guia_empleabilidad.jpg
Empresa

¿Cómo potenciar la empleabilidad para mejorar profesionalmente?

Equipo de Expertos en Educación

Todo el mundo puede entrenarse para lograr aumentar la empleabilidad a niveles superiores y poder así tener más posibilidades de obtener un ascenso en su carrera laboral. Cobrando hoy en día mayor importancia la empleabilidad, la capacidad de conseguir y mantener un empleo.

¿Qué es la empleabilidad?

La empleabilidad, según la RAE, es el conjunto de aptitudes y actitudes que permiten a una persona conseguir y conservar un empleo. Esta definición, hace referencia a la capacidad y predisposición que tiene una persona para realizar una actividad remunerada. Adaptándose a las necesidades básicas del mercado laboral o de una empresa en particular.

El concepto de empleabilidad también está estrechamente asociado a aquellas habilidades que ayudan a una persona a desarrollarse y crecer en el ámbito laboral. Es decir, está relacionada con la visión y las expectativas tanto de la persona que busca una oportunidad laboral, como de la gerencia de la empresa.

¿Qué pasos dar para incrementar la empleabilidad?

Los pasos que debemos dar para incrementar la empleabilidad son factores clave para potenciar tu desarrollo profesional:

  1. Ser creativos: las empresas buscan personas creativas y proactivas capaces de proponer ideas o soluciones nuevas que contribuyan al beneficio de la compañía.
  2. Nuevas competencias y habilidades: estar adaptados a los cambios y demandas del mercado laboral, avances tecnológicos y nuevas técnicas.
  3. Liderazgo: contar con profesionales que tenga iniciativa en la toma de decisiones y capacidad para liderar un equipo de trabajo.
  4. Buena gestión del tiempo: las organizaciones buscan profesionales capaces de organizar el tiempo de las actividades laborales a realizar y ser productivos en cada jornada.
  5. Sociabilidad: tener buena relación con los compañeros de trabajo es esencial para mantener un buen clima laboral.

Y es que es verdad que si queremos ser más empleables deberemos adquirir una serie de habilidades, pero también deberemos olvidarnos de otros aspectos que no nos van a ir nada bien para aumentar la empleabilidad.

Por último, la guía termina dándonos una serie de consejos para destacar nuestras habilidades para la empleabilidad.

Vivimos en una sociedad donde la comunicación es muy importante. Podemos ser unos auténticos lumbreras que si no sabemos transmitirlo a la gente, no tendremos todo el éxito que la lógica nos otorgaría por nuestros conocimientos teóricos.

En este último capítulo de la guía se nos dan las claves que tenemos que tener en cuenta para poner de relieve todas aquellas habilidades que nos hacen una persona muy empleable.

Nadie nace con más capacidad para ser contratado en una empresa que otro. Todo el mundo puede aspirar a lo máximo en esta vida si sabe adquirir las habilidades pertinentes para estar en las mejores condiciones de lograr un trabajo que le motive y a su vez le reporte altas dosis de felicidad.

Composición Áreas_Web_EDU.png
Equipo de Expertos en Educación
Equipo de Expertos en Educación de la Universidad Internacional de Valencia.