
Las 4 razones claves para estudiar Ingeniería Informática
En un mundo cada vez más digital, estudiar Ingeniería Informática se ha convertido en una de las decisiones académicas y profesionales más inteligentes. Esta carrera no solo ofrece una excelente empleabilidad, sino que también forma parte del motor que impulsa la innovación, la transformación tecnológica y la evolución de nuestra sociedad.
Si estás pensando en tu futuro académico, te contamos las cuatro razones clave por las que estudiar Ingeniería Informática puede marcar la diferencia.
- Alta empleabilidad y demanda en el mercado laboral
- Carrera con proyección internacional
- Innovación constante y aprendizaje continuo
- Desarrollo de habilidades clave para el siglo XXI
- Dónde y cómo realizar tus estudios de Ingeniería Informática

Alta empleabilidad y demanda en el mercado laboral
Una de las principales razones para estudiar Ingeniería Informática es la elevada demanda de profesionales cualificados en el sector tecnológico. Las empresas de todos los sectores —desde banca, salud y educación hasta startups tecnológicas y multinacionales— necesitan ingenieros informáticos para desarrollar, mantener y proteger sus sistemas.
Según datos de diversos informes del mercado laboral, como el VI Estudio de Empleabilidad y Talento Digital (Fundación VASS y UAM) señala que en España hay más de 683.200 profesionales TIC y una tasa de paro en ingeniería cercana al 4 %, cifra muy reducida en comparación con otras ramas.
Además el informe Digital Talent Overview 2025 confirma que, en Europa, 1 de cada 4 nuevos empleos creados en 2024 fue un puesto digital.
Siendo las oportunidades laborales de la ingeniería informática muy variadas:
- Desarrollo de software y aplicaciones
- Ciberseguridad
- Inteligencia artificial y machine learning
- Big Data y análisis de datos
- Arquitectura de sistemas y redes
- Consultoría tecnológica
Carrera con proyección internacional
La Ingeniería Informática es una carrera con un fuerte componente global. El lenguaje de la programación es universal, y las competencias adquiridas son fácilmente transferibles a otros países. Esto significa que amplia las oportunidades de trabajo a nivel global, ya sea en remoto o en empresas con presencia internacional.
Además, muchas tecnologías emergentes —como blockchain, realidad virtual o computación en la nube— son impulsadas por comunidades y equipos internacionales, lo que abre aún más oportunidades para colaborar en proyectos de alto impacto global.
Innovación constante y aprendizaje continuo
Estamos ante una profesión que te sitúa en el corazón de la innovación. Desde nuevas aplicaciones móviles que transforman la vida diaria hasta sistemas inteligentes que optimizan procesos en la industria o la medicina.
Por ello, los ingenieros informáticos deben reciclarse continuamente, actualizar sus conocimientos y formarse en las nuevas tecnologías que van surgiendo. Esto aportará un gran valor añadido a su profesión, les permitirá conseguir los mejores resultados y optarán a puestos de trabajo más cualificados. La capacidad de reinventarse es clave en este tipo de ocupaciones.
Desarrollo de habilidades clave para el siglo XXI
Además de los conocimientos técnicos, la Ingeniería Informática fomenta habilidades muy valoradas en el mercado laboral actual:
- Pensamiento lógico y resolución de problemas
- Creatividad aplicada a la tecnología
- Trabajo en equipo y comunicación en entornos digitales
- Capacidad de aprendizaje autónomo y adaptación al cambio
Estas competencias no solo te preparan para el ámbito tecnológico, sino que son transferibles a cualquier entorno profesional. La informática es una disciplina que te entrena para aprender continuamente, anticiparte a los cambios y afrontar desafíos complejos.
Dónde y cómo realizar tus estudios de Ingeniería Informática
Las opciones para cursar estos estudios son cada vez más numerosas y ofrecen diferentes e interesantes modalidades. A los grados presenciales se les ha unido en los últimos años la posibilidad de hacerlo a distancia.
Existen grados en Ingeniería Informática online que se han convertido en una excelente opción para aquellas personas que, por cuestiones personales o profesionales, no tienen la posibilidad de acudir diariamente al centro de estudios. Esta modalidad permite acceder a clases en directo a través de cualquier dispositivo con conexión a internet, desde cualquier momento y a cualquier hora.
Para dar un paso más allá y especializarse en las tendencias que están marcando el mercado laboral, también existen una serie de alternativas más específicas y avanzadas, como el Máster en Inteligencia Artificial. Este estudio de postgrado ofrece las herramientas necesarias para capacitar a los profesiones en una de las tecnologías que ofrecerán importantes oportunidades laborales.
Requiere constancia y gusto por la lógica y la tecnología, pero con motivación y buenos recursos, es perfectamente alcanzable.
No es obligatorio. Muchos estudiantes comienzan sin experiencia previa. Aprenderás a programar desde cero durante la carrera.
Si. Puedes estudiar el grado de ingeniería informática online de VIU mientras trabajas. Al ser un título universitario de modalidad online te permite organizar tus estudios adaptándolos al trabajo u otras responsabilidades.
Al tratarse de un grado online de ingeniería informática, el único requisito técnico necesario es contar con un ordenador con mínimo 8 GB de RAM, SSD y un procesador moderno, más periféricos de cámara y micrófono, y una conexión a internet estable.