
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es director y presentador de "Antena 3 Noticias 2". Llega a Antena 3 en 2011.
Sus inicios profesionales se producen en la Cadena SER, colaborando en los programas Hora 25 y Hoy por Hoy. En 1987 empezó a trabajar en la sección de deportes de TVE, donde permaneció hasta 1989. Después pasó a Telemadrid, donde formó parte del equipo fundador de sus servicios informativos.
En 1994 llegó a Telecinco como jefe de Nacional. En 1997 fue nombrado subdirector de los servicios informativos. En enero de 1998 creó el programa "La mirada crítica”. También fue director y presentador de los informativos del fin de semana, y responsable del proceso de digitalización de la redacción.
En septiembre de ese año es nombrado subdirector del Canal 24 horas, de TVE, donde creó, dirigió y presentó el programa de información, entrevistas y debate "La noche en 24 horas".
Es especialista en política nacional, aunque también ha cubierto acontecimientos internacionales relevantes, sobre todo en Estados Unidos.
Es autor de tres libros: "Trump y la caída del imperio Clinton" (2017) y “El rastro de los rusos muertos” (2019) y "Operación Kazán", que fue galardonado con el premio Primavera de Novela 2022.
Ha recibido varios premios por su labor periodística, como el Ondas, el Iris de la Academia de la Televisión, el Premio Salvador de Madariaga, el Premio Cerecedo, o la Antena de Oro.
Adicionalmente ha sido distinguido con el título de doctor honoris causa por la Universidad Internacional de Valencia-VIU.

Premio APM al Mejor Periodista 2024. Referente informativo y moderador de debates clave en Antena 3 Noticias.
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es director y presentador de "Antena 3 Noticias 2". Llega a Antena 3 en 2011.
Sus inicios profesionales se producen en la Cadena SER, colaborando en los programas Hora 25 y Hoy por Hoy. En 1987 empezó a trabajar en la sección de deportes de TVE, donde permaneció hasta 1989. Después pasó a Telemadrid, donde formó parte del equipo fundador de sus servicios informativos.
En 1994 llegó a Telecinco como jefe de Nacional. En 1997 fue nombrado subdirector de los servicios informativos. En enero de 1998 creó el programa "La mirada crítica”. También fue director y presentador de los informativos del fin de semana, y responsable del proceso de digitalización de la redacción.
En septiembre de ese año es nombrado subdirector del Canal 24 horas, de TVE, donde creó, dirigió y presentó el programa de información, entrevistas y debate "La noche en 24 horas".
Es especialista en política nacional, aunque también ha cubierto acontecimientos internacionales relevantes, sobre todo en Estados Unidos.
Es autor de tres libros: "Trump y la caída del imperio Clinton" (2017) y “El rastro de los rusos muertos” (2019) y "Operación Kazán", que fue galardonado con el premio Primavera de Novela 2022.
Ha recibido varios premios por su labor periodística, como el Ondas, el Iris de la Academia de la Televisión, el Premio Salvador de Madariaga, el Premio Cerecedo, o la Antena de Oro.
Adicionalmente ha sido distinguido con el título de doctor honoris causa por la Universidad Internacional de Valencia-VIU.