que es gsm.jpg
Ciencia y Tecnología

¿Qué es GSM y cómo funciona?

Equipo de Expertos en Ciencia y Tecnología

Hace algunos meses estuvimos hablando acerca de el futuro de la red GSM tras la aparición de otras más avanzadas. Más allá de la información que se abordó, surgió la duda de qué es GSM y cuál es la forma en la que esta red funciona. Con este artículo se pretende explicar de una forma simple y fácil de entender.

Ebook GRATIS: Formación Tecnologia

Qué es GSM, el estándar de segunda generación

Las siglas GSM se corresponden al nombre en inglés del Sistema Global de Comunicaciones Móviles. Se trata de un estándar muy utilizado desde principios de siglo y también se conoce como 2G debido a que supuso un salto de las comunicaciones analógicas a las digitales.

La banda de frecuencia en la que opera el GSM difiere según el territorio. En Europa se utiliza el espectro radioeléctrico de 900 y 1800 MHZ, mientras que en Estados Unidos la banda es la de 1900. Esto hace que no todos los móviles GSM puedan funcionar en todo el mundo, a no ser que su tecnología esté preparada para conectarse a todas las bandas.

Estaciones móviles y estaciones base

Una vez que se conoce el concepto de qué es GSM pasamos a hablar de su arquitectura. Los teléfonos que se utilizan se denominan estaciones móviles. Para que esta estación sea operativa se necesita una tarjeta SIM, que contiene información sobre el terminal y su usuario. Información referente al operador de red, tipo de contrato y otros detalles también están grabados en la tarjeta.

Cada estación móvil tiene un identificador único, el IMEI. Las tarjetas también tienen su propio identificador internacional, con lo que se puede transferir a otro equipo sin perder la información.

La SIM indica a la estación base o torre de repetición quién es el usuario que se comunica a través de ella. Esta conexión se realiza a través de ondas de radio.

Las estaciones base están unidas en red a través de un controlador. Este se encarga de gestionar todos los recursos para que la comunicación sea lo mejor posible. A su vez todos los controladores se conectan a un centro conmutador mediante cable. Los conmutadores son controlados por el operador de telefonía, donde se recopilan todos los datos y se verifican las identidades de cada SIM.

Grado en Ingeniería Informática - ES

¿Qué información contiene una SIM?

La tarjeta SIM es un chip en el que se guarda información imprescindible para que el servicio de telefonía funcione. También incluye los datos de acceso para desbloquear un terminal, sin los cuales no sirve el teléfono.

Concretamente en la SIM se graba el número de teléfono que recibe el abonado, un código internacional par que no se pueda duplicar, qué operador presta el servicio (que tiene un código propio) y una clave de seguridad. Además de contraseñas de acceso, el tradicional PIN de 4 dígitos para acceder a la red y el PUK con el que se puede desbloquear un terminal si es necesario.

Más allá de si es útil hoy en día o no, saber qué es GSM y cómo funciona es necesario para quienes se quieren formar en la materia. Permite conocer redes más avanzadas, que en algunos casos se han desarrollado a partir de esta tecnología

 

Ebook GRATIS: Formación Tecnologia

Solicitar información

Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.