Este Máster en Energías Renovables ofrece una visión completa del área de las energías renovables. Desde la visión y el entendimiento de cada una de las tecnologías que protagonizan este sector, se va adquiriendo la capacidad de ocupar diferentes puestos de trabajo en empresas especializadas en servicios energéticos: diseño, construcción de equipos, montaje, explotación y mantenimiento.
Así, el programa se estructura en tres bloques: (I) Contexto energético y mediomabiental, (II) Energías renovables y (III) Gestión Energías Renovables.
¿Qué hace a este máster único?
- Único programa a distancia con clases en directo.
- Docencia100% online con exámenes online.
- Formación práctica basada en proyectos, simulaciones y análisis de casos reales.
- Uso de programas informáticos especializados: Global Wind Atlas, SOLARCCP, PVSYST, CE3X, R.
- Docencia y seminarios impartidos por doctores del ámbito y profesionales vinculado a instituciones relevantes del sector como: ENDESA, Ciemat, Urbaser, UNEF o ASIF.
- Formación técnica de las diferentes energías, junto a una específica en Auditoría Energética y Gestión.
- Consideración por las energías renovables más utilizadas como la eólica, solar térmica, solar fotovoltaica, energía hidráulica y energía de la biomasa.
- Consideración por energías renovables más incipientes y aquellas con mayor proyección laboral: Energía eólico marina,energía geotérmica, energías del mar y biocombustibles.
¿Cómo puedes compaginarlo?
Sabemos que a veces puede ser complicado compaginar tu trabajo con el estudio de un máster, que te pueden surgir dudas sobre si podrás dedicarle suficiente tiempo a tu formación sin descuidar tus obligaciones laborales. Por eso queremos ayudarte a eliminar estas dudas y demostrarte nuestro compromiso con tu progreso, ofreciéndote la posibilidad de cursar un máster con la matrícula aplazada sin coste. Esta modalidad significa que su duración se extiende a 18 meses, permitiéndote espaciar más las asignaturas y tener una carga lectiva reducida y ajustado a tus necesidades y circunstancias. Todo ello, sin sacrificar la coherencia formativa y calidad de la modalidad tradicional.
Colaboraciones
La colaboración con multinacionales líderes como DELL te aseguran el acceso a herramientas tecnológicas de última generación, que te permiten trabajar y aprender en un entorno digital muy similar al que te encontrarás en tu futuro sector laboral, preparándote desde el principio para los desafíos del mundo real. Algunas de las herramientas utilizadas en este programa son: Global Wind Atlas, SOLARCCP, PVSYST, CE3X, R.
Colaboración con CSIC en la dirección de TFM con investigadores de referencia en el campo.
Colaboración con empresas referentes para la realización de prácticas extracurriculares.