
Que es LTE y por qué difiere del 4G
Cuando hablamos de comunicaciones móviles, en la actualidad nos referimos a la tecnología 4G como la más avanzada. A la espera de que llegue el tan anunciado 5G. Sin embargo, hay un detalle que merece la pena destacar. Sobre todo cuando se escucha hablar de LTE como la tecnología de cuarta generación. ¿ Que es LTE en realidad? ¿Por qué no es igual al 4G?
Que es LTE
LTE es una tecnología inalámbrica de banda ancha, con la que se pueden transmitir datos a dispositivos móviles. Destaca sobre todo por tener una capacidad de subida y bajada de datos muy rápida. Según los cálculos, los ratios de trasferencia pueden alcanzar los 300 Mbps, que en la práctica suponen poder descargar un archivo en apenas unos segundos.
Descarga nuestra guía gratuita: Formación en tecnología. Conoce las disciplinas que seguirán demandando profesionales tras la cuarta revolución industrial
Sin embargo, el LTE es una evolución de las redes de tercera generación. Por ello, muchos expertos en comunicaciones hablan de un estándar que se acerca mucho al 4G. Pero que se queda en un 3,9.
Por qué surgió LTE
La velocidad fue precisamente lo que motivó a desarrollar una nueva tecnología de comunicación. Además, de lograr una reducción de costes, lo que es LTE de cara a los fabricantes. Así, además de mejoras para el usuario, los fabricantes podrían competir frente a otras redes inalámbricas como WiMAX. Además de una mayor velocidad de subida y bajada de datos, esta tecnología cuenta con otros avances. Un protocolo de apertura simple, que permite un despliegue más barato para los operadores. Un uso del espectro radioeléctrico más flexible y una mayor compatibilidad. Por tanto la necesidad de desarrollar una tecnología mejor que el 3G de debía a un aspecto principalmente. Competitividad, tanto en precio como en prestaciones. Así es como evolucionó el estándar 3G hacia esta tecnología.
Diferencias entre LTE, LTE - Advanced y 4G
Para hacer aún más rápida la transferencia de datos, el LTE evolucionó de nuevo. Así llegó lo que es LTE – Advanced, que sí es posible equiparar al 4G porque los ratios de velocidad se acercan mucho a 1 Gbps. Por ello, identificamos esta como tecnología de cuarta generación. Aunque los operadores y fabricantes de telefonía hablan de LTE y 4G de forma indistinta, la realidad es diferente. Se trata más de una estrategia comercial un tanto confusa. La diferencia rdica sobre todo en la velocidad, que en el caso de LTE no supera los 300 Mbps, como hemos mencionado antes. LTE – Advanced se acerca al estándar 4G y por ello solo los terminales con esta tecnología pueden considerarse de cuarta generación. El resto son teléfonos o tablets avanzados. Más que los teléfonos 3G, pero nunca llegando a entrar en la lista de últimos modelos. Para ver cuál es la diferencia ente LTE y 4G de un modo práctico, imaginemos que vamos a descargar un archivo de alrededor de 1 GB, por ejemplo una película. Un dispositivo LTE tardará alrededor de medio minuto en acabar la descarga. En cambio, con un terminal 4G los tiempos se reducen hasta los 6 o 7 segundos. Apenas nos damos cuenta, pero las diferencias son significativas.