Imagen Laura Corrales Castaño
Imagen Laura Corrales Castaño
Dra. Laura Corrales Castaño

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Laura Corrales Castaño

Asignaturas:  

Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana. 

  • Neurociencia cognitiva a la educación: Neuroeducación y neurodidáctica. 
  • Discapacidades intelectuales, sensoriales (auditiva, visual, motriz). 
  • Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

Titulación, institución y año de finalización:  

  • Grado de maestro en Educación Primaria con Mención en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.  UCLM, 2015. 
  • Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales. Universidad Antonio de Nebrija, 2019. 
  • Doctorado en Investigación en Humanidades, Artes y Educación. UCLM, 2024.

Experiencia Profesional:  

  • Maestra de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje en el Centro Educativo Virgen del Carmen Toledo (desde 2015 hasta la actualidad).
  • Profesora en el Grado de maestro en Educación Primaria en la asignatura Tendencias contemporáneas de la educación en la UCLM; Profesora en el Grado de maestro en Educación Infantil en la asignatura Modelos y tendencias en Educación infantil en la UCLM (curso 2022/2023).
  • Profesora/tutora de Formación Profesional Específica en Alojamiento y Lavandería en el Centro Educativo Virgen del Carmen Toledo (curso 2022/2023 y 2023/2024).
  • Profesora de Máster Universitario en Psicopedagogía en la asignatura de Diagnóstico y Evaluación por Inteligencias Múltiples UNIE; Profesora de Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales en la asignatura Discapacidad Cognitiva (curso 2024/2025).

Líneas de Investigación: 

  • Atención a la diversidad e Inclusión educativa de alumnado con necesidades educativas especiales. Alumnado con Trastorno del espectro autista y metodologías educativas inclusivas. 

Publicaciones relevantes:  

Corrales Castaño, L. y Rodríguez Torres, J. (2024). Alumnado con Trastorno del espectro autista y el DUA como estrategia de inclusión educativa. European Public & Social Innovation Review, 9, 01-19. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-567 
Martín Cruz, I., Rodríguez Torres, J. y Corrales Castaño, L. (en prensa). Escuela inclusiva de calidad: estudio normativo de las Aulas TEA y Centros preferentes TEA en España. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria. 
Corrales Castaño, L. y Rodríguez Torres, J. (2022). La robótica social como herramienta educativa para alumnado TEA. Estudio de caso. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review Revista Internacional De Cultura Visual, 12(5), 1–15. https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3776
Rodríguez Torres, J. y Corrales Castaño, L. (2021). Inclusión educativa de gemelos con TEA en centros educativos ordinarios: Estudio de caso único. Revista Inclusiones: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 8, 293-315. https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2604
Rodríguez Torres, J. y Corrales Castaño, L. (2016). Recursos de enseñanza-aprendizaje para potenciar la comunicación y la interacción en el Aula TEA. En G. Padilla (Coord.) Aulas virtuales: fórmulas y prácticas (pp. 679-690). McGraw Hill Education. https://bit.ly/40fJTUO 

Otros méritos: 

Premios y reconocimientos

  • Premio Extraordinario Fin de Estudios del curso 2014-2015 en los estudios de Grado en Maestro en Educación Primaria.

Categoría docente: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.