
Modelo Académico
"Una comunidad de aprendizaje en el que todos los agentes de VIU se encuentran representados a través de la tecnología"
Modelo Académico
El modelo académico de la Universidad Internacional de Valencia - VIU está orientado a crear un lugar de encuentro, focalizado en la excelencia docente e investigadora. Una comunidad de aprendizaje en el que todos los agentes de VIU se encuentran representados a través de la tecnología y en la que nuestros estudiantes y docentes coinciden para compartir el aprendizaje y la transformación de las personas.
En este proceso relacional nos une la responsabilidad para con el alumnado y el compromiso de todos quienes formamos VIU. Mediante un marcado énfasis en el acompañamiento, ayudamos al estudiante a ser capaz de construir su propio camino. Para ello, en VIU fundamentamos todas nuestras acciones en base a unos valores e identidad claramente definidos: compromiso, tecnología al servicio del aprendizaje, diversidad, internacionalización e investigación al servicio de la sociedad.
Nuestro modelo académico se sustenta en dos pilares fundamentales: Las competencias de nuestros docentes y las diversas dimensiones del proceso educativo. Es decir, la formación de alto nivel del profesorado, junto con la aplicación de las metodologías, contenidos y evaluaciones, con la mediación de la tecnología. Pedagógicamente, nuestro modelo se nutre de las aportaciones de las grandes teorías de aprendizaje y de los últimos avances en la neurociencia; y nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje están basados en la optimización de las metodologías activas.
En el mundo convulso y cambiante en el que vivimos, es necesario plantear la formación universitaria con miras al cambio permanente, la adaptabilidad y la empleabilidad. Por ello apostamos por la perspectiva humanista propugnada por la UNESCO, poniendo siempre a las personas y el planeta en el centro del proceso educativo.
¿Qué opinan nuestros estudiantes?
- Andrea Herrero Maestra especializada en Atención a la Diversidad. Egresada Maestría en Acoso Escolar y Mediación
“Mi experiencia en VIU ha sido extraordinaria, he podido experimentar un aprendizaje significativo y adaptado a mis necesidades y circunstancias. En todo momento me he sentido asesorada y he visto un enfoque eminentemente práctico de la totalidad de las asignaturas a mi vida profesional como docente. Sin duda lo recomendaría a cualquier docente.”
“Mi experiencia en VIU ha sido extraordinaria, he podido experimentar un aprendizaje significativo y adaptado a mis necesidades y circunstancias. En todo momento me he sentido asesorada y he visto un enfoque eminentemente práctico de la totalidad de las asignaturas a mi vida profesional como docente. Sin duda lo recomendaría a cualquier docente.”
- Lorena Rocío Retjman Flores Perú. Maestría Oficial en Terapias Psicológicas de Tercera Generación
“Mi experiencia en VIU está siendo muy positiva y enriquecedora, tanto por la destacada plana docente, su metodología virtual que facilita la experiencia de aprendizaje, las conferencias de expertos, las clases vivenciales y la interacción con colegas de todas partes del mundo. Me encuentro aplicando los conocimientos de las asignaturas como Counselling, Psicología Positiva, Aceptación y Compromiso, entre otros, en mi práctica clínica”
“Mi experiencia en VIU está siendo muy positiva y enriquecedora, tanto por la destacada plana docente, su metodología virtual que facilita la experiencia de aprendizaje, las conferencias de expertos, las clases vivenciales y la interacción con colegas de todas partes del mundo. Me encuentro aplicando los conocimientos de las asignaturas como Counselling, Psicología Positiva, Aceptación y Compromiso, entre otros, en mi práctica clínica”
- Luca Fontana Referente técnico OMS para los centros de tratamiento de covid-19. Alumno de la Maestría Maestría Oficial en Epidemiología y Salud Pública.
“Gracias a mi trabajo en respuesta a epidemias, suelo trabajar con equipos multidisciplinarios e internacionales en los contextos más diversos del mundo. Gracias a la Maestría en Salud Pública y Epidemiologia de la VIU, pude aprender un lenguaje técnico y científico para tener debates y conversaciones profesionales, mejorar mi capacitad analítica y perfeccionar mi capacidad de coordinación y creación de respuestas fundamentadas en datos analítico-epidemiológicos.”
“Gracias a mi trabajo en respuesta a epidemias, suelo trabajar con equipos multidisciplinarios e internacionales en los contextos más diversos del mundo. Gracias a la Maestría en Salud Pública y Epidemiologia de la VIU, pude aprender un lenguaje técnico y científico para tener debates y conversaciones profesionales, mejorar mi capacitad analítica y perfeccionar mi capacidad de coordinación y creación de respuestas fundamentadas en datos analítico-epidemiológicos.”
Organigrama académico