El contexto actual de los sistemas de salud (cronicidad, nuevas tecnologías, fármacos, necesidad de eficiencia, etc.) precisa de nuevos directivos y gestores. Los expertos coinciden en que la gestión clínica es fundamental para garantizar la continuidad de nuestro sistema sanitario.
Maestría Oficial en Dirección y Gestión de Enfermería
Definición del programa
El objetivo general de la Maestría Oficial en Dirección y Gestión de Enfermería es la adquisición de una formación avanzada y especializada en liderazgo, gestión y dirección de enfermería, ya sea en relación con organismos privados o con la administración sanitaria pública. Además, dota al estudiante de formación en la ejecución y dirección de investigaciones dentro de Unidades de Investigación Enfermeras. La investigación en esta rama es necesaria para asegurar el avance general de la profesión y la mejora en la calidad de la atención a los pacientes.
Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud*. Más de 7.500 profesionales del área ya se han formado con nosotros.
COVID-19: Consulta con nuestros asesores el plan de flexibilidad para la formación en salud.
¿Qué hace a esta Maestría única?
- Está diseñada para la profesionalización directiva tanto en alta dirección como a nivel de mandos intermedios en la profesión enfermera.
- Te formarás en los sistemas de gestión sanitaria en base a la evidencia científica disponible para la toma de decisiones (optimización de recursos, planificación y programación de cuidados...).
- Desarrollarás habilidades aplicadas al análisis y diseño de políticas de gestión y dirección tanto en el ámbito nacional como internacional.
- Contarás con un pensum de estudios que complementa la formación en gestión y liderazgo con el desarrollo de competencias y habilidades en investigación, necesarias para la mejora continua de los modelos de calidad de cuidados y de la seguridad clínica del paciente.
- Tendrás la ética profesional y la necesidad de empatizar con el paciente como bases del desarrollo de los modelos de gestión e investigación.
- Recibirás formación en nuevos modelos y fórmulas de gestión en las organizaciones sanitarias (uso de TIC y de cuadros de mando integrales que facilitan la gestión de conocimiento y la identificación de vías de mejora).
*Ministerio de Educación y FP España; Informe Másteres Universidades privadas online 2020.
Salidas Profesionales
El máster posibilita acceder a puestos de trabajo en diferentes niveles del Sistema Nacional/Autonómico de Salud, así como puestos directivos de atención primaria, atención especializada, salud pública y sociosanitario:
- Director de Enfermería
- Subdirección de Enfermería
- Adjunto de enfermería
- Coordinador de enfermería
- Supervisor de enfermería
- Técnico de Gestión
- Director de Centro sociosanitario y residencial
Claustro
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.

Patricia Marín Maicas
Directora del Máster Universitario en Dirección y Gestión de Enfermería.

Celia Navarro Serna
Jefe de Auditoria Interna en los Hospitales Universitarios de Torrevieja y Vinalopó, Ex Auditor de cuentas en KPMG Auditores. Tercer Premio Nacional en la Licenciatura de Economía por el Ministerio de Educación.

Dra. María Isabel Mármol López
Secretaria de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC). Presidenta, ponente y miembro de comités científico y organizador en distintos congresos y jornadas internacionales y nacionales.

Irene S. Costa Daalmans
Enfermera de Pediatría del CS Sant Josep. Miembro Referente de la Unidad de Seguridad del Paciente del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

Dr. Vicente Antonio Gea Caballero
Profesor de Salud Pública en la Escuela de Enfermería del Hospital La Fe de Valencia.

Dra. Virginia Morón Calvente
Posición Postdoctoral en el departamento de Diabetes Immunology en Diabetes & Metabolism Research Institute at City of Hope, Duarte, California

Francisco Javier Ballesta López
Coordinador de la Unidad de Gestión de Salud Poblacional en los Departamentos de Salud de Torrevieja y Vinalopó.
Perfil de Ingreso
Graduados/licenciados en enfermería que busquen mejorar profesionalmente a través de la gestión y dirección de unidades de enfermería, ya sea en relación con organismos privados o con la administración sanitaria pública.
El único requisito de acceso es ser diplomado o graduado en Enfermería.
Condiciones
Programa de aceleración de la formación sanitaria
La crisis provocada por el COVID-19 ha puesto de evidencia la necesidad de acelerar la transformación del sector sanitario, una tarea en que el factor humano es fundamental. Aspectos como la gestión del envejecimiento, la cronicidad, humanización o el desarrollo y aplicación de la investigación biomédica, claves en esta transformación, dependen de la existencia de profesionales que cuenten con los conocimientos y habilidades para implementarlos en el sector sanitario, y llevar a cabo ya los cambios que éste necesita. Por ello en la Universidad Internacional de Valencia hemos creado el “Programa de aceleración de la formación sanitaria”: una serie de ayudas económicas destinadas a promover la formación de profesionales sanitarios, dotándolos de herramientas, competencias y conocimientos prácticos de inmediata aplicación para promover de esta manera la necesaria transformación del sector.
- Apertura de expediente gratuita hasta el 29 de enero de 2021
- 18% de descuento en docencia hasta el 29 de enero de 2021
DESCUENTO POR FORMA DE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos veces
BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Convocatoria General Becas curso 2020-2021