaciones Internacionales- Doctora en Estudios Internacionales de Paz, Conflicto y Desarrollo
Perfil de ingreso
Pueden optar a la Maestría Oficial en Criminología: Delincuencia y Victimología todos aquellos egresados mediante las siguientes titulaciones de acceso y que como hemos puesto de manifiesto guardan relación con los avances de la ciencia criminológica:
Listado de carreras, áreas y/o profesiones desde las que pueden acceder al programa:
- Carrera en Criminología
- Carrera en Derecho
- Carrera en Ciencias Políticas y de la Administración Pública
- Carrera en Psicología
- Carrera en Pedagogía
- Carrera en Sociología
- Carrera en Trabajo Social
- Carrera en Educación Social
- Carrera en Graduado Social
- Carrera en Antropología Social
- Carrera en Medicina
- Carrera en Ingeniería Informática
- Carrera en Administración y Dirección de Empresas
- Carrera en Economía
- Carrera en Biología
- Carrera en Bioquímica
- Carrera en Biotecnología
- Carrera en Química
NOTA: Según la titulación de acceso a la maestría, el alumnado deberá realizar unos complementos formativos*. Quedarán exentos de realizar la asignatura "Introducción a la Sociología" los titulados en Sociología.
Condiciones
AYUDAS AL ESTUDIO
- 50% de descuento sobre el coste de apertura de expediente hasta el 29 de enero de 2021
- 10% de descuento en docencia hasta el 29 de enero de 2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos