
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Carmen Sarah Einsle
Asignaturas:
- Lead Generation & Lead Nurturing – Máster Universitario en Marketing Digital y Analítico
- Trabajo fin de Máster – Máster Universitario en Formación del Profesorado
- Trabajo fin de Máster – Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA)
- Trabajo fin de Máster – Máster Universitario en Gestión Deportiva
Titulación, institución y año de finalización:
- Doctora en Economía y Empresa por la UNED (2023).
- Máster Universitario en Marketing Digital y Comercio Electrónico por la UNIR (2016).
- Graduada en Turismo por la UIB (2014).
Experiencia Profesional:
- Subdirectora de hotel, Son Gener, S.L.
- Gestora de Marketing Online, Angel24 - TourAdvisor
Líneas de Investigación:
Marketing deportivo, marketing en medios sociales, turismo deportivo y gestión deportiva.
Acreditación, agencia y año:
- Acreditación Figura “Profesor de Universidad Privada"
ANECA: Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación
Expedición: jul. 2024 - Acreditación Figura “Profesor Contratado Doctor”
ANECA: Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación
Expedición: jul. 2024
Publicaciones relevantes:
Einsle, C. S., García-Fernández, J. & Escalera-Izquierdo, G. (2024). Triathlon posts on Instagram: What are the most engaging appeals for user interactions? Cultura, Ciencia Y Deporte, 19(60). https://doi.org/10.12800/ccd.v19i60.2111 ISSN: 1696-5043
Einsle, C. S., García-Fernández, J. & Escalera-Izquierdo, G. (2024). TikTok video formats’ impact on user interaction – evidence from the Ocean Race. Managing Sport and Leisure, 1-15. https://doi.org/10.1080/23750472.2024.2327506 Q2 JIF: 3,6 (ESCI) ISSN 2375-0472
Einsle, C. S., Minatto, F. & Macedo, A. (2024). Deportes y actividades náuticas de recreo. Evaluación de un sector económico en auge. In F. Rojas Martínez-Parets (Ed.), Economía azul: de la estrategia a las políticas públicas, pp. 205 – 214. Tirant Lo Blanch.
Einsle, C. S., Escalera-Izquierdo, G., & García-Fernández, J. (2023). Social media hook sports events: A systematic review of engagement. Communication & Society, 36(3), 133-151. https://doi.org/10.15581/003.36.3.133-151
García Revilla, R., Martinez Moure, O., & Einsle, C. S. (2023). Advances in event management using new technologies and mobile applications. International Journal of Event and Festival Management, 14(1), 56-72 https://doi.org/10.1108/IJEFM-05-2022-0039
Einsle, C. S., & Escalera Izquierdo, G. (2022). Taekwondo championship participant’s social networking sites usage profile: A descriptive study. Journal of Physical Education and Sport, 22(7), 1723-1731. https://doi.org/10.7752/jpes.2022.07216
Einsle, C. S., & Escalera Izquierdo, G. (2022). Modelo de impacto de redes sociales en atletas de un evento deportivo mediano. Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 11(2), 58-76 https://doi.org/10.24310/riccafd.2022.v11i2.14150
García Revilla, M. R., Perogil Burgos, J., Einsle, C. S., & Martinez Moure, O. (2022). Proposal of New Strategies for Smart Tourism Destinations in the Challenging New Reality: A Commitment to the Technology–Sustainability Binomial. Sustainability, 14(10), 5867. https://doi.org/10.3390/su14105867
Einsle, C. S., García Revilla, M. R., & Martinez Moure, O. (2022). El uso de los medios sociales en la comunicación de los eventos deportivos de pequeña y mediana escala. In R. F. Reier Forradellas, & S. L. Nañez Alonso (Eds.), Digitalización de Empresas y Economía: Tendencias Actuales (pp 17-27). Dykinson.
Einsle, C. S., & Escalera Izquierdo, G. E. (2021). Análisis bibliométrico del turismo deportivo y los medios sociales. Ágora para la Educación Física y el Deporte, 23, 308-327. https://doi.org/10.24197/aefd.0.2021.308-327
Otros méritos:
Programa postdoctoral en Universidade de Évora (Portugal) (01/01/2024 – 31/12/2024), proyecto: Impacto dos megaeventos desportivos nas redes sociais.
Estancia de 6 meses en University of Fribourg (Suiza) (01/04/2022 – 30/09/2022).
Estancia predoctoral de 6 meses en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) (01/10/2021 – 31/03/2022).
Colaboradora en el Grupo Interuniversitario de Investigación para la Ordenación del Sector Marítimo y Políticas Públicas de la Economía Azul.
Miembro del Comité de Dirección como subdelegada central de representantes de estudiantes de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (05/2023 – 12/2023).
Categoría docente: Nivel IV según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.