
Maestría Oficial en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología
Formación integral en gestión del patrimonio cultural y museología, con foco en musealización, de mano de profesionales de entidades públicas y privadas con amplio reconocimiento
- Virtual
- 60 ECTS
- Oct. 2022
Maestría en Patrimonio Cultural
La única Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Museólogos. Fórmate con profesionales de referencia de los principales museos y entidades públicas y privadas del país.
Definición del programa
En los últimos años se ha producido una revalorización del patrimonio a nivel global, impulsado por el creciente interés social y las políticas públicas y privadas de inversión. Esto ha tenido como consecuencia la creación o ampliación de numerosas instituciones patrimoniales, y de equipamientos culturales, que demandan un perfil profesional interdisciplinar con un conjunto de conocimientos y habilidades muy específicos.
La Maestría Oficial en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología* de la Universidad Internacional de Valencia te prepara para cubrir esas demandas, y desempeñarte con autoridad en el campo de la gestión y difusión del patrimonio cultural. El enfoque del programa es teórico-práctico, tiene un equipo docente formado por profesionales de entidades públicas y privadas de amplio reconocimiento, y la colaboración de la Asociación Española de Museólogos; lo que te permite diferenciarte a través de la capacidad de musealización, una habilidad fundamental y muy demandada en el sector actualmente.
Partners
¿Qué hace a esta maestría única?
- Única Maestría en Gestión del Patrimonio y Museología con la colaboración de la Asociación Española de Museólogos.
- Metodología flexible, con clases virtuales en vivo.
- Exámenes y trabajos de fin de título virtual.
- Recibirás una formación global y transversal en gestión del patrimonio, abordando de manera destacada la museología y los proyectos de musealización como eje fundamental en la gestión y difusión del patrimonio.
- Aprenderás ejerciendo, gracias a la formación práctica obtenida del trabajo real junto a destacados profesionales de las organizaciones e instituciones referentes del sector.
- Desarrollarás proyectos de innovación abordando la aplicación de nuevas tecnologías en la gestión del patrimonio y museos.
- Te formarás junto a un claustro de profesionales expertos e investigadores de los principales museos y entidades públicas y privadas del país.
- Se abordará la gestión del turismo y el diseño de proyectos de impacto social y económico basados en estrategias de desarrollo sostenible.
Plan de estudios
Tipos de materia | ECTS |
---|---|
Electiva | 54 |
Obligatoria | 0 |
Práctica | 0 |
Tesis | 6 |
Total de Créditos | 60 |
Materia | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 |
Información sobre la Tesis
El estudiante demostrará las competencias adquiridas en el programa. Dos orientaciones:
- Profesional: desarrollo de un trabajo conectado con el mundo profesional, como miembro activo de una institución, o en un proyecto ligado al emprendimiento e iniciativa de negocio de entidades y empresas culturales.
- Investigadora: iniciación en la investigación especializada en el ámbito de la gestión del patrimonio cultural y la museología.
Acceso y salida profesional
El expansivo crecimiento del sector del patrimonio ha creado una demanda de profesionales para instituciones patrimoniales, museos, organismos públicos y empresas culturales. Con la Maestría Oficial en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología* adquirirás los conocimientos y habilidades prácticas para desempeñarte con autoridad en todas esas organizaciones, ocupando, entre otros, cargos como:
- Gestores culturales de cualquier ámbito.
- Agentes de desarrollo local.
- Directores o técnicos de museos, espacios patrimoniales de cualquier disciplina o eventos culturales.
- Gestores de derechos
- Responsables y técnicos de comunicación y marketing en museos, espacios patrimoniales de cualquier disciplina o eventos culturales.
- Profesionales del sector turístico.
- Emprendedores en ámbitos culturales
- Asesores de actividades, proyectos y organizaciones culturales.
- Conservadores.
- Documentación en instituciones culturales.
- Personal de empresas proveedoras o de servicios como didáctica, comunicación, montaje de exposiciones (iluminación, diseño, documentación, transporte, etc.).
- Técnicos de investigación en museos y espacios patrimoniales
Maestría dirigida a profesionales e investigadores que busquen una formación interdisciplinar, en la que se desarrolla y profundiza en muy diversos conocimientos culturales, históricos, científicos, técnicos y experimentales que se complementan con una formación global y transversal en gestión del patrimonio
Cuenta con acceso directo el alumnado licenciado o graduado en las áreas de Humanidades, Historia del Arte, Historia, Arqueología, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Bellas Artes, Arquitectura y Diseño.
También podrán cursar el máster graduados o licenciados provenientes de otras áreas como Derecho, Marketing, Turismo, Antropología, Sociología, Geografía, Comunicación Audiovisual, Filosofía y Diseño Gráfico, cursando como complementos formativos de las asignaturas de Historia del Arte I e Historia del Arte II, que corresponden a 12 ECTS.
Documentos que te pueden interesar:
Este máster es una excelente oportunidad para adquirir destrezas en la realización de proyectos patrimoniales y sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de valorar, proteger, y difundir nuestros bienes culturales. Los conocimientos adquiridos os permitirán promover el debate y la reflexión sobre cuestiones de interés colectivo para el sector. Os prepararemos para poder trabajar en cualquier entidad que desee mejorar su gestión del Patrimonio Cultural.