
Currículum Vitae
Nombre y Apellidos: Ana Milena Silva
Asignaturas:
- Organización y Gestión Interna – Grado de Administración y Dirección de Empresas
- Gestión de proyectos de cooperación al desarrollo – Grado de Relaciones Internacionales
- Economía y Comercio Internacional - Grado de Relaciones Internacionales
- Microeconomía - Grado de Administración y Dirección de Empresas
- Macroeconomía - Grado de Administración y Dirección de Empresas
- Trabajo de Fin de Master/Grado: TFG-TFM – Grado de Marketing
Titulación, institución y año de finalización:
- Estancia Post-Doctoral - Universidad Javeriana (Bogotá) 2019
- Doctora en Dirección Empresarial - Universidad de Valencia. (España) 2017
- Maestría Oficial en Estrategia de Empresas - Universidad de Valencia. (España) 2014
- Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos. - Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona – España). 2009
- Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje - Educa – Virtual Argentina – OEI. 2010
- Especialista en Gerencia Social. - Universidad Javeriana – Cali (Valle). 2003.
- Trabajo Social con énfasis administrativo. - Universidad del Valle – Cali (Valle).1994.
Experiencia Profesional:
- Docente Investigadora Universidad de la Rioja: Facultad de Economía y Empresa – España 2023- 2024
- Coordinadora proyecto de investigación en la Rioja sobre el fenómeno Non Take-Up (NTU) – Ingreso mínimo Vital, con la Red Europea de lucha contra la pobreza y con Fondos de la Unión Europea( Next Generation ). España 2022-2023
- Docente e Investigadora, Universidad Internacional de la Rioja – UNIR – España 2021-2023
- Investigadora principal de Estancia PostDoctoral – Colombia 2019 -2020
- Asesora y Profesional Especializado en la Dirección de Planeación Departamental y Secretaría de Educación de la Gobernación del Valle - Colombia 2016-2018
- Directora Unidad de Proyectos de la Fundación Universidad del Valle. Colombia 2012-2016
- Directora programa de Trabajo Social de la Universidad Claretiana. Colombia 2010-2012
- Coordinadora de área de Educación e Investigación- DANSOCIAL Presidencia de la República. Colombia: 2006-2009
Líneas de Investigación:
- Economía y empresas
- Organizaciones de la economía social y solidaria – OESS
- Los ODS y la aplicación en organizaciones
- La gestión del conocimiento en OESS
- Impacto social, económico y ambiental en empresas
- Emprendimiento tradicionales, sociales y colectivos
- Buenas prácticas empresariales
Publicaciones relevantes:
• Silva, Ana; et al ( 2024 ). Knowledge Management and its impact on Social Performance in Solidarity Organizations: The role of Absorptive Capacity and Organizational Learning. CIRIEC - España. Revista de economía pública, social y cooperativa, Núm. 110, pp. 291-319
• Siliane Vanessa Sartori, André Castilho Navarro,Duarcides Ferreira Mariosa, Orandi Mina Falsarella, Ana Milena Silva Valencia ( 2022). Environmental education in the context of sustainable water resource management. International Journal for Innovation Education and Research. ISSN 2411-2933
• Alarcón, M., Silva, A., Morais, L., Álvarez, J. y Mariosa, D. (2022). Characterization of the UNTFSSE Knowledge Hub: 2019 repository about the relationship between Social and Solidarity Economy and the Sustainable Development Goals. The UN Inter-Agency Task Force on Social and Solidarity Economy (UNTFSSE). Disponible en: https://knowledgehub.unsse.org/es/knowledge-hub/characterization-of-the-untfsse-knowledge-hub-2/
• Mariosa, D.F., Morais, L.P., Álvarez, J.F., Politti, F., Conde, M.Á.A. and Valencia, A.M.S. (2022) ‘Does the social and solidarity economy contribute to the reach and accomplishment of the sustainable development goals? A systematic literature review’, International Journal of Innovation and Sustainable Development (IJISD), Vol. 16, No. 3/4, 2022, 10.1504/IJISD.2022.10044460
• Silva, A. M. (2021). Social, economic and environmental factors and the relationship with the knowledge and skills of entrepreneurs (kse) and companies internal factors (cif). Findings in collective enterprises in crisis situations in a country. Internactional Journal of services operations and informatics. ISSN impreso : 1741-539X ISSN en línea: 1741-5403. https://www.inderscienceonline.com/doi/pdf/10.1504/IJSOI.2021.114114
• Silva, A. M. (2021). Social, economic and environmental factors and the relationship with the knowledge, skills of entrepreneurs (KSE) and companies’ internal factors (CIF). Findings from collective enterprises in a context of crisis in Colombia. In S. Calvo & A. Morales (Eds.), Social Innovation in Latin America: Maintaining and Restoring Social and Natural Capital. Routledge Taylor & Francis. https://www.routledge.com/Social-Innovation-in-Latin-America-Maintaining-and-Restoring-Social-and/Calvo-Morales/p/book/9780367416881%0A – ISSN 9780367823382 https://www.taylorfrancis.com/chapters/relationship-knowledge-skills-entrepreneurs-companies-internal-factors-ana-milena-silva-valencia/e/10.4324/9780367823382-9
• Libros y capítulos de libros:
• Ricardo Santa, Fernando Escobar, Diego Morante y Ana Milena Silva ( 2021 ) Ciudadanía organizacional, justicia organizacional, confianza organizacional y el impacto en la efectividad operativa. Regiones Inteligentes. Editorial ICESI-EMAVI. Cali Volumen 3 https://doi.org/10.18046/EUI/ee.6.2021. https://www.icesi.edu.co/editorial/tecnologia-innovacion-efectividad-operativa/
• Juan S. Santa, Jorge Iván Ríos, Ricardo Santa, Diego Morante y Ana Milena Silva ( 2021 ). El impacto del Liderazgo Transformacional y Transaccional, en la Inteligencia Emocional y la Efectividad Operacional. Regiones Inteligentes. Editorial ICESI-EMAVI. Cali Volumen 3 https://doi.org/10.18046/EUI/ee.6.2021. https://www.icesi.edu.co/editorial/tecnologia-innovacion-efectividad-operativa/
• Martha Lucía Cruz, Ricardo Santa, Thomas Tegethoff, Ana Milena Silva, Leidi Ruano y Mercedes Fajardo ( 2021 ) Es suficiente la innovación abierta para lograr un desempeño superior en las Pymes manufactureras del Valle del Cauca? el rol mediador del desempeño innovador. Regiones Inteligentes. Editorial ICESI-EMAVI. Cali Volumen 3 https://doi.org/10.18046/EUI/ee.6.2021. https://www.icesi.edu.co/editorial/tecnologia-innovacion-efectividad-operativa/
Otros méritos:
Premios y reconocimientos
• Reconocimiento por parte de la Organización YMCA en la Rioja- España por la iniciativa y desarrollo de emprendimientos – año 2022
• Reconocimiento por la meritoria labor docente en la Universidad ICESI. Diciembre 2020.
• Investigadora y Speaker seleccionada entre 360 investigadores por la ONU-UNRISD, con el tema: Cómo las organizaciones están aplicando los ODS. Conferencia en Ginebra Suiza junio de 2019.
• Reconocimiento a la Gestión de Proyectos por el PMI Internacional en el marco de sus 50 años. Nombre del Proyecto: Fomento y Fortalecimiento de la Red Empresarial. Año 2019.
Proyectos competitivos:
• proyecto de investigación en la Rioja sobre el fenómeno Non Take-Up (NTU) con la Red Europea de lucha contra la pobreza y con Fondos de la Unión Europea( Next Generation ). España 2022-2023
• Proyecto de investigación: Buenas prácticas en organizaciones solidarias y la Gestión del Conocimiento en organizaciones solidarias. Colombia 2021
Estancias de investigación
• Estancia PostDoctoral – Universidad Javeriana. Investigación los ODS y la aplicación en las Organiazciones
Otras publicaciones
Alvarez, J. & Silva, A. (2021 ). Valorar lo que importa en tiempos de pandemia. Aprendizajes desde la economía social y solidaria. En Solarte, L., Gómez, A. & Lujan, R. (Eds) (2021). Sociedad, economía y organizaciones: Covid-19, nuevas realidades y post-pandemia Tomo I. Bogotá, Colombia: Universidad del Valle y Ecoe Ediciones limitada. ISBN 978-958-503-105-0 – 978-958-503-106-7 ( e-book)
Silva, A. & Santa, R. (2021).La gestión del conocimiento y su relación con el desempeño en las organizaciones de la economía solidaria en Colombia. Cali, Colombia:Editorial SyS Corporation, La Imprenta editores S.A -ISBN Digital : 978-958-53619-0-4.
Silva, Ana & Bastidas-Delgado, Oscar. (2021). Identificación y guía de Buenas Prácticas a partir de espacios participativos en organizaciones de la economía solidaria en Colombia. Cali, Colombia: Editorial SyS Corporation, La Imprenta editores S.A. -ISBN Digital: 978-958-53619-2-8
Categoría docente: Nivel III según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.