La Economía Circular y el Desarrollo Sostenible como vectores estratégicos del cambio empresarial, social y medioambiental.
Maestría Oficial en Economía Circular y Desarrollo Sostenible*
La gestión e implantación de la Economía Circular es una herramienta imprescindible para las empresas y administraciones que busquen crecer y ser competitivas y eficientes de forma sostenible.
Esta maestría te aporta el conocimiento teórico‐práctico para que obtengas una visión global y transversal de todos los ámbitos y sectores más importantes de aplicación de la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible. Podrás diseñar estrategias que permitirán, tanto a empresas privadas como públicas, reorientar su modelo productivo actual al modelo circular que necesitamos, y fomentar a su vez el emprendimiento y la innovación como vías para generar riqueza y empleo.
¿Qué nos hace diferentes?
- Única maestría online en ofrecer una formación en Economía Circular y Desarrollo Sostenible orientada a la implantación de medidas como elemento estratégico en las empresas y/o administraciones.
- Adquirirás una visión global en todos los ámbitos que te permitirá liderar con éxito la transición circular de tu empresa o entidad, teniendo al Desarrollo Sostenible como eje transversal.
- Estudiarás la Economía Circular y el Desarrollo Sostenible dentro del entorno internacional conociendo su ámbito legislativo.
- Conocerás en profundidad la visión circular de todo el proceso productivo, tanto del ciclo técnico como del ciclo biológico.
- Te formarás con un plan de estudios con énfasis en la innovación y emprendimiento como fuente de modelos y oportunidades de negocio circulares, analizando su viabilidad económica.
- Analizarás los sectores industriales y sociales con mayor impacto, examinando su estado actual y sus tendencias, e incluyendo el sector de la alimentación y territorio como sectores clave.
- Te capacitarás como profesional, tanto del ámbito privado como del público, prestando atención a las ciudades y la sostenibilidad urbana.
*Programa en proceso de verificación a Maestría Oficial
Salidas Profesionales
Gracias a la formación transversal y orientada a las necesidades del mercado y la sociedad de la maestría, adquirirás las competencias para ejercer tanto en el sector privado como público y en Organismos Multilaterales o Agencias Internacionales, en puestos como:
-
Director de Proyectos Economía circular
-
Director de Producción / Jefes Producto
-
Director Operaciones y Logística
-
Consultor y Auditor medioambiental
-
Responsabilidad Social Corporativa
-
Responsable de Gestión Energética y Medioambiente
-
Responsable Integral Gestión/Valorización de residuos
-
Responsable/Coordinador Asociaciones Empresariales
-
Responsable Gestión Servicios Municipales
-
Responsable Desarrollo Sostenible en Agencias Públicas, Organismos de Cooperación y ONGs
Conoce a nuestro equipo
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

José Lluch
Director del Máster Universitario Economía Circular y Desarrollo Sostenible | Directivo en empresas del sector privado.

José Javier Celdrán
Director de Desarrollo. Más de 20 años de experiencia en el sector privado, en ámbitos como la construcción y gestión del agua.

Arcadio Agustín Pascual López
Ingeniero Industrial, especialización en medio ambiente. Consultor Senior y Project Manager.

Dra Olga Moreno Busquets
Doctora en Ingeniería Industrial de Proyectos y Sistemas

Emilio Servera Martínez
Técnico en I+D+i en Las Naves

Dr. Eduard Farran Teixidó
Doctor “Cum Laude” en Publicidad y RRPP. Director General creativo en la agencia SoyEdu
Dr. Tomás Gómez
Doctor en Economía, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y graduado en Derecho

Israel Griol Barres
Doctorando en Ingeniería Electrónica por la UPV. Técnico Superior de la Unidad de Emprendimiento IDEAS UPV desde 2017.
Dr. Adrián Roberto Broz Lofiego
Doctor en Marketing. Ha trabajado como Economista en el Ministerio de Economía de la República de Argentina y como Analista Senior en Banca. Experiencia como Docente en el área de Empresa desde 1998.
Perfil de ingreso
Para acceder a la Maestría Oficial en Economía Circular y Desarrollo Sostenible, los candidatos deberán encontrarse en, al menos, una de las siguientes circunstancias:
- Graduados/as de Titulaciones del ámbito de las ciencias económicas y empresariales
- Graduados/as de Titulaciones técnicas e ingenierías, particularmente las siguientes: Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Grado en Arquitectura, Grado en Arquitectura Técnica, Grado en Fundamentos de la Arquitectura, Grado en Ingeniería Civil, Grado en Ingeniería de Obras Públicas, Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado en Ingeniería de la Energía, Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería de Organización Industrial, Grado en Ingeniería Química, Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, Grado en Biología, Grado en Biotecnología.
El segundo grupo deberán cursar 15 ECTS de complementos formativos, formados por las siguientes asignaturas:
- Fundamentos de administración y dirección de empresas (6 ECTS).
- Fundamentos de Política Económica (6 ECTS).
- Introducción al Desarrollo Sostenible (3 ECTS).
Condiciones
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 29 de enero de 2021
- 25% de descuento en docencia hasta el 29 de enero de 2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos