El mercado deportivo y sus tendencias se han convertido en un negocio emergente que requiere de profesionales con habilidades que dominen las herramientas de gestión y márketing de un sector nuevo. Formar alumnos en esa disciplina es el objetivo de esta maestría.
Maestría Oficial en Gestión Deportiva
Definición del programa
Un programa enfocado a formar específicamente en el sector deportivo de forma integral, desde las tecnologías actuales, las herramientas tanto de marketing como de gestión para establecer estrategias, anticiparse en los cambios, optimizar recursos y analizar la información para la toma de decisiones.
¿Qué hace a esta maestría única?
- Título oficial reconocible por SENESCYT.
- El programa capacita al estudiante para dominar las disciplinas más avanzadas y efectivas en Marketing y Gestión del Deporte.
- Dos especialidades: la gestión y el marketing del turismo y los eventos deportivos, y otra hacia la gestión y marketing de entidades deportivas.
- Rigor académico y desarrollo de competencias profesionales.
- Adaptación tecnológica al sector de los eSports.
- Proyección de líderes de la gestión y el marketing deportivo.
- Time to market: pensum de estudios conectado con las últimas tendencias en el campo del marketing y la comercialización de mercados.

Trabajo como Responsable de Deportes de un Ayuntamiento desde hace más de 20 años, y tras estos años de experiencia decidí cursar el Máster Universitario en Gestión Deportiva como un medio ideal para el reciclaje y la ampliación de conocimientos, lo cual fue muy enriquecedor porque a través del mismo tuve la oportunidad de trabajar contenidos tan imprescindibles para un gestor deportivo como los aspectos legales en el ámbito deportivo, la planificación estratégica, las nuevas tecnologías, el marketing deportivo, todo ello a través de la comodidad que te permiten los recursos online.
José Bernabé Ortuño Albertos
Alumno del Máster Universitario en Gestión Deportiva

Tras dedicarme varios años a las actividades de centros deportivos fitness, decidí dar un paso más allá en el ámbito profesional y formarme en el Máster Online en Gestión Deportiva de la VIU. Esta formación para mi ha sido una experiencia muy gratificante ya que te preparan para la vida laboral de un gestor deportivo de una forma muy amena y asequible, así como poder compaginarlo con la vida personal y laboral de cada uno. Los profesores son grandes profesionales, siempre dispuestos a ayudar y atenderte en cada momento. Y gracias a este máster, he tenido nuevas oportunidades laborales en el sector de la gestión deportiva.
Rocío Sánchez Zapata
Product Manager - Motril Up Quality Fitness Clubs

Soy Consultor en Comunicación Estratégica con más de 30 años de experiencia y buscaba una maestría que ampliara mis horizontes dada mi trayectoria profesional y lo encontré en el Máster Universitario en Gestión Deportiva. Fue una experiencia interesante, muy dinámica en la que se estudia sin mayores sobresaltos en la vida diaria profesional y familiar. Hoy es mas robusto mi conocimiento del mercadeo en los nuevos tiempos pero sobre todo me he adentrado en el campo de manejo deportivo en el que hay mucho por hacer en todos los niveles y se necesitan profesionales preparados.
Otto Gutierrez
Alumno del Máster Universitario en Gestión Deportiva. Consultor en Comunicación Estratégica.
Pensum de Estudios
NOTA*: Se requerirá un mínimo de 12 alumnos matriculados en la mención para que ésta se imparta.
Salidas profesionales
El Máster Universitario en Gestión Deportiva de la Universidad Internacional de Valencia está diseñado para formar profesionales listos para desempeñarse en cualquier área funcional de la empresa relacionada con la gestión deportiva.
Destacamos:
- Responsable de marketing en turismo y eventos deportivos.
- Responsable de marketing en entidades deportivas.
- Gerente en entidades deportivas.
- Consultor en Marketing y Gestión del Deporte.
- Asesor de organizaciones deportivas.
- Auditor de organizaciones deportivas.
- Organizador de eventos deportivos.
- Responsable de comunicación en organizaciones deportivas.
Equipo Docente
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Diana Seguí Mas
Directora de la Maestría Universitario en Gestión Deportiva

Manel Valcarce
CEO Consultoría Valgo

Carmen Ruiz Hervías
Profesora de la Maestría Universitario en Gestión Deportiva - Premio Nacional del Deporte

Dra. Nuria Molina García
Profesora de la Maestría Universitario en Gestión Deportiva - Sport Legacy FISU

Bernardo Bonet
Profesor del Máster en Gestión de Esports - Abogado en Bonet Abogados

Dr Pablo Gálvez Ruiz
Director BeOne Fitness & Sport Rincón de la Victoria

Dr Mario Alguacil Jiménez
Doctor Ciencias del deporte. Coordinador de actividades en Federación de Hockey de la Comunidad Valenciana

Luis de la Riva del Río
MPhil in Development Studies. Universidad de Cambridge. Grado en Gestión Deportiva

Aitor Reche
Profesor de la Maestría Universitario en Gestión Deportiva - CEO Consultoría Unofit

Dr Ramón Gómez Chacón
Profesor del Máster Universitario en Gestión Deportiva

Dra. Esther Villajos
Doctora en Psicología de los RRHH. Profesora y Economista Investigadora.

Helena Ávila
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Actuariales y Financieras. Analista de Riesgos en Bankia

Dr Álvaro Fernández Luna
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Consultor de entidades deportivas

Dr Alberto Talavera
Director del Club de Tenis de Valencia. Doctor, especializado en Estrategia e Inteligencia Empresarial

Adrián Serrano
Auditor de Cuentas y Socio fundador de SERRANO & ASOCIADOS ECONOMISTAS
Requisitos de Ingreso
Dirigido a formar profesionales en la industria deportiva, turismo, eventos, gestión de entidades y aquellos que consideran el sector del deporte como un entorno ideal para impulsar su negocio o proyectar su empresa, así como para ofrecer servicios de actualidad relacionados con el marketing, la tecnología y el ocio deportivo.
El acceso a este máster está referido a titulados en:
- Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Administración y Dirección de Empresas
- Turismo
Las personas interesadas en este máster también deben tener mucha capacidad de estudio y de esfuerzo personal, voluntad de trabajo, capacidad de organización, y vocación para una profesión que demanda creatividad e innovación. Otras características que deben tener los alumnos de este título son:
- Capacidad para el razonamiento abstracto.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Capacidad de observación.
- Capacidad crítica y de argumentación.
- Capacidad de decisión y resolución de problemas concretos.
- Capacidad de trabajo en equipo.
Condiciones
AYUDAS AL ESTUDIO
- 50% en apertura de expediente hasta el 29 de enero de 2021
- 16% de descuento en docencia hasta el 29 de enero de 2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos