iStock_000010758208_Large.jpg
Educación

Cómo prepararse las pruebas prácticas al estudiar una oposición

Equipo de Expertos en Educación

Muchas oposiciones constan de pruebas prácticas, las cuales son muy diversas y sirven para evaluar diversos aspectos del candidato con el fin de comprobar si tiene las aptitudes, actitudes, competencias motivaciones, adaptaciones emocionales y habilidades idóneas para el puesto al que aspira.

cómo estudiar una oposición

 Por ejemplo, en los procesos de evaluación de magisterio, el objetivo del tribunal es evaluar las habilidades y aptitudes pedagógicas, así como  su capacidad para enseñar y comunicar sus conocimientos sobre un tema determinado. Aunque puede haber variaciones, por lo general el candidato debe programar y defender oralmente  una unidad didáctica.

 

 

Claves para preparar las pruebas prácticas

Nunca subestimarlas

El primer gran error, por otra parte muy común, con respecto a las pruebas orales es subestimarlas, ya que pueden tener mucho peso en la nota final e incluso ser eliminatorias. Muchos opositores tienden a enfocar sus esfuerzos básicamente a la preparación de los temarios, confiando en la improvisación para las pruebas orales o dedicándole un tiempo mínimo e insuficiente.

Planificarlas y prepararlas conciezudamente

Las pruebas prácticas y orales tienen sus propias estrategias que hay que preparar, siguiendo los siguientes consejos:

  • Ensayarlas muchas veces delante de otras personas.
  • Que compañeros, familiares y amigos no hagan ver los errores y áreas de mejora.
  • Un método eficaz consiste en grabarnos en vídeos y luego visualizarlos con espíritu autocrítico.

Preparar muy bien el debate y las conclusiones

En las pruebas que consiste en defender una hipótesis o una tesis, en el caso de las oposiciones a magisterio se trata de una unidad didáctica, los fallos más frecuentes que siempre hay que evitar son:

  • Contestar inadecuadamente o con argumentos pobres a las preguntas que nos puedan hacer los miembros del tribunal.
  • Esquivar o rehuir el debate.
  • No terminar la exposición con unas buenas y contundentes conclusiones. Esto resulta especialmente perjudicial por dos motivos el tribunal las tiene muy en cuenta y, además, es la parte que más suelen recordar sus miembros, por lo que acaba teniendo mucha influencia en la nota final de esta prueba.

Poner en práctica técnicas específicas de preparación de pruebas prácticas

No existe una técnica o método único y eficaz para todos. Cada persona tiene unas formas particulares de preparación de pruebas prácticos que les resultan más eficaces y, por lo tanto, esas son las que debe poner en práctica. En realidad, en la preparación de una prueba práctica se pueden utilizar algunas de las estrategias típicas de las pruebas teóricas: subrayados, resúmenes, mapas conceptuales, esquemas, reglas nemotécnicas, etc. La clave está en adaptar estas técnicas a un contexto más práctico y de actividad oral.

Mantener una actitud positiva 

En las pruebas prácticas y orales es especialmente importante mantener una actitud positiva y un tono emocional elevado. En caso necesario, se puede recurrir a un psicólogo o un coach u otro profesional que nos ayude a mentalizarnos y creer en nosotros mismos.

Por último, hay que considerar que las oposiciones son una carrera de fondo, con muchos meses de preparación y diversas pruebas. El éxito depende de una preparación de muchos meses, por lo que conviene dosificarse y otorgarse pequeños premios a modo de recompensa de los logros parciales que se vayan consiguiendo. Es la mejor forma de mantenerse optimista y positivo.