
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Ivonne Burguet Lago
Asignaturas:
- Diseño de intervenciones y materiales didácticos en el aula de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos: metodologías activas, innovación educativa y STEM. Máster Universitario en Didáctica de la Matemática.
- Innovación docente e iniciación a la investigación educativa en Matemáticas. Máster Universitario en Formación del Profesorado de educación.
- Metodología de investigación. Máster universitario en acoso escolar y mediación.
Titulación, institución y año de finalización:
- Doctor en Ciencias Pedagógicas, Declarado equivalente al nivel académico español por la Universidad de la Rioja, 2024.
- Profesora Titular, Universidad de las Ciencias Informáticas. La Habana. Cuba, 2017.
Doctor en Ciencias Pedagógicas, Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, La Habana. Cuba, 2016. - Máster en Análisis Matemático, Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, La Habana. Cuba, 1999.
- Licenciatura en Educación Especialidad Matemática, Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, La Habana. Cuba, 1994.
Acreditado, agencia y año: No
Experiencia Profesional:
- Centro Nacional de Educación a Distancia (CNED). La Habana, Cuba.(2015-2024)
Miembro del grupo de investigación en Educación a Distancia
Miembro del comité académico del Máster en Educación Virtual (MEV)
Docente de Metodología de la investigación educativa en el programa de MEV
Coordinadora de los talleres, seminarios y defensas en el programa de MEV
Directora de Trabajos de fin de Máster en el programa de MEV - Universidad de la Habana. Cuba. Instituto de Farmacia y Alimento (IFAL). (2023-2024).
En la carrera de Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas: Responsable de la disciplina Matemática y de la disciplina de Bioestadística. Docente de Bioestadística.
En la carrera de Licenciatura en Ciencias Alimentarias: Profesora Principal del primer año de la carrera. Responsable de la disciplina Matemática y la disciplina de Bioestadística. Docente de Matemática I, Matemática II y Bioestadística. - Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). La Habana. Cuba (2015- 2023)
Desempeñó responsabilidades como: Decana, Vicedecana de Formación, Vicedecana de Investigación y posgrado de la Facultad de Tecnologías Educativas y Directora del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad Introductoria de Ciencias Informáticas.
Responsable de la disciplina Matemática, de la disciplina Metodología de la Investigación y de la disciplina de Formación Pedagógica a nivel de uniersidad.
Asesora de superación del Centro de Innovación y Calidad de la Educación de la Universidad.
Docente en todas las ediciones de la Escuela Internacional de posgrado a distancia ofertadas por la universidad (curos de verano y cursos de inverno).
Profesora en pregrado de Álgebra, Cálculo, Matemática Discreta I, Estadística, metodología de la Investigación y Formación Pedagógica.
Presidenta de comisión de categorización docente.
Presidenta de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación, a nivel de la universidad.
Coordinadora del Máster en Tecnologías de los procesos Educativos.
Coordinadora de los programas de Diplomado en Docencia Universitaria y el Diplomado en Modelo de Formación centrado en el aprendizaje.
Miembro y claustro de programas doctorales
Líneas de Investigación:
- Formación permanente y continua del docente
Publicaciones relevantes:
Cabrales, J., Burguet, I., & Gómez Ríos, S. (2024). Metodología para el uso del aula virtual de salud por los docentes de imagenología de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Revista Cubana de Informática Médica, 16(2), e728. https://revinformatica.sld.cu/index.php/rcim/article/view/728
Vargas, A., Burguet, I. & Rodríguez, E. (2023). Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento para desarrollar el pensamiento reflexivo en la asignatura Álgebra. Revista Referencia Pedagógica, 11(Especial), 134-145. https://rrp.cujae.edu.cu/index.php/rrp/article/view/385.
Gómez, S., & Burguet, I. (2022). El desempeño del docente en el aula virtual de la Escuela Latinoamericana de medicina: Reflexiones. Revista EduSol, 22(Esp.). https://edusol.cug.co.cu
Burguet, I., & Burguet, N. (2021). Prueba desempeño profesional para el desarrollo de un producto farmacéutico. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 52(3), 309-318. Epub 01 de diciembre de 2021. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2221-24502021000300309&lng=es&tlng=es.
Pérez, L. D., Burguet, I., González, W., & Reyes, D. (2021). Tendencias actuales del desarrollo del pensamiento computacional desde el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática Discreta. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 15(No. Especial UCIENCIA I), 33-47. https://repositorio.uci.cu/jspui/handle/123456789/9573
Burguet, I., & Burguet, N. (2020). Empleo del Excel para el procesamiento de los criterios de expertos mediante el método de evaluación de comparación por pares. 3C TIC. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC, 9(4), 17-43. https:// doi.org/10.17993/3ctic.2020.94.17-43.
Burguet, I., Rodríguez, A. & Jorge, D. (2019). Aplicación de tecnologías para la determinación de la competencia de los expertos. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 13(1), 116-126. Ediciones Futuro. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9990236
Burguet, I. (2019). El desempeño docente en la educación virtual: Instrumentos para su evaluación. En Ciencia e innovación tecnológica (Vol. XI, Capítulo Educación a Distancia). Coedición Editorial Academia Universitaria Opuntia Brava.
Burguet, I. & Vargas, A. (2018). El desempeño del docente en el proceso de desarrollo de habilidades de trabajo con algoritmos en la disciplina Álgebra Lineal. Transformación, 14(2), 286-294. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-29552018000200013&lng=es&tlng=es
Burguet, I. (2019). Autoevaluación del desempeño docente para la enseñanza de la Matemática con el uso de las Tecnologías Educativas. En Educación Cubana (ISBN 978-959-18-1272-8). UCP “Enrique José Varona”.
Otros méritos:
Premios y reconocimientos
- Distinción “por la Educación Cubana”. Otorgada por el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. 4 de noviembre de 2021.
- Distinción de acuerdo al sistema de condecoraciones y títulos honoríficos de la República de Cuba. Otorgada por el Comité Nacional del Sindicato de los trabajadores de la Educación y la Ciencia. 22 de diciembre de 2021.
- Reconocimiento por destacada labor como profesora en la impartición de actividades de postgrado. Otorgado por la Universidad de las Ciencias Informáticas de la Habana. Cuba. 17 de enero de 2022.
Proyectos competitivos
- Proyecto Aula tecnológica XAUCE ATcnea para programa sectorial del MINED. Pertenece al Parque Científico Tecnológico de Cuba. (2021-2023).
- La formación continua del potencial humano, pilar para el desarrollo local. Pertenece a la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. La Habana. Cuba. (2022-2024).
- El proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina Matemática para el perfil ingenieril. (2018-2023).
Otras publicaciones
Burguet, I. (2016). Estrategia de superación centrada en la consultoría para el desarrollo de la competencia pedagógica del docente de la Universidad de las Ciencias Informáticas (Tesis de doctorado, Universidad de las Ciencias Informáticas). https://repositorio.uci.cu/jspui/handle/ident/9061
Burguet, I., Rodríguez, J., & Vargas, A. (2016). Las necesidades formativas pedagógicas del docente de matemática de la Facultad Introductoria de las Ciencias Informáticas. En Memorias de la XXIX Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME 29) (Capítulo 4: El pensamiento del profesor, sus prácticas y elementos para su formación profesional, pp. 1030-1038). Universidad de Panamá. https://funes.uniandes.edu.co/11794/?msclkid=12bc0ed8d15e11ec8a2c395cf7873401
Categoría docente: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.