Crisóstomo_K-495x332.jpeg
Crisóstomo_K-495x332.jpeg
Dra. Raquel Crisóstomo Gálvez

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Dra. Raquel Crisóstomo Gálvez

Asignaturas:  

  • Las nuevas organizaciones: RSC y sostenibilidad, Máster Universitario en Comunicación corporativa y estratégica.
  • Gestión de la comunicación en situaciones de riesgo y de crisis, Máster Universitario en Comunicación corporativa y estratégica. 
  • Humanismo empresarial y competencia intercultural, Máster Universitario en Comunicación social y cultural para los desafíos contemporáneos.
  • Estudios del Discurso, Grado en Comunicación.
  • Historia del Periodismo Español, Grado en Comunicación.
  • Historia del Periodismo Internacional, Grado en Comunicación.

Titulación, institución y año de finalización:  

  • Doctorado en Comunicación, Universitat Pompeu Fabra, 2019; 
  • Doctorado en Humanidades, Universitat Pompeu Fabra, 2011; 
  • Postgrau en Tècniques de comunicación Empresarial, IDEC-UPF, 2003; 
  • Licenciada en Humanidades, Universitat Pompeu Fabra, 2002

Acreditado, agencia y año: 

  • Sexenio de investigación, ANECA, 2024
  • Contratado doctor, ANECA, 2021; 
  • Profesor de Universidad Privada, ANECA, 2021; 
  • Ayudante Doctor, ANECA, 2015; 
  • Profesor lector, AQU, 2015.

Experiencia Profesional:  

  • Directora del Observatorio de Investigación de ESERP Digital Business & Law School, desde julio de 2024.
  • Profesora en The Core desde 2024
  • Responsable de investigación de la Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación de la Universidad Internacional de Valencia desde enero de 2024.
  • Professor at IFSA study Abroad, desde 2020.
  • Profesora en Publicidad, Marketing y RRPP en ESERP Digital Business & Law School desde 2015. Coordinadora de Trabajo Final de Grado del Grado de Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas.
  • Jefa de Estudios del Grado de Periodismo de la Universitat Internacional de Catalunya, desde 2012 a 2014.

Líneas de Investigación: 

  • Narrativa televisiva, sociología de la televisión y estudio de personajes y estética en las series de televisión.

Otros méritos: 

Premios y reconocimientos

  • Miembro de los Proyectos competitivos: Miembro de OFENT y OBITEL 
  • Miembro del Grupo de Investigación "Comunicación, pódcast y radio (i-CPR)” de la Universidad Internacional de Valencia, 2023. 
  • Estancias de investigación: Estancia en la Universidad de Sevilla como investigadora invitada (2014)
  • Miembro del proyecto pre-competitivo Gender equality on Sports-Themed Audiovisual Fiction. Insight on stereotypes and psychological dimensions. Women, men and LGTBIQ groups representation (Gendered-Sports-Fiction), Universitat Autònoma de Barcelona

Otras publicaciones

  • Colaboración en el Informe del audiovisual de la Comunitat Valenciana 2023 elaborado por la Cátedra interuniversitaria de Cultura del Audiovisual en la Universidad Internacional Valenciana.

Categoría docente: Nivel III según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.

Dra. Raquel Crisóstomo Gálvez
Image
Crisóstomo_K-495x332.jpeg

Doctora en Humanidades (2011), y en Comunicación (2019). Es profesora contratada doctora, PUP y sexenio de investigación por la ANECA; así como lectora acreditada por la AQU.

Description

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Dra. Raquel Crisóstomo Gálvez

Asignaturas:  

  • Las nuevas organizaciones: RSC y sostenibilidad, Máster Universitario en Comunicación corporativa y estratégica.
  • Gestión de la comunicación en situaciones de riesgo y de crisis, Máster Universitario en Comunicación corporativa y estratégica. 
  • Humanismo empresarial y competencia intercultural, Máster Universitario en Comunicación social y cultural para los desafíos contemporáneos.
  • Estudios del Discurso, Grado en Comunicación.
  • Historia del Periodismo Español, Grado en Comunicación.
  • Historia del Periodismo Internacional, Grado en Comunicación.

Titulación, institución y año de finalización:  

  • Doctorado en Comunicación, Universitat Pompeu Fabra, 2019; 
  • Doctorado en Humanidades, Universitat Pompeu Fabra, 2011; 
  • Postgrau en Tècniques de comunicación Empresarial, IDEC-UPF, 2003; 
  • Licenciada en Humanidades, Universitat Pompeu Fabra, 2002

Acreditado, agencia y año: 

  • Sexenio de investigación, ANECA, 2024
  • Contratado doctor, ANECA, 2021; 
  • Profesor de Universidad Privada, ANECA, 2021; 
  • Ayudante Doctor, ANECA, 2015; 
  • Profesor lector, AQU, 2015.

Experiencia Profesional:  

  • Directora del Observatorio de Investigación de ESERP Digital Business & Law School, desde julio de 2024.
  • Profesora en The Core desde 2024
  • Responsable de investigación de la Facultad de Artes, Humanidades y Comunicación de la Universidad Internacional de Valencia desde enero de 2024.
  • Professor at IFSA study Abroad, desde 2020.
  • Profesora en Publicidad, Marketing y RRPP en ESERP Digital Business & Law School desde 2015. Coordinadora de Trabajo Final de Grado del Grado de Publicidad, Marketing y Relaciones Públicas.
  • Jefa de Estudios del Grado de Periodismo de la Universitat Internacional de Catalunya, desde 2012 a 2014.

Líneas de Investigación: 

  • Narrativa televisiva, sociología de la televisión y estudio de personajes y estética en las series de televisión.

Otros méritos: 

Premios y reconocimientos

  • Miembro de los Proyectos competitivos: Miembro de OFENT y OBITEL 
  • Miembro del Grupo de Investigación "Comunicación, pódcast y radio (i-CPR)” de la Universidad Internacional de Valencia, 2023. 
  • Estancias de investigación: Estancia en la Universidad de Sevilla como investigadora invitada (2014)
  • Miembro del proyecto pre-competitivo Gender equality on Sports-Themed Audiovisual Fiction. Insight on stereotypes and psychological dimensions. Women, men and LGTBIQ groups representation (Gendered-Sports-Fiction), Universitat Autònoma de Barcelona

Otras publicaciones

  • Colaboración en el Informe del audiovisual de la Comunitat Valenciana 2023 elaborado por la Cátedra interuniversitaria de Cultura del Audiovisual en la Universidad Internacional Valenciana.

Categoría docente: Nivel III según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.

Person categories
This person has detail node
Off