
Más de 15.500 estudiantes se gradúan en el Curso 24/25 de la Universidad Internacional de Valencia
- La graduación, que se celebró de forma presencial en el Palau de les Arts en Valencia, se realizó en dos turnos, reuniendo a un total de más de 2.300 asistentes.
- El acto tuvo al premiado escritor Lorenzo Silva como padrino de honor, y fue presentado por el periodista Carlos Lamelo.
- En total, se han graduado 15. 578 estudiantes provenientes de 78 nacionalidades distintas.
- El acto también fue transmitido en streaming por el canal de YouTube de VIU.
La Universidad Internacional de Valencia celebró, el jueves 26 de junio, uno de sus días más importantes del año: la graduación del curso 24/25. En esta ocasión el escenario escogido para la ceremonia presencial fue el espectacular Palau de les Arts de la ciudad de Valencia. Para asegurar la comodidad de los más de 2.300 asistentes, la ceremonia de graduación se realizó en dos turnos: por la mañana recibieron su homenaje y sus becas los egresados de las Facultades de Ciencias de la Salud y de Ciencias Sociales y Jurídicas; y por la tarde los de las Facultades de Ciencias de la Educación, y de la de Artes, Humanidades y Comunicación; y de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología. En total se graduaron 15.578 estudiantes (36% hombres y 64% mujeres) de 78 nacionalidades distintas, de los cuales un 28% provienen de países en Latinoamérica.

El acto contó con un padrino de honor de excepción: el reconocido escritor español Lorenzo Silva. Autor de la saga policial protagonizada por los Guardias Civiles Bevilacqua y Chamorro, con la que acumula más de dos millones y medio de lectores; a lo largo de su trayectoria, Silva ha recibido distinciones tan importantes como el Premio Planeta, el Premio Primavera de Novela, el Premio Nadal y el Premio Ojo Crítico, entre otros. La animación de la ceremonia estuvo a cargo del conocido periodista y locutor radial y televisivo Carlos Lamelo.

Carlos Lamelo durante el comienzo del acto
Los graduandos y sus acompañantes estuvieron en todo momentos acompañados y arropados por las autoridades de VIU, encabezadas por la rectora de la Universidad, Dra. Eva Mª Giner Larza; y por una nutrida comitiva de docentes de todas las facultades. A lo largo de la ceremonia se vivieron numerosos momentos de gran emoción, siendo constante el reconocimiento y celebración del esfuerzo, perseverancia y valor de todos y cada uno de los estudiantes que se graduaban este año.
Uno de los puntos destacados del evento fueron las distintas intervenciones de las autoridades y personalidades. La primera en dirigirse a los graduados fue Montserrat Civera, directora académica de Planeta Formación y Universidades. Civera aprovechó la ocasión para recordarles que “el éxito no solo se mide en términos de logros individuales. Es importante que busquéis el bienestar de nuestras comunidades y del mundo en general. Tenemos la responsabilidad de utilizar nuestros conocimientos y habilidades para crear un impacto positivo”.

El padrino de honor Loreno Silva durante su intervención
El siguiente en subirse al atril fue Lorenzo Silva. En un emocionante discurso el laureado escritor defendió el cuidado, la autenticidad y “el valor del artesano” en cada oficio y profesión, desde su experiencia como escritor. Además, animó a los nuevos profesionales a que aporten valor a sus proyectos y construyan futuro en defensa de la originalidad y la excelencia, porque “sin creatividad no existe innovación y sin innovación uno se condena a ser amortizado. Es dónde reside el secreto de quienes alcanzan la excelencia y la singularidad”, afirmó.
El padrino, también remarcó ante los graduados, la importancia de seguir las convicciones propias y la intuición para “ser la anomalía, vivir en ella, porque puede ser la vía que os lleve más lejos” sin abandonar la “pasión y la humildad, para protegerse del amargor del fracaso, así como del desvarío del éxito”.

Lucía Carbonell premiada con el Premio a la Excelencia Académica durante su intervención
A continuación, fue el turno de Lucía Carbonell, graduanda del Grado en Psicología y una de las diez premiadas con la distinción a la Excelencia Académica. Su discurso fue un emocionante relato de superación, en el cual, a través de su experiencia personal en VIU, dio un motivante mensaje de esperanza e ilusión articulado en torno a la idea de que nunca es tarde para perseguir nuestro propósito, una idea desde la que animó a sus compañeros de promoción a que fuesen valientes: “No se pregunten si ya es tarde para algo. Pregúntense si eso que anhelan, les hace sentir vivos, y si la respuesta es sí, vayan a por ello”. Relatando también su experiencia, señaló que “Aprendimos a estudiar de madrugada, a leer apuntes mientras preparábamos la cena, a encontrar la motivación incluso cuando la rutina pesaba. Pero si algo he aprendido, es que el esfuerzo, cuando se alinea con lo que amamos, no duele. Al contrario... nos empuja, nos llena, nos hace crecer”.

La Dra. Eva Mª Giner, rectora de VIU, durante su alocución a los estudiantes
Los discursos tuvieron su broche de oro con la alocución de la rectora de VIU, Dra. Eva Mª Giner Larza. En su intervención, la Dra. Giner Larza enalteció el esfuerzo y el talento de los graduandos, indicando que “sois desde este presente, futuro y esperanza de nuestra sociedad”, y los animó a implicarse en el mundo “para mejorarlo. Para no permanecer impasibles ante las injusticias, las desigualdades y los sufrimientos humanos” y a “buscar soluciones eficaces y efectivas, que posibiliten una sostenibilidad social y económica a medio y largo plazo bajo los principios de equidad y solidaridad general”. Para concluir, exhortó a los graduandos a “mantener y proteger la libertad propia en cada paso y decisión que toméis a partir de ahora” porque “Ese es el espíritu para transformar vuestros ideales y sueños en una realidad que resulte más integradora y justa para todos”.

Los docentes premiados de las Facultades de Ciencias Sociales y Jurídico y de Salud
La ceremonia además de premiar a diez estudiantes por sus méritos académicos, también tuvo un espacio dedicado al reconocimiento de los docentes que han acompañado y guiado al curso 24/25 durante su experiencia formativa en VIU. Los Premios a mejor docente fueron para: Lucía Domingo Moscardó; Dr. José Enrique Layrón Folgado, Dra. María de la Cruz Pulido Fernández, Dra. Aránzazu Vidal Oltra, Fernando Cabrera Carbonell, Dra. Susan Tallón Rosales, Ana Belén Pardo Salamanca, Dra. Clara Mateo Sabadell, Dra. Raquel Crisóstomo Gálvez, Dr. Pedro Gomis Román y Dra. Lorena Nieves Seoane.

Momento de la imposición de becas
La emoción alcanzó su punto máximo cuando se dio paso a la imposición de becas a los graduandos presentes en el Palau. Entre los aplausos de sus compañeros y acompañantes, los estudiantes egresados desfilaron por el escenario culminando de manera simbólica, con la beca naranja ya descansando sobre sus hombros, su experiencia formativa en la Universidad Internacional de Valencia. Fue la culminación de 15. 578 historias de ilusión, trabajo, esfuerzo y superación. Desde quienes terminaron sus primeros estudios universitarios y comienzan su andadura laboral, pasando por los muchos que decidieron dar un impulso a su carrera profesional o reorientarla completamente, hasta quienes decidieron ampliar sus conocimientos únicamente por el placer de aprender. Una variedad de circunstancias y propósitos unidos por un elemento común: ser el valor que nuestras sociedades necesitan.

Los más de 15.000 estudiantes de la Universidad Internacional de Valencia que se han graduado hoy pertenecen a 94 titulaciones: 24 de ellas pertenecientes al área de ciencias de la salud, 26 titulaciones del ámbito de las ciencias sociales y jurídicas, 15 pertenecientes al área de educación, 14 titulaciones del ámbito de las artes, humanidades y comunicación y 15 del ámbito académico de la ingeniería, ciencia y tecnología.
La ceremonia de Graduación del Curso 24/25 fue, en definitiva, una celebración de los logros de un conjunto de estudiantes extraordinarios, pero sobre todo fue un reconocimiento del enorme potencial de este grupo y una invitación a que apliquen ese potencial y lo aprendido en VIU a seguir creciendo y mejorando y a seguir haciendo crecer y mejorar sus entornos.