
Pregrado en Educación Primaria
La educación y la figura del maestro como pilares fundamentales de tu formación
- Online
- 240 ECTS
- Oct. 2022
Pregrado en Educación Primaria Online
La importancia de la educación reside en las herramientas y mecanismos que aportan a los seres humanos para favorecer su desarrollo. La figura profesional del maestro contribuye de forma directa a la formación de las nuevas generaciones para afrontar los requerimientos sociales.
Definición del programa
El pregrado en Educación Primaria habilita para poder ejercer la profesión docente en la franja de edad de 6 a 12 años, caracterizada por su obligatoriedad y por ser una etapa evolutiva clave en el crecimiento. El interés académico y social del título reside en dos pilares fundamentales: la educación y la figura del maestro.
¿Qué hace a este pregrado único?
- Metodología flexible, con clases online en directo.
- Exámenes y trabajos de fin de título online.
- Tres menciones: TIC en Educación, Inglés y Música.
- Posibilidad de obtener formación como docente Bilingüe en tu grado.
- Convenios con más de 240 centros de enseñanza en toda España.
- Posibilidad de cursar Prácticas I, II y III de forma conjunta en el último curso.
- Asignaturas vinculadas a la Psicología de la Educación y la Inteligencia Emocional.
- Competencias en diagnóstico e intervención psicopedagógica de dificultades de aprendizaje y trastorno del desarrollo.
Las Menciones del pregrado en Educación Primaria suponen una especialización del estudiante en determinadas ramas, mejorando sus posibilidades de inserción y promoción laboral. Además, tu expediente certificará que has cursado las didácticas específicas con metodología CLIL.
Partners
Plan de estudios
Tipos de materia | ECTS |
---|---|
Básicas | 60 |
Obligatorias | 100 |
Optativas | 30 |
Prácticas Escolares | 41 |
Tesis de Pregrado | 9 |
Total de créditos | 240 |
Asignatura | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Psicología de la educación y del desarrollo en edad escolar | Básica | 6 | ||
Técnicas psicológicas de resolución de conflictos en el aula. Habilidades sociales e inteligencia emocional | Básica | 6 | ||
Didáctica general | Básica | 6 | ||
TIC en educación | Básica | 6 | ||
Familia y escuela | Básica | 6 | ||
Sociedad, cultura y valores | Básica | 6 | ||
Inglés para el aula I | Obligatoria | 6 | ||
El Inglés como lengua vehicular en el aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua (CLIL) | Obligatoria | 9 | ||
Lengua española | Obligatoria | 9 |
Asignatura | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo | Básica | 6 | ||
Organización y gestión de centros | Básica | 6 | ||
Metodología de investigación e innovación educativa | Básica | 6 | ||
Derechos Humanos y educación en un mundo globalizado | Básica | 6 | ||
Inglés para el aula II | Obligatoria | 9 | ||
Matemáticas | Obligatoria | 9 | ||
Didáctica de las Matemáticas | Obligatoria | 9 | ||
Prácticas Escolares I (A consultar según edición académica) | Prácticas | 9 |
Asignatura | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Ciencias Naturales | Obligatoria | 6 | ||
Educación Física | Obligatoria | 4 | ||
Didáctica de las Ciencias Naturales / Didáctica CLIL de las Ciencias Naturales | Obligatoria | 9 | ||
Didáctica de la Educación Física / Didáctica CLIL de la Educación Física | Obligatoria | 5 | ||
Didáctica de las Ciencias Sociales / Didáctica CLIL Ciencias Sociales | Obligatoria | 9 | ||
Asignatura I Mención | Optativa | 6 | ||
Asignatura II Mención | Optativa | 6 | ||
Asignatura III Mención | Optativa | 6 | ||
Prácticas Escolares II (A consultar según edición académica) | Prácticas | 9 |
Asignatura | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Ciencias Sociales | Obligatoria | 6 | ||
Educación Artística | Obligatoria | 4 | ||
Didáctica de la Educación Artística / Didáctica CLIL de la Educación Artística | Obligatoria | 6 | ||
Asignatura IV Mención | Optativa | 6 | ||
Asignatura V Mención | Optativa | 6 | ||
Prácticas Escolares III (A consultar según edición académica) | Prácticas | 14 | ||
Prácticas Escolares IV (A consultar según edición académica) | Prácticas | 9 | ||
Trabajo Fin de Pregrado | Trabajo Fin de Pregrado | 9 |
Asignatura | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS | Año |
---|---|---|---|---|---|
El lenguaje musical y la formación rítmico-vocal | Optativa | 6 | 3º | ||
Didáctica de la expresión musical y corporal | Optativa | 6 | 3º | ||
Métodos y recursos musicales para la educación | Optativa | 6 | 3º | ||
Historia, estilos y tradiciones musicales | Optativa | 6 | 4º | ||
Música y TIC | Optativa | 6 | 4º |
NOTA*: Referente a la oferta de asignaturas de carácter optativo, se requerirá un número mínimo de alumnos matriculados en cada asignatura para que ésta se imparta.
Asignatura | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS | Año |
---|---|---|---|---|---|
Optativa | 6 | 3º | |||
Optativa | 6 | 3º | |||
Optativa | 6 | 3º | |||
Optativa | 6 | 4º | |||
Optativa | 6 | 4º |
NOTA*: Referente a la oferta de asignaturas de carácter optativo, se requerirá un número mínimo de alumnos matriculados en cada asignatura para que ésta se imparta.
Asignatura | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS | Año |
---|---|---|---|---|---|
Nuevas tecnologías y educación | Optativa | 6 | 3º | ||
La tecnología digital y su implicación en la educación | Optativa | 6 | 3º | ||
Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos | Optativa | 6 | 3º | ||
Las TIC como recurso didáctico en la Educación Primaria | Optativa | 6 | 4º | ||
Gestión e innovación en Nuevas Tecnologías en el centro escolar | Optativa | 6 | 4º |
NOTA*: Referente a la oferta de asignaturas de carácter optativo, se requerirá un número mínimo de alumnos matriculados en cada asignatura para que ésta se imparta.
Reconocimiento de Créditos
Nuestro compromiso con tu progreso incluye el reconocimiento de tu esfuerzo anterior y por eso somos la única Universidad Online que te ofrece un estudio previo de Reconocimiento de Créditos sin ningún tipo de coste. Si has finalizado otra titulación universitaria o estás cursándola en otra universidad, si estás en posesión de un ciclo formativo superior o si tienes experiencia profesional relacionada con el título universitario, puedes solicitar este trámite sin coste alguno y nosotros nos comprometemos a entregarte los resultados en un plazo de 48 horas hábiles.
Acceso y salida profesional
Con el Pregrado en Educación Primaria podrás desarrollar tu carrera profesional como maestro en centros de Educación Primaria tanto públicos como privados, además de poder trabajar en otras salidas profesionales vinculadas a instituciones educativas.
- Maestro de Educación Primaria de 6 a 12 años en centros públicos.
- Maestro de Educación Primaria de 6 a 12 años en centros privados.
- Centros educativos de instituciones penitenciarias.
- Apoyo escolar en servicios hospitalarios infantiles .
- Centros de educación para adultos.
- Monitor de actividades extraescolares.
- Centros de ocio, cultura y tiempo libre (ludotecas, bibliotecas infantiles, ...)
- Elaboración de materiales didácticos, libros de texto, programas informáticos.
El R.D. 1837/2008, de 8 de noviembre, define profesión regulada como la actividad o conjunto de actividades profesionales para cuyo acceso, ejercicio o modalidad de ejercicio se exija, de manera directa o indirecta, estar en posesión de determinadas cualificaciones profesionales, en virtud de disposiciones legales, reglamentarias o administrativas. La profesión de Maestro en Educación Primaria viene regulada por la Orden ECI/3857/2007.
Personas que tengan inquietud por los temas educativos, que sea crítica con las situaciones del entorno, que tenga capacidad de análisis de los contextos educativos y que sea capaz de implicarse en la creación de propuestas educativas eficaces.
Requisitos para poder cursar estas opciones académicas:
- Didácticas CLIL: acreditar documentalmente el dominio de la Lengua Inglesa a nivel B2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o superar una prueba específica organizada a tal efecto por la Universidad.
- Mención de Lengua Extranjera: Inglés: acreditar documentalmente el dominio de la Lengua Inglesa a nivel B2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o superar una prueba específica organizada a tal efecto por la Universidad.
- Mención Educación Musical: acreditar documentalmente un nivel de conocimientos musicales equivalente al Grado Medio de las Enseñanzas de Música oficiales o superar una prueba específica organizada a tal efecto por la Universidad.