La Psicología Jurídica es una especialización de la rama de la psicología que tiene una importancia crucial en la actualidad. Su papel es el de ayudar al tribunal a identificar la realidad de una conducta humana, sus motivaciones y sus consecuencias sociales.
Maestría Oficial en Psicología Jurídica
Definición del programa
Esta titulación te formará como Psicólogo Jurídico. Adquirirás herramientas, estrategias y conocimientos vitales para el ejercicio de la profesión, que te permitirán llevar a cabo informes periciales psicológicos tanto nacional como internacionalmente, permitiéndote acceder con una misma titulación a numerosos puestos de empleo.
Conocerás el impacto que las alteraciones mentales tienen sobre el comportamiento criminal, serás capaz de desarrollar perfiles mentales de víctimas ya fallecidas, dominarás cómo evaluar y tratar agresores para su reinserción y detectarás la veracidad en el discurso, entre otras muchas funciones del psicólogo jurídico.
Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud. Más de 7.500 profesionales del área ya se han formado con nosotros.
¿Qué hace única a esta Maestría?
- Sigue las Directrices Profesionales para Psicología Jurídica del Consejo General de la Psicología de España, y el plan de estudios ha sido supervisado por el Colegio Oficial de Psicología de Valencia.
- Los alumnos tendréis acceso al ámbito laboral tanto público como privado al finalizar la maestría, habiendo adquirido un conocimiento profundo de ambos mundos.
- Resaltamos la formación en cuanto a la Credibilidad del Testimonio, puesto que gracias a ésta serás capaz de encontrar irregularidades en el discurso verbal y podrás obtener información del lenguaje no verbal, a fin de analizar la veracidad del discurso.
- Cuenta con formación específica en el ámbito de la Autopsia Psicológica, serás capaz de reconstruir el perfil de una víctima y su estado mental previo al deceso, mediante la recolección de datos del occiso, su contexto y características vitales.
- Como alumnado, tendréis la formación necesaria que os permitirá ejercer como psicólogos jurídicos tanto a nivel nacional como internacional, eliminando las fronteras formativas.
- Te formarás de la mano de reconocidos docentes profesionales ejercientes y podrá realizar prácticas en centros públicos y privados nacionales e internacionales, como la Secretaria General del Estado.
- COVID-19: Consulta con nuestros asesores el plan de flexibilidad para la formación en salud.
*Verificado, pendiente de implantación.
**Ministerio de Educación y FP España; Informe Másteres Universidades privadas online 2020.
Metodología
En la Universidad Internacional de Valencia la calidad educativa es esencial, apostamos por un enfoque que integre todos los elementos claves del proceso: profesores, metodología, formatos, y alumnos, en una búsqueda constante de la excelencia, la innovación, y la investigación. Todo con el único fin de mejorar tus capacidades y darte las herramientas que el mundo real demanda.
Estudiarás con una metodología online única y de vanguardia, con clases por videoconferencia en directo, en las que puedes preguntar al profesor e interactuar con él y con tus compañeros, fomentando la discusión y puesta en común de conocimientos y experiencias, y creando una dinámica de aprendizaje que combina lo mejor de las ventajas online con los beneficios de las clases presenciales. Estas clases quedan grabadas y puedes consultarlas desde el aula virtual en cualquier momento. Además, contarás con tutorías y servicio de orientación académica personalizados, y soporte técnico constante, para que tu experiencia sea lo más sencilla y enriquecedora posible.
Documentación Oficial y Normativa
Salidas Profesionales
La Maestría te brindará la posibilidad de acceder laboralmente tanto a instituciones públicas como en instituciones privadas que reconocen la Psicología Jurídica como una rama de la Psicología necesaria, individual y profesionalizada. Entre las distintas salidas profesionales podrás encontrar:
- Perito Forense (ámbito civil, penal, canónico, de menores, contencioso-administrativo, laboral)
- Instituciones Penitenciarias.
- Equipos técnicos de menores
- Puntos de Encuentro Familiar
- Ayuntamientos.
- SEAFIS (Servicios de Atención a las Familias y a la Infancia)
- Registros Oficiales de Psicólogos Jurídicos del Colegio Profesional de Psicología
- Registros Judiciales
- Unidad de Valoración Psicosocial
- Equipos de Evaluación de Incapacidades
- Oficinas de Atención a Victimas
- Programas de intervención con agresores
- Clínicas Médico-Forenses
- Ejercicio libre de la profesión
- Servicios de medidas judiciales
- Servicios de protección de menores
- Cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado
- Servicios internacionales y diplomáticos
Conoce a nuestro equipo
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Dra. Bárbara González Amado
Coordinadora de la Maestría Universitario en Psicología Jurídica. Perito Judicial.

José Sánchez Isidoro
Coordinador de la Unidad de Atención al Drogodependiente del Centro Penitenciario de Madrid-IV. Funcionario del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias Especialidad Psicología.
Elena Torres
Profesora de la Maestría Universitario en Psicología Jurídica. Psicóloga Instituciones Penitenciarias. Cuerpo Superior Técnico de Instituciones Penitenciarias.

David González Trijueque
Psicólogo Forense del Tribunal Superior de Justicia de Madrid

Raquel Páez
Profesora de la Maestría Universitario en Psicología Jurídica.

Mª Asunción Tejedor Huerta
Experta en Mediación de Conflictos Familiares. Psicóloga en Diálogo Gabinete Psicológico.

Dr. Joel Juarros Basterretxea
Profesor de la Maestría Universitario en Psicología Jurídica. Investigador y docente postdoctoral de la Universidad de O´Higgins.

Mª Jesús Navarro
Abogada especialista en Derecho de Familia y menores.

José Antonio Echauri Tijeras
Director de los Programas de Intervención con Agresores del Servicio Social de Justicia del Gobierno de Navarra.

Macarena Tortosa Pérez
Miembro de la División de Psicología Jurídica.
Nuria Vázquez Orellana
Psicóloga Forense en ejercicio privado y Perito de los listados del turno de intervención profesional en los juzgados de la Demarcación de Tarragona del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC)
Patricia Jiménez García-Escribano
Psicóloga, mediadora familiar y perito en LAZOS Intervención Familiar, S. Coop. Interés Social.
Perfil de Ingreso
Graduados o licenciados en psicología interesados en estudiar el comportamiento humano en el ámbito de la legalidad y desarrollar su labor profesional junto con los diferentes operadores jurídicos.
Podrán acceder al título los titulados en Psicología ya sea desde licenciatura o grado.
Condiciones
Programa de aceleración de la formación sanitaria
La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto de evidencia la necesidad de acelerar la transformación del sector sanitario, una tarea en que el factor humano es fundamental. Aspectos como la gestión del envejecimiento, la cronicidad, humanización o el desarrollo y aplicación de la investigación biomédica, claves en esta transformación, dependen de la existencia de profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades para implementarlos en el sector sanitario, y llevar a cabo ya los cambios que éste necesita. Por ello en la Universidad Internacional de Valencia hemos creado el “Programa de aceleración de la formación sanitaria”: una serie de ayudas económicas destinadas a promover la formación de profesionales sanitarios, dotándolos de herramientas, competencias y conocimientos prácticos de inmediata aplicación para promover de esta manera la necesaria transformación del sector.
- Apertura de expediente gratuita hasta el 30 de abril de 2021
- 16% de descuento en docencia hasta el 30 de abril de 2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado