
Su primera novela, Morderás el polvo (Fund. José Manuel Lara, 2017), ganó el Premio de Novela Felipe Trigo y quedó Finalista del Premio Nadal. Recientemente ha sido traducida y publicada en Italia.
Entre 2017 y 2019, fue seleccionado por el Programa CELA (Connecting Emerging Literary Artists), un proyecto de la Unión Europea que desataca a escritores emergentes de todo el continente, gracias al cual sus relatos fueron traducidos al italiano, neerlandés, portugués y rumano.
En 2018, realizó el proyecto transmedia Trece días en nuestra nevera, financiado por Creative Europe y Dutch Foundation for Literature, además de ser difundido por Pisa Book Festival, Hay Festival Segovia, Bookfest Bucarest y Artez University of Arts (Países Bajos).
Correspondencia, su debut en el teatro, fue galardonada con el Premio Ciudad de Málaga 2019, seleccionada en el Salón Internacional del Libro de Teatral y traducida al inglés.
En marzo de 2025, ha publicado Fallo del sistema, un libro que se mueve entre la novela de no ficción y la crónica personal.
Ha trabajado en medios audiovisuales durante casi 20 años. En la actualidad, compagina su carrera literaria con la docencia.
Entre 2017 y 2019, fue seleccionado por el Programa CELA (Connecting Emerging Literary Artists), un proyecto de la Unión Europea que desataca a escritores emergentes de todo el continente, gracias al cual sus relatos fueron traducidos al italiano, neerlandés, portugués y rumano.
En 2018, realizó el proyecto transmedia Trece días en nuestra nevera, financiado por Creative Europe y Dutch Foundation for Literature, además de ser difundido por Pisa Book Festival, Hay Festival Segovia, Bookfest Bucarest y Artez University of Arts (Países Bajos).
Correspondencia, su debut en el teatro, fue galardonada con el Premio Ciudad de Málaga 2019, seleccionada en el Salón Internacional del Libro de Teatral y traducida al inglés.
En marzo de 2025, ha publicado Fallo del sistema, un libro que se mueve entre la novela de no ficción y la crónica personal.
Ha trabajado en medios audiovisuales durante casi 20 años. En la actualidad, compagina su carrera literaria con la docencia.
Roberto Osa
Image

Guionista y escritor multipremiado, combina narrativa literaria y audiovisual con proyectos para televisión y plataformas.
Description
Su primera novela, Morderás el polvo (Fund. José Manuel Lara, 2017), ganó el Premio de Novela Felipe Trigo y quedó Finalista del Premio Nadal. Recientemente ha sido traducida y publicada en Italia.
Entre 2017 y 2019, fue seleccionado por el Programa CELA (Connecting Emerging Literary Artists), un proyecto de la Unión Europea que desataca a escritores emergentes de todo el continente, gracias al cual sus relatos fueron traducidos al italiano, neerlandés, portugués y rumano.
En 2018, realizó el proyecto transmedia Trece días en nuestra nevera, financiado por Creative Europe y Dutch Foundation for Literature, además de ser difundido por Pisa Book Festival, Hay Festival Segovia, Bookfest Bucarest y Artez University of Arts (Países Bajos).
Correspondencia, su debut en el teatro, fue galardonada con el Premio Ciudad de Málaga 2019, seleccionada en el Salón Internacional del Libro de Teatral y traducida al inglés.
En marzo de 2025, ha publicado Fallo del sistema, un libro que se mueve entre la novela de no ficción y la crónica personal.
Ha trabajado en medios audiovisuales durante casi 20 años. En la actualidad, compagina su carrera literaria con la docencia.
Entre 2017 y 2019, fue seleccionado por el Programa CELA (Connecting Emerging Literary Artists), un proyecto de la Unión Europea que desataca a escritores emergentes de todo el continente, gracias al cual sus relatos fueron traducidos al italiano, neerlandés, portugués y rumano.
En 2018, realizó el proyecto transmedia Trece días en nuestra nevera, financiado por Creative Europe y Dutch Foundation for Literature, además de ser difundido por Pisa Book Festival, Hay Festival Segovia, Bookfest Bucarest y Artez University of Arts (Países Bajos).
Correspondencia, su debut en el teatro, fue galardonada con el Premio Ciudad de Málaga 2019, seleccionada en el Salón Internacional del Libro de Teatral y traducida al inglés.
En marzo de 2025, ha publicado Fallo del sistema, un libro que se mueve entre la novela de no ficción y la crónica personal.
Ha trabajado en medios audiovisuales durante casi 20 años. En la actualidad, compagina su carrera literaria con la docencia.
Person categories
This person has detail node
Off
Background image