Miguel Ángel Comas Parra
Miguel Ángel Comas Parra
Miguel Angel Comas
Currículum Vitae

Nombre: Miguel Ángel Comas

Asignatura/s: 

  • 14GEIN, Metodología de investigación e innovación. Grado Ed.Infantil
  • 32GEIN, Tecnología digital. Grado Ed.Infantil
  • 05GEIN, Organización espacio escolar. Grado Ed.Infantil
  • 22GPED, Educación comparada. Grado Pedagogía
  • 06MEDU, Dirección estratégica y liderazgo. Máster Dirección Centros Educativos.
  • Trabajo Fin de Grado. Grado Infantil y Grado Pedagogía
  • Trabajo Fin de Máster. Máster de Dirección Centros Educativos.

Titulación, institución y año de finalización:

  • Doctorado Europeo en Educación, Comunicación y Empresa. Université Picardie Jules Verne y Universitat Internacional de Catalunya (2011)
  • Licenciatura en Pedagogía. Universitat Ramon Llull (2004)
  • Diplomatura en Magisterio. Universitat Ramon Llull (2001)

 

Acreditado, agencia y año:

Acreditación favorable profesor e investigador LECTOR, Agencia Calidad AQU. (2014).

Acreditación favorable profesor e investigador COLABORADOR. Agencia Calidad AQU. (2011)

Acreditación favorable Actividad Docente. Programa Docentia. CADU. (2011)

 

Experiencia Profesional:

Maestro, profesor y cargos de dirección escolar, más de 15 años de experiencia.
Asesor estratégico de Instituciones Educativas, más de 12 años de experiencia:

  • Definición de Estrategias de mejora educativa distintiva y propia  Salesianas Terrassa
  • Reflexión estratégica de la Comisión de Escuelas de Salesianas España
  • Desarrollo del Ecosistema I+D+I de las Escuelas MDP 
  • Despliegue Plan de Innovación Maristes Xarxa Innovació
  • Reflexión estratégica institucional y distintiva de CES Don Bosco 
  • Depliegue InnovaLab Escuelas Salesianas Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana
  • Generar Mapa de valor de los principios de EscolaCoop 2020. Consejo Rector FECEC.
  • Reflexión cultura organizacional y visión estratégica. Equipo Titularidad F.Ed.Teresa Guasch
  • Visión estratégica, ecosistema equipos y plan de comunicación. Escuela El Carme de Lleida

Líneas de Investigación:

  • Líneas de investigacón orientadas a la dimensión europea e internacional de la mejora de las organizaciones educativas.
  • Miembro grupo de Investigación EDLE (VIU)

Publicaciones relevantes:

Comas, M.A. (pendente publicación 2021). Cultura y Ecosistemas I+D+I. Revista Innova Educa. Revista de Investigación, Reflexión y Experiencia en Innovación Educativa. Universidad Siglo21

Garcia, C; Ruíz, L; Comas, M.A. (2019). Formación de Familiares y Voluntariado. Los Beneficios de la Solidaridad en la Escuela. REMIE-Multidisciplinary Journal of Educational Research. https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/remie/article/view/4188

De Bofarull, I.; Comas, M.A. (2016). La violencia en los medios y su influencia en las cogniciones de niños y adolescentes. Revista DIM (Didáctica, Innovación y Multimedia). UAB. https://ddd.uab.cat/pub/dim/dim_a2016m10n34/dim_a2016m10n34a2.pdf

De Bofarull, I.; Comas, M.A. (2017). Possibilities and limitations of digital multitasking for school homework. Quadern de Polítiques Familiars. Revista de l’Institut Superior de la Família. UIC. http://quadernsdepolitiquesfamiliars.org/article.php?art=35

Alferez, A.; Comas, M.A. (2015). La innovación didáctica en la formación inicial del profesorado mediante la implementación de la Responsabilidad Social curricular. Revista de Docencia Universitaria-REDU https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5468

Comas, M.A.; Tresserras, E.; Ureta, X. (2014). Transferencia y éxito educativo, una mirada al sistema finlandés. Revista Sumant historias +1. http://www.sumandohistorias.com/a-fondo/mirada-al-sistema-finlandes/

Comas, M.A.; De Bofarull, I. (2014). El EEES, principios fundamentales: convergencia, movilidad y reconocimiento. Catedra RIESED - Revista Internacional de Estudios sobre Sistemas Educativos. http://www.riesed.org/revista/index.php/RIESED/article/view/27/55

Comas, M.A. (2013). El EEES, identidad y competitividad Europea: Principios fundamentales e interpretación de las principales autoridades. Revista de Docencia Univesitaria REDU. http://red-u.net/redu/index.php/REDU/article/view/380/pdf

Arís,N.; Comas, M.A. (2013). L'EEES i la identitat europea. Revista Temps d’Educació. ICE-Universitat de Barcelona. http://www.publicacions.ub.edu/revistes/tempsDEducacio43/default.asp?articulo=830&modo=resumen

Arís, N.; Comas, M.A. (2011). Lifelong Learning in the Context of the European Area of Lifelong Learning. Revista Universitaria Sociedad del Conocimiento RUSC, núm 8. UOC. http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v8n2-aris-comas/v8n2-aris-comas-eng

Otros méritos:

• Premios y Reconocimientos:

Informes trayectoría científica: Dr.Troquet, Dr.Hernu, Dr.Gavrilovici (2011), Dr.Rovira (2014)

Proyecto Innovación docente. Mención TIC. GEIN. VIU (2024).

  • Proyectos competitivos:

EDU-FAM (2013-16). Programa estatal I+D+I Retos Sociedad, MINECO. https://pedagogia.fcep.urv.cat/edufam/ Miembro equipo investigador. URV.  La mejora del sistema educativo a través de la formación de familiares de grupos vulnerables

IMPACT-EV.  (2014-17).  7th Framework Programme. 
Colaborador experto. http://impact-ev.eu/ Evaluating the impact and outcomes of European SSH research

EUROPORTIC. (2004-2007). Leonardo da Vinci. 
Asistente pedagógico. IN3-UOC http://www.europortic.uvsq.fr/  Dispositivo Europeo de información, orientación y validación a distancia de formaciones y calificaciones en informática en una aproximación de la formación lifelong learning.

e-FORMINFO.  (2004-06). Socrates-MINERVA 
Asistente pedagógico. IN3-UOC http://www.eforminfo.uvsq.fr/public/accueil_public.php?lang=1 
Biblioteca multilingüe de fichas de estudios de cas en ámbitos de informática y multimedia, teniendo por finalidad evaluar las competencias adquiridas y proponiendo la realización de una aplicación.

Towards a trialogue in curricula. (2003-04). 
Asistente pedagógico. FPCEE Blanquerna. European identity and cultural pluralism: Judaism, Christianism and Islam in European Curricula. Grup Recerca diàleg intercultural europeu. (University of Birmingham / URL Blanquerna).

•    Participación científica:
Comité Científico-Organizador. Congreso Internacional CIMIE. CoRes EIDU(2013-14), DOE(15)
Comité Científico y Organizador. Jornades Internacionals Mediterrània.UIC-IEMED 2014
Comité Científico. Colloque international TICE. Université Paris 8. 2012-14      
Comité Científico-Organizador. Congrès International d'Éducation. Université Reims 2012
Comité Organizador. Université d’été UNISO. Universités-Entreprises.CNAM.Paris2011
Comité Científico-Organizador. Jornadas Internacionales EEES; UIC. 2009-11
Comité Organizador. Jornades TIC i discapacitat. Associació Capacitas. Fundació Impuls 2011
Comité Científico. Congrés Edu21: Aprenentatge, Aula i Acompanyament. 2012
Comité Científico Revista Innova Educa (Argentina)
Evaluador Revista Catalana de Pedagogia (IEC)
Evaluador revista Qualitative Research in Education. QRE

•    Estancias de investigación:
Stage Doctorat Européen: CRUCE, Centre de Recherche Universitaire sur la Construction Européenne (2010). Université Picardie Jules Verne. Amiens (França).

Stage Études Européens: Programme d'Éducation et Intégration Européenne. Stage I. (2004). Commission Européenne et Droits Humains. Dr. Frederic J. Company. Strasbourg (Francia) Blanquerna. URL

Stage Études Européens: Programme d'Éducation et Intégration Européenne. Stage II. (2003). Direction Générale d'Éducation. Dr. Frederic J. Company. Bruxelles (Belgique). Universitat Ramon Llull

COMENIUS:Stage B: Formation du formateurs. Sensibilisations et initiation pour l’Europe.(2002)-Toulouse(France).URL.

COMENIUS: Stage A: les zones culturelles et les systèmes éducatifs en Europe. (2001). Strasbourg(France). URL.

• Otras publicaciones: (No incluir publicaciones en revistas y libros científicos)
Medios:
Diario Clarín (2020). “Hay alumnos que se están desconectando, vamos a tener que trabajar los lazos sociales”. Dialogos a fondo. Entrevista de Ricardo Braginski. 11/07/2020 https://clar.in/38KZ0J0?fromRef=twitter 
CugatMedia (2020). “Tenim tres bretxes al davant: social, pedagògica i digital”. Entrevista de Sergio Morales. 18/09/2020. https://www.cugat.cat/diari/entrevista/150294/miquel-%C0ngel-comas-%28pedagog%29_-_tenim-tres-bretxes-al-davant_-social-pedagogica-i-digital_
Publicaciones divulgativas:
De Bofarull, I.; Comas, M.A. (2017). Possibilities and limitations of digital multitasking for school homework. Quadern de Polítiques Familiars. Revista de l’Institut Superior de la Família. UIC. http://quadernsdepolitiquesfamiliars.org/article.php?art=35

Comas, M.A.; Tresserras, E.; Ureta, X. (2014). Transferencia y éxito educativo, una mirada al sistema finlandés. Revista Sumant historias +1. http://www.sumandohistorias.com/a-fondo/mirada-al-sistema-finlandes/

Comas, M.A.; Pons, M.; Franco, I (2014). Knowledge CityLab. http://www.smartscities.com/sc/index.php/component/k2/item/467-sc-actual-smart-city-un-regalo-muy-especial

Comas, M.A. (2011). Educació visible, eficient i exitosa; l’escola intel·ligent. Butlletí 53 Edu21. http://www.edu21.cat/ca/continguts/663

Arís, N.; Comas, M.A. (2011). Educació, formació i recerca: motor estratègic de la Unió Europea. Butlletí 49. Edu21. http://www.edu21.cat/ca/continguts/608

Comas, M.A. (2011). Validació de competències de l'experiència i validació de competències professionals. Butlletí 41. Facultat d'Educació. Universitat Internacional de Catalunya.  http://issuu.com/uicbarcelona/docs/butlleti_educacio_mar11

Comas, M.A.(2010). L’escola i el nou repte educatiu, l’èxit de ser competents. Revista Educat. Prisma edicions.

Arís, N.; Comas, M.A. (2010). Espacio Europeo de Formación Permanente, sello de la Europa del conocimiento. Monográfico 214. Formación Continua.  Educaweb. http://www.educaweb.com/noticia/2010/09/06/espacio-europeo-formacion-permanente-sello-distintivo-europa-conocimiento-14356.html

Comas, M.A. (2010). L’EEES; el segell distintiu de la Universitat Europea. Revista Educació i Xarxa (EiX).  Col·legi de Pedagogs de Catalunya.  http://www.pedagogs.cat/doc/COPEC-Eix-4.pdf

Categoría docente*: Nivel III (subnivel I) *Según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.

Miguel Angel Comas
Image
Miguel Ángel Comas Parra

Doctor Europeo y Profesor acreditado Investigador grupo EDLE (Educational Leadership)

Description
Currículum Vitae

Nombre: Miguel Ángel Comas

Asignatura/s: 

  • 14GEIN, Metodología de investigación e innovación. Grado Ed.Infantil
  • 32GEIN, Tecnología digital. Grado Ed.Infantil
  • 05GEIN, Organización espacio escolar. Grado Ed.Infantil
  • 22GPED, Educación comparada. Grado Pedagogía
  • 06MEDU, Dirección estratégica y liderazgo. Máster Dirección Centros Educativos.
  • Trabajo Fin de Grado. Grado Infantil y Grado Pedagogía
  • Trabajo Fin de Máster. Máster de Dirección Centros Educativos.

Titulación, institución y año de finalización:

  • Doctorado Europeo en Educación, Comunicación y Empresa. Université Picardie Jules Verne y Universitat Internacional de Catalunya (2011)
  • Licenciatura en Pedagogía. Universitat Ramon Llull (2004)
  • Diplomatura en Magisterio. Universitat Ramon Llull (2001)

 

Acreditado, agencia y año:

Acreditación favorable profesor e investigador LECTOR, Agencia Calidad AQU. (2014).

Acreditación favorable profesor e investigador COLABORADOR. Agencia Calidad AQU. (2011)

Acreditación favorable Actividad Docente. Programa Docentia. CADU. (2011)

 

Experiencia Profesional:

Maestro, profesor y cargos de dirección escolar, más de 15 años de experiencia.
Asesor estratégico de Instituciones Educativas, más de 12 años de experiencia:

  • Definición de Estrategias de mejora educativa distintiva y propia  Salesianas Terrassa
  • Reflexión estratégica de la Comisión de Escuelas de Salesianas España
  • Desarrollo del Ecosistema I+D+I de las Escuelas MDP 
  • Despliegue Plan de Innovación Maristes Xarxa Innovació
  • Reflexión estratégica institucional y distintiva de CES Don Bosco 
  • Depliegue InnovaLab Escuelas Salesianas Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana
  • Generar Mapa de valor de los principios de EscolaCoop 2020. Consejo Rector FECEC.
  • Reflexión cultura organizacional y visión estratégica. Equipo Titularidad F.Ed.Teresa Guasch
  • Visión estratégica, ecosistema equipos y plan de comunicación. Escuela El Carme de Lleida

Líneas de Investigación:

  • Líneas de investigacón orientadas a la dimensión europea e internacional de la mejora de las organizaciones educativas.
  • Miembro grupo de Investigación EDLE (VIU)

Publicaciones relevantes:

Comas, M.A. (pendente publicación 2021). Cultura y Ecosistemas I+D+I. Revista Innova Educa. Revista de Investigación, Reflexión y Experiencia en Innovación Educativa. Universidad Siglo21

Garcia, C; Ruíz, L; Comas, M.A. (2019). Formación de Familiares y Voluntariado. Los Beneficios de la Solidaridad en la Escuela. REMIE-Multidisciplinary Journal of Educational Research. https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/remie/article/view/4188

De Bofarull, I.; Comas, M.A. (2016). La violencia en los medios y su influencia en las cogniciones de niños y adolescentes. Revista DIM (Didáctica, Innovación y Multimedia). UAB. https://ddd.uab.cat/pub/dim/dim_a2016m10n34/dim_a2016m10n34a2.pdf

De Bofarull, I.; Comas, M.A. (2017). Possibilities and limitations of digital multitasking for school homework. Quadern de Polítiques Familiars. Revista de l’Institut Superior de la Família. UIC. http://quadernsdepolitiquesfamiliars.org/article.php?art=35

Alferez, A.; Comas, M.A. (2015). La innovación didáctica en la formación inicial del profesorado mediante la implementación de la Responsabilidad Social curricular. Revista de Docencia Universitaria-REDU https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5468

Comas, M.A.; Tresserras, E.; Ureta, X. (2014). Transferencia y éxito educativo, una mirada al sistema finlandés. Revista Sumant historias +1. http://www.sumandohistorias.com/a-fondo/mirada-al-sistema-finlandes/

Comas, M.A.; De Bofarull, I. (2014). El EEES, principios fundamentales: convergencia, movilidad y reconocimiento. Catedra RIESED - Revista Internacional de Estudios sobre Sistemas Educativos. http://www.riesed.org/revista/index.php/RIESED/article/view/27/55

Comas, M.A. (2013). El EEES, identidad y competitividad Europea: Principios fundamentales e interpretación de las principales autoridades. Revista de Docencia Univesitaria REDU. http://red-u.net/redu/index.php/REDU/article/view/380/pdf

Arís,N.; Comas, M.A. (2013). L'EEES i la identitat europea. Revista Temps d’Educació. ICE-Universitat de Barcelona. http://www.publicacions.ub.edu/revistes/tempsDEducacio43/default.asp?articulo=830&modo=resumen

Arís, N.; Comas, M.A. (2011). Lifelong Learning in the Context of the European Area of Lifelong Learning. Revista Universitaria Sociedad del Conocimiento RUSC, núm 8. UOC. http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v8n2-aris-comas/v8n2-aris-comas-eng

Otros méritos:

• Premios y Reconocimientos:

Informes trayectoría científica: Dr.Troquet, Dr.Hernu, Dr.Gavrilovici (2011), Dr.Rovira (2014)

Proyecto Innovación docente. Mención TIC. GEIN. VIU (2024).

  • Proyectos competitivos:

EDU-FAM (2013-16). Programa estatal I+D+I Retos Sociedad, MINECO. https://pedagogia.fcep.urv.cat/edufam/ Miembro equipo investigador. URV.  La mejora del sistema educativo a través de la formación de familiares de grupos vulnerables

IMPACT-EV.  (2014-17).  7th Framework Programme. 
Colaborador experto. http://impact-ev.eu/ Evaluating the impact and outcomes of European SSH research

EUROPORTIC. (2004-2007). Leonardo da Vinci. 
Asistente pedagógico. IN3-UOC http://www.europortic.uvsq.fr/  Dispositivo Europeo de información, orientación y validación a distancia de formaciones y calificaciones en informática en una aproximación de la formación lifelong learning.

e-FORMINFO.  (2004-06). Socrates-MINERVA 
Asistente pedagógico. IN3-UOC http://www.eforminfo.uvsq.fr/public/accueil_public.php?lang=1 
Biblioteca multilingüe de fichas de estudios de cas en ámbitos de informática y multimedia, teniendo por finalidad evaluar las competencias adquiridas y proponiendo la realización de una aplicación.

Towards a trialogue in curricula. (2003-04). 
Asistente pedagógico. FPCEE Blanquerna. European identity and cultural pluralism: Judaism, Christianism and Islam in European Curricula. Grup Recerca diàleg intercultural europeu. (University of Birmingham / URL Blanquerna).

•    Participación científica:
Comité Científico-Organizador. Congreso Internacional CIMIE. CoRes EIDU(2013-14), DOE(15)
Comité Científico y Organizador. Jornades Internacionals Mediterrània.UIC-IEMED 2014
Comité Científico. Colloque international TICE. Université Paris 8. 2012-14      
Comité Científico-Organizador. Congrès International d'Éducation. Université Reims 2012
Comité Organizador. Université d’été UNISO. Universités-Entreprises.CNAM.Paris2011
Comité Científico-Organizador. Jornadas Internacionales EEES; UIC. 2009-11
Comité Organizador. Jornades TIC i discapacitat. Associació Capacitas. Fundació Impuls 2011
Comité Científico. Congrés Edu21: Aprenentatge, Aula i Acompanyament. 2012
Comité Científico Revista Innova Educa (Argentina)
Evaluador Revista Catalana de Pedagogia (IEC)
Evaluador revista Qualitative Research in Education. QRE

•    Estancias de investigación:
Stage Doctorat Européen: CRUCE, Centre de Recherche Universitaire sur la Construction Européenne (2010). Université Picardie Jules Verne. Amiens (França).

Stage Études Européens: Programme d'Éducation et Intégration Européenne. Stage I. (2004). Commission Européenne et Droits Humains. Dr. Frederic J. Company. Strasbourg (Francia) Blanquerna. URL

Stage Études Européens: Programme d'Éducation et Intégration Européenne. Stage II. (2003). Direction Générale d'Éducation. Dr. Frederic J. Company. Bruxelles (Belgique). Universitat Ramon Llull

COMENIUS:Stage B: Formation du formateurs. Sensibilisations et initiation pour l’Europe.(2002)-Toulouse(France).URL.

COMENIUS: Stage A: les zones culturelles et les systèmes éducatifs en Europe. (2001). Strasbourg(France). URL.

• Otras publicaciones: (No incluir publicaciones en revistas y libros científicos)
Medios:
Diario Clarín (2020). “Hay alumnos que se están desconectando, vamos a tener que trabajar los lazos sociales”. Dialogos a fondo. Entrevista de Ricardo Braginski. 11/07/2020 https://clar.in/38KZ0J0?fromRef=twitter 
CugatMedia (2020). “Tenim tres bretxes al davant: social, pedagògica i digital”. Entrevista de Sergio Morales. 18/09/2020. https://www.cugat.cat/diari/entrevista/150294/miquel-%C0ngel-comas-%28pedagog%29_-_tenim-tres-bretxes-al-davant_-social-pedagogica-i-digital_
Publicaciones divulgativas:
De Bofarull, I.; Comas, M.A. (2017). Possibilities and limitations of digital multitasking for school homework. Quadern de Polítiques Familiars. Revista de l’Institut Superior de la Família. UIC. http://quadernsdepolitiquesfamiliars.org/article.php?art=35

Comas, M.A.; Tresserras, E.; Ureta, X. (2014). Transferencia y éxito educativo, una mirada al sistema finlandés. Revista Sumant historias +1. http://www.sumandohistorias.com/a-fondo/mirada-al-sistema-finlandes/

Comas, M.A.; Pons, M.; Franco, I (2014). Knowledge CityLab. http://www.smartscities.com/sc/index.php/component/k2/item/467-sc-actual-smart-city-un-regalo-muy-especial

Comas, M.A. (2011). Educació visible, eficient i exitosa; l’escola intel·ligent. Butlletí 53 Edu21. http://www.edu21.cat/ca/continguts/663

Arís, N.; Comas, M.A. (2011). Educació, formació i recerca: motor estratègic de la Unió Europea. Butlletí 49. Edu21. http://www.edu21.cat/ca/continguts/608

Comas, M.A. (2011). Validació de competències de l'experiència i validació de competències professionals. Butlletí 41. Facultat d'Educació. Universitat Internacional de Catalunya.  http://issuu.com/uicbarcelona/docs/butlleti_educacio_mar11

Comas, M.A.(2010). L’escola i el nou repte educatiu, l’èxit de ser competents. Revista Educat. Prisma edicions.

Arís, N.; Comas, M.A. (2010). Espacio Europeo de Formación Permanente, sello de la Europa del conocimiento. Monográfico 214. Formación Continua.  Educaweb. http://www.educaweb.com/noticia/2010/09/06/espacio-europeo-formacion-permanente-sello-distintivo-europa-conocimiento-14356.html

Comas, M.A. (2010). L’EEES; el segell distintiu de la Universitat Europea. Revista Educació i Xarxa (EiX).  Col·legi de Pedagogs de Catalunya.  http://www.pedagogs.cat/doc/COPEC-Eix-4.pdf

Categoría docente*: Nivel III (subnivel I) *Según el VIII Convenio Colectivo Nacional de Universidades Privadas, Centros Universitarios Privados y Centros de Formación de Postgraduados.

Person categories
This person has detail node
Off