
Maestría Oficial en Educación Bilingüe
Formación académica y rigurosa en modelos de enseñanza bilingüe, así como actualización de conocimientos y competencias lingüísticas del profesorado.
- Virtual
- 60 ECTS
- Oficial
- Oct. 2022
Maestría Oficial en Enseñanza Bilingüe Virtual
La Maestría en Educación Bilingüe nace ante la necesidad de formar docentes de enseñanza bilingüe especializados, dotados de un enfoque metodológico actualizado, y que sean capaces de aplicar las nuevas tecnologías en las aulas.
Definición del programa
La enseñanza bilingüe es una de las innovaciones con mayor impacto en el sistema educativo. El número de colegios bilingües asciende cada año, aumentando también la demanda de docentes con habilitación lingüística y formación en métodos de enseñanza bilingüe. Este incremento súbito en la demanda de este perfil específico, ha provocado que actualmente exista una falta de profesionales con estas características, convirtiendo este máster en una excelente oportunidad tanto a la hora de aumentar la empleabilidad como para mejorar el baremo en oposiciones.
Gracias a un programa actualizado y totalmente alineado con las necesidades actuales del mercado laboral, y un enfoque especializado, esta Maestría Oficial en Educación Bilingüe te dará las herramientas necesarias para poder implantar programas de bilingüismo de manera eficaz en las etapas de Infantil y Primaria e impartir docencia en inglés como lengua vehicular. Además, gracias a nuestra metodología única, podrás formarte de una manera flexible, sencilla, y totalmente adaptada a tus necesidades.
Aprenderás a:
- Realizar propuestas didácticas para el aula de Infantil o Primaria.
- Diseñar proyectos de innovación e investigación en educación bilingüe.
- Elaborar informes, comunicados, presentaciones y discursos en inglés.
- Crear recursos tecnológicos para la enseñanza en inglés.
¿Qué hace a esta maestría única?
- Título Oficial, con contenidos actualizados y que responden a las necesidades del mercado laboral.
- Enfoque metodológico de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE/CLIL).
- Programa especializado en las etapas educativas de Infantil y Primaria.
- Aplicación de las tecnologías digitales en el aula bilingüe.
- Análisis de casos reales en aulas de enseñanza bilingüe.
- Metodología y evaluación de aprendizaje por proyectos.
- Metodología flexible, con clases virtuales en vivo.
- Tesis de fin de título virtual.
Partners
Tu meta a un paso más cerca
El Máster Universitario en Educación Bilingüe es una titulación oficial certificada por ANECA y como tal, concede puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública, además de dar acceso a programas de doctorado.
Plan de estudios
Tipos de materia | ECTS |
---|---|
Obligatorias | 48 |
Prácticas externas | 6 |
Tesis Fin de Maestría | 6 |
Total de Créditos | 60 |
Materia | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Obligatoria | 4 | |||
Obligatoria | ||||
Obligatoria | 4 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Prácticas Externas | Prácticas | 6 | ||
Tesis | Tesis | 6 |
Reconocimiento de Créditos
Nuestro compromiso con tu progreso incluye el reconocimiento de tu esfuerzo anterior y por eso somos la única Universidad Online que te ofrece un estudio previo de Reconocimiento de Créditos sin ningún tipo de coste. Si estás en posesión de un título de máster universitario, puedes solicitar este trámite sin coste alguno y nosotros nos comprometemos a entregarte los resultados en un plazo de 48 horas hábiles.
“La Maestría Oficial en Educación Bilingüe supone la adquisición de competencias teórico-prácticas para la integración de contenido y lengua en un contexto de demanda creciente de profesionales con este perfil debido al auge de los programas bilingües promovidos por las políticas lingüísticas más actuales. El foco en las etapas de Infantil y Primaria supone una especialización para el fomento de la competencia comunicativa en inglés como lengua extranjera en edades clave de desarrollo cognitivo, además de contribuir al desarrollo profesional docente.”