Foto CQ.jpg
Foto CQ.jpg
Dra. Carmen María Queiro Ameijeiras

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Carmen María Queiro Ameijeiras

Asignaturas:

Análisis contable para la toma de decisiones del MDGF: participación como coordinadora de la herramienta de simulación de la Fundación Mapfre.

Organización y Gestión de empresa en Grado en Ingeniería Informática.

Introducción a la Organización de empresas en Grado en Ingeniería Industrial.

Contabilidad Financiera en Grado en Ingeniería Industrial.

Contabilidad de Costes en Grado en Administración y Dirección de empresa.

Titulación, institución y año de finalización:

  • Diploma de Estudios Avanzados Universitat de València 2009.
  • CAP Universitat de València 2000.
  • Máster en Administración Financiera y Tributaria por la Escuela de Hacienda Pública y Universidad de La Coruña. 1993.
  • Licenciada en Ciencias Económicas y en Ciencias Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela. 1991.

Experiencia Profesional:

  • Coordinadora del Grado en Administración y Dirección de Empresa y del Grado en Economía. (2021-2022)
  • Profesora del área de Empresa en la Universidad Europea de Valencia (2012-2021).
  • Profesora del área de Empresa en la Universidad Europea de Madrid (2009-2012)
  • Profesora del área de Empresa en la Universidad Miguel Hernández de Elche (2001-2009).
  • Consultora por cuenta propia en colaboración con distintas empresas: SAGE Consulting, Confederación Empresarial Valenciana, Escuela de Negocios Estema (1998-2011)
  • Gestión académica universitaria en distintos programas en UEV: formación pedagógica a docentes, coordinación del Trabajo Fin de Máster de Educación; evaluación online en programas profesionales. (2012-2018)
  • Gestión económica-financiera de empresa del sector de la madera (1994-1998)

Líneas de Investigación:

Gamificación aplicada a la docencia universitaria.

Publicaciones relevantes:

2022-Queiro Ameijeiras, C.; Iborra Gómez, S. La gamificación: propuesta de aprendizaje en la enseñanza superior, herramientas y estrategias. II Congreso Internacional de Innovación en la Docencia e Investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas.

2019-Queiro-Ameijeiras C. Marti-Parreño J, Seguí Más E. Summerfield L. A literature review of the use of gamification in accounting education. ICERi-Sevilla. 978-84-09-14755-7

2019--Queiro-Ameijeiras C. Marti-Parreño J, Summerfield L. Using gamification in accounting classes: students´ perception of entertainment and attitude. ICERI -Sevilla. 978-84-09-14755-7

2018- Queiro-Ameijeiras C. Marti-Parreño J., Calma a. Gamification and accounting education: a bibliometric review. ICERI. ISBN:978-84-09-05948-5.

2016-Martí-Parreño J, Mendez-Ibáñez E., Queiro-Ameijeiras. C., Galbis-Córdova A. Sánchez-Mena A., Seguí Diana. GAMIFICACIÓN EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO. ISBN.978-84-941492.

2016- Sánchez-Mena A,. Queiro-Ameijeiras, C,. Galbis-Córdova Martí-Parreño J. Alvarez-Jareño, J.A.Student teacher´s intention to use gamification. ICERI-Sevilla

2016-Galbis-Córdova, A.Queiro-Ameijeiras, C, Sánchez-Mena A. Martí-Parreño J. Alvarez-Jareño, J.A. Factors contributing student teachers’ satisfaction with gamification. ICERI Sevilla.

2015- Queiro-Ameijeiras, C.; Moreno-Muñoz, P.; Galeano-Revert, A.; Barrado-Jiménez, B.: Self-learning and critical reasoning: Methodology of learning in the context of FLIPPED CLASSROOM. 9th International Technology, Education, and Development Conference (INTED), March 2-4, Madrid, Spain

2015 -Martí-Parreño, J., Méndez-Ibáñez, E., Giménez-Fita, E. & Queiro-Ameijeiras, C. (2015). Game-Based Learning: A Bibliometric Analysis, paper presented at 8th annual International Conference of Education Research and Innovation (ICERI), Seville (Spain), November 16-18, pp. 1122-1131.

2015 Martí-Parreño, J., Queiro-Ameijeiras, C., Méndez-Ibáñez, E., & Giménez-Fita, E.. El uso de la gamificación en la educación superior: el caso de trade ruler, paper presented at XII JORNADAS INTERNACIONALES DE 

INNOVACIÓN UNIVERSITARIA, UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID, Madrid (Spain), July 20-21, pp. 95-102.

2015 -Martí-Parreño, J., Méndez-Ibáñez, E., Giménez-Fita, E. & Queiro-Ameijeiras, C.). El uso de la gamificacion en la educación superior: propuesta de una ficha de análisis ludológico-narratológico, paper presented at XII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria, Universidad Europea de Madrid, Madrid (Spain), July 20-21, pp. 103-110.

2015 Martí-Parreño, J., McDaniel, Stan, Summerfield, L. & Queiro-Ameijeiras, C. . Students´ Attitudes, Satisfaction, and Loyalty Towards a Collaborative Learning Activity on International Marketing, paper presented at the 9th International Technology, Education, and Development Conference (INTED), March 2-4, Madrid, Spain

2014 Queiro-Ameijeiras, C.; Moreno-Muñoz, P.; Galeano-Revert, A.; Barrado-Jiménez Aprendizaje autónomo y razonamiento crítico: propuesta docente en el marco de la metodología flipped classroom xi jornadas internacionales de innovación universitaria, universidad europea de madrid, Madrid (Spain), July 7-8.

2014 Martí -Parreño; Summerfield Lynn, Prado-Gascó, V.; Queiro-Ameijeiras, C; Romero-Reigneir, V.; Giménez-Fita, E.: Main determinants of teacher´s intention to use FLIPPED CLASSROOM: the role of attitude, perceived and usefulness, and utilitarian value.Paper presented in 6th International Technology, Education and Development Conference (EDULEARN) July  7th-9th- Barcelona

2014 Queiro-Ameijeiras, C; Sanchidrian-Pardo, R.: Perception and learning through an active play accounting methodology en 8th International Technology, Education and Development Conference.

2014  The value relevance of comprehensive income vs. Net income: evidence from commercial banks. Workshop de Investigación Empírica en Contabilidad Financiera. A Coruña.

2013-9th Workshop on European Financial Reporting EUFIN 2013.

2013- Percepción en el aprendizaje de la contabilidad. X JORNADAS DE INNOVACIÓN UNIVERSITARIA EDUCATIVA  2013.

2013- Experience in competency assessment for corporate accounting transactions. 7th International Technology, Education and Development Conference. 978-84-616-2661-8

2012 marzo. INTED2012:” Motivation in learning accounting” ISBN:978-84-615-5563-5.

2011 abril. WORKSHOP ON ACCOUNTING & REGULATION, presentación de ponencia: “The value relevance of Comprehensive Income”. University of Rome.

2008-Queiro-Ameijeiras, C. Facin-Lavarda, E. Ripoll Vicente. Impacto de los artículos publicados en Contabilidad de Gestión. Revista Universo Contábil. ISSN: 1809-3337.

Otros méritos:

• Premios y Reconocimientos:

European Region Awards Nominee Application.2015

Energival: soluciones geotérmicas. 2º premio en concurso jóvenes emprendedores del Servef. Asesoramiento técnico del proyecto (2006/2007)

• Proyectos competitivos:

-Título del proyecto: Factores determinantes de la eficacia de los videojuegos educativos: un estudio metaanalítico. Entidad financiadora: Universidad Europea de Madrid. Entidades participantes:  Universidad Europea de Valencia. Período 2019. Investigador Principal: José Martí Parreño.

-Título del proyecto: Gamification and Education Innovation: the role of emotions and Technology in Higher Education Learning Programs. Entidad financiadora:Laureate International Universities, Entidad participante Universidad Europea de Valencia. Período sept 2015-Sept 2017. IP: Jose Martí Parreño y Vicente Javier Prado Gascó.

- Título del proyecto: Gamificación y emociones en el ámbito universitario: aplicaciones en las estrategias de marketing y en la innovación educativa. Entidad financiadora: Universidad Europea de Madrid. Entidades participantes:  Universidad Europea de Valencia. Período 2015. IP: Jose Martí Parreño y Vicente Javier

• Estancias de investigación:

Universidad de Nebrija como ponente y colaboradora del ensayo de investigación del máster de Diseño en materia de gamificación. Noviembre de 2019.

Descarga el CV ampliado: