Economía circular VIU
Empresa | 6ª Edición

Maestría Oficial en Economía Circular y Desarrollo Sostenible

Prepárate para impulsar el cambio hacia un modelo productivo sostenible con la única maestría virtual enfocada en aplicar la economía circular como estrategia clave en las organizaciones.

ÚLTIMAS PLAZAS

  • Abril 2025
  • 60
  • Virtual
Apertura de expediente gratuita y hasta un 30% de descuento Hasta el 2 de mayo

Maestría en Desarrollo Sostenible virtual

Implementar y gestionar la Economía Circular se ha convertido en un recurso esencial para organizaciones y entidades gubernamentales que desean evolucionar, mejorar su competitividad y optimizar sus procesos de manera responsable y sostenible. Por ello, esta maestría oficial te forma en conceptos clave de la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible, permitiéndote aplicarlos como elementos estratégicos para transformar el ámbito empresarial, social y ambiental.

¿Por qué estudiar la Maestría en Desarrollo Sostenible en modalidad virtual?

Con la Maestría en Desarrollo Sostenible virtual, desarrollarás conocimientos teórico-prácticos que te permitirán comprender la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible desde una perspectiva global y aplicada a diversos sectores. Este programa contribuirá al diseño de estrategias para que empresas públicas y privadas adopten un modelo productivo circular, impulsando la innovación, el emprendimiento y la generación de empleo sostenible.

¿Qué hace única a la Maestría en Desarrollo Sostenible de VIU?

  1. Única maestría virtual especializada en la aplicación estratégica de la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible en empresas y administraciones.
  2. Te permite obtener un enfoque global y normativo, con una visión integral que permite liderar la transición circular en distintos sectores, con el Desarrollo Sostenible como eje central.
  3. Estudiarás la Economía Circular dentro del marco regulador global, comprendiendo su impacto en diferentes países y sectores.
  4. Te ofrece un conocimiento profundo del ciclo productivo, abarcando tanto el ciclo técnico como el biológico para implementar modelos circulares efectivos.
  5. Cuenta con un plan de estudios con énfasis en innovación y emprendimiento, impulsando nuevos modelos de negocio circulares y evaluando su viabilidad económica.
  6. Te forma mediante el aprendizaje práctico con expertos, a través de talleres en Sostenibilidad, Huella de Carbono, Ciclo de Vida, Evaluación ESG y Diseño de Infraestructura Verde.
  7. Realiza un análisis sectorial estratégico, explorando industrias clave como la alimentación y el territorio, identificando tendencias y oportunidades de desarrollo sostenible.
  8. Te proporciona una formación tanto para el sector público como para el privado, con un enfoque en sostenibilidad urbana y estrategias para ciudades más eficientes y responsables.

¿Por qué estudiar en VIU?

Somos parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta, compuesta por 22 instituciones en España, Andorra, Francia, Egipto, Italia, Marruecos, Colombia y EEUU. Con más de 150.000 estudiantes de 100 países, ofrecemos una formación de alcance internacional.

  • Excelencia Académica - Pictograma

    Modelo Académico con Calidad Europea

    Nos unimos a tu propósito para que sigas creciendo profesionalmente desde la excelencia.

  • Multidispositivos - Pictograma

    Metodología Flexible 100% en línea

    Estudia donde y cuando quieras accediendo por nuestra plataforma multidispositivo.

  • Universidad - Pictograma

    Planeta Formación y Universidades

    Formamos parte de la Red de Educación Superior de Grupo Planeta.

  • Mundo - Pictograma

    Apertura de perfil profesional al mundo

    Enriquecerás tu perfil profesional con una visión global y multicultural preparándote para el mercado laboral internacional.

Título convalidable por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Maestría Oficial en España, certificada por ANECA y reconocida en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La convalidación del título en cualquier otro país fuera de Europa dependerá del marco regulatorio vigente y del proceso correspondiente en el momento de la solicitud.

Plan de Estudios de la Maestría en Desarrollo Sostenible virtual

Tipos de materiaECTS
Obligatorias48
Optativas6
Trabajo Fin de Máster6
Total de Créditos60

Descargas

Perfil profesional de la Maestría en Desarrollo Sostenible

  • Al completar la Maestría en Desarrollo Sostenible, estarás preparado para desempeñarte en el sector privado, público y en organismos internacionales. Podrás aplicar tus conocimientos en diversas áreas estratégicas, ocupando roles como:

    • Director/a de Proyectos en Economía Circular.
    • Director/a o Jefe/a de Producción y Producto, especializado en huella de carbono, huella hídrica y análisis de ciclo de vida
    • Director/a de Operaciones y Logística
    • Consultor/a y Auditor/a medioambiental
    • Responsable de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
    • Jefe/a de Gestión Energética y Medioambiental
    • Especialista en Gestión y Valorización de Residuos (Simbiosis Industrial)
    • Coordinador/a de Asociaciones Empresariales
    • Gestor/a de Servicios Municipales
    • Especialista en Desarrollo Sostenible en Agencias Públicas, Organismos de Cooperación y ONGs
    • Director/a de Sostenibilidad
    • Responsable de Análisis ESG
  • Para acceder a la Maestría en Desarrollo Sostenible, es necesario cumplir con ciertos requisitos académicos o profesionales. Dependiendo de tu formación previa, podrías necesitar cursar complementos formativos para fortalecer tus conocimientos en áreas clave:

    • Si tienes un título universitario en ingeniería, deberás completar Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas (6 ECTS), Fundamentos de Política Económica (6 ECTS) e Introducción al Desarrollo Sostenible (3 ECTS).
    • En caso de contar con una titulación en arquitectura, biología, biotecnología o ciencias ambientales, será necesario cursar Fundamentos de Administración y Dirección de Empresas (6 ECTS), Fundamentos de Política Económica (6 ECTS), Introducción al Desarrollo Sostenible (3 ECTS) y Fundamentos de Marketing (6 ECTS).

    No será necesario cursar estos complementos si:

    • Posees un Título Universitario Profesional, Grado Académico en ciencias económicas y empresariales.
    • Acreditas al menos dos años de experiencia profesional en alguno de los sectores vinculados con el perfil de egreso del programa.

    Documentos que te pueden interesar:

Plan de Desarrollo Profesional y Habilidades Directivas

Complementa tu perfil profesional con formación adicional incluida en tu matrícula.
Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Desarrollo Profesional te ofrece una exclusiva formación en habilidades directivas, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y las competencias de tu perfil profesional.

El Plan de Desarrollo Profesional de VIU incluye: 

  • 4 cursos auto formativos sobre: 
    • Solución de Problemas.
    • Resiliencia.
    • Inteligencia Emocional.
    • Habilidades de Comunicación.
  • Certificado de realización, una vez finalizados.
  • Puedes cursarlos de manera independiente, o realizar los 4 cursos en conjunto.
Infórmate

Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.