
Maestría Oficial en Energías Renovables
Formación de profesionales capaces de liderar el reto del cambio de modelo energético a nivel global.
- Online
- 60 ECTS
- Oficial
- Abr. 2023
Maestría en Energías Renovables Online
El contexto energético y medioambiental hace imprescindible que se tomen medidas urgentes que contribuyan a la disminución del uso de energías convencionales y a luchar activamente contra el cambio climático, el mayor problema con que se enfrenta la humanidad.
Definición del programa
Esta Maestría en Energías Renovables ofrece una visión completa del área de las energías renovables. Desde la visión y el entendimiento de cada una de las tecnologías que protagonizan este sector, se va adquiriendo la capacidad de ocupar diferentes puestos de trabajo en empresas especializadas en servicios energéticos: diseño, construcción de equipos, montaje, explotación y mantenimiento.
Así, el programa se estructura en tres bloques: (I) Contexto energético y mediomabiental, (II) Energías renovables y (III) Gestión Energías Renovables.
Partners
¿Qué hace a esta maestría única?
- Único programa a distancia con clases en vivo.
- Metodología 100% virtual: clases, exámenes y defensa de la tesis virtual.
- Formación práctica basada en proyectos, simulaciones y análisis de casos reales.
- Uso de programas informáticos especializados: PowerWorld, Global Wind Atlas, Solar CCP, HULC, PVGIS.
- Docencia y seminarios impartidos por doctores del ámbito y profesionales vinculado a instituciones relevantes del sector como: ENDESA, Ciemat, Urbaser, UNEF o ASIF.
- Formación técnica de las diferentes energías, junto a una específica en Auditoría Energética y Gestión.
- Consideración por las energías renovables más utilizadas como la eólica, solar térmica, solar fotovoltaica, energía hidráulica y energía de la biomasa.
- Consideración por energías renovables más incipientes y aquellas con mayor proyección laboral: Energía eólico marina,energía geotérmica, energías del mar y biocombustibles.
Dentro del Área de Ciencia y Tecnología de la Universidad Internacional de Valencia una herramienta de aprendizaje clave es el uso de Laboratorios Virtuales, que impulsan una dimensión práctica en la adquisición de los conocimientos. Estos Laboratorios Virtuales se basan en diferentes tipos de tecnología cloud computing que te darán acceso al software necesario para la realización de las actividades prácticas. Algunas de las herramientas utilizadas en este programa son: PowerWorld, Global Wind Atlas, Solar CCP, HULC, PVGIS, R, CYPE, Presto.
Plan de estudios
Tipos de materia | ECTS |
---|---|
Obligatorias | 48 |
Optativas | 6 |
Tesis Final | 6 |
Total de Créditos | 60 |
Asignatura | Tipo | ECTS |
---|---|---|
Complemento Formativo | 6 | |
Complemento Formativo | 6 | |
Complemento Formativo | 6 |
Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS | |
---|---|---|---|---|
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Optativa | 6 | |||
Optativa | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
TFM | 6 |