
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Julia Argente Tormo
Asignaturas:
- Psicomotricidad: Intervención terapéutica y neuroeducativa
- Trabajo Fin de Máster
- Prácticas Externas
Titulación, institución y año de finalización:
- Diplomada en Fisioterapia (2004-2007) por la Universidad Cardenal Herrera CEU.
- Máster de Atención Integral a personas con discapacidad intelectual (2010-2011) por la Universidad Católica de Valencia.
- Postgrado de Fisioterapia Manual Osteopatica (2010-2011) por la Escuela de Osteopatía Madrid.
- Máster de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (2012-2013) por la Universidad de Valencia.
- Grado en Terapia Ocupacional (2012-2018) por la Universidad Católica de Valencia
- Doctorado con mención internacional en los Retos de Las Ciencias Sociales y Humanas en la Sociedad del Siglo XXI (2019-2024) por la Universidad Católica de Valencia
Experiencia Profesional:
- Terapeuta en Centro de Atención Temprana L’Alqueria de la UCV.
- Docente en el Máster de Atención Temprana de la Universidad Andrés Bello de Chile
- Docente en el Máster de Estimulación Temprana de la Universidad Santa Paula Costa Rica
- Docente en el Grado de Terapia Ocupacional de la Universidad Católica
- Docente en el Máster de Atención Temprana en el Contexto Educativo (2022-2024)
Líneas de Investigación:
- Campo de la Atención Temprana, el Desarrollo Infantil, la Educación Inclusiva y la Evaluación de la Práctica Educativa.
Publicaciones relevantes:
The role of women in the field of early intervention (Mayo 2024) en Helyion
Elaboración de una escala para mejorar el sistema de atención temprana en España (2023) en la Revista Española de Discapacidad
Bibliometric Analysis on the Implementation of Evidence-Based Practices through Building Effective Systems (Abril 2023) en la revista Children.
Productos y Tecnologías De Apoyo Para Una Sociedad Digitalizada. Un Centro De Referencia Universitario Para La Inclusión De Las Personas Con Discapacidad. Conference: CUICCIID 2022 Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la Profesión y en la Universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia
Construyendo sistemas eficaces para la implementación de prácticas recomendadas en atención temprana” en el monográfico de «La calidad de vida en el siglo XXI. Comunicación sobre programas de mejora y concienciación de la salud y sostenibilidad del medio ambiente» de la revista HUMAN REVIEW International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades con ISSN 2695-9623
Otros méritos:
Proyectos competitivos
- Miembro del Proyecto de I+D+i para Grupos de investigación Consolidados (hasta 2024) con el título Evaluación del impacto de las Prácticas Centradas en la Familia. Estudio Diferencial desde una Perspectiva de Género en Atención Temprana Expediente CIAICO/2021/114. financiado por Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad
Estancias de investigación
Frank Porter Graham and Early Childhood Technical Assistance (Universidad Carolina del Norte)
Otras publicaciones
Autora del capítulo del libro “Personas que cuidan: el desafío de cuidar a una persona en situación de discapacidad” (2022) en Fundación Chilena de Discapacidad
Autora de la guía publicada por Plena Inclusión “Implementación de prácticas basadas en la evidencia”
Categoría docente: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.