
Maestría Oficial en Investigación en Educación*
Fórmate con un programa puntero para acercar y aplicar la investigación a la práctica educativa.
- Virtual
- 60 ECTS
- Oficial
- Oct. 2023
Maestría virtual en Investigación en Educación
La investigación es un pilar fundamental del progreso de nuestras sociedades. La curiosidad innata que caracteriza a nuestra especie, canalizada a través de la labor investigadora, es responsable de innumerables descubrimientos, avances y cambios que nos permiten vivir como vivimos actualmente. El poder transformador de la investigación afecta a todos los estamentos de la sociedad, y la educación, por supuesto, no es la excepción.
En el contexto educativo, la investigación propicia el desarrollo de nuevas herramientas, procesos y metodologías que permiten la innovación en las aulas y el progreso de los sistemas educativos.
Por esta misma razón, actualmente la investigación es un aspecto fundamental de la labor de los educadores, permitiéndoles contribuir de forma activa a la creación del nuevo conocimiento destinado a crear cambios a gran y pequeña escala, en los sistemas y entornos educativos, desde la educación infantil hasta la educación superior. Un ejemplo del apoyo institucional que recibe la investigación son los “Proyectos de investigación, innovación y materiales” impulsados por la Junta de Andalucía. Un programa que busca apoyar iniciativas orientadas a la mejora permanente de la enseñanza mediante ayudas económicas.
*Verificado, en proceso de implantación.
Definición de la Maestría en Investigación Educativa
En consonancia con esta importancia fundamental de la labor investigadora en el terreno educativo, la Maestría Oficial en Investigación en Educación* está diseñada para dotarte de las herramientas, conocimientos y competencias necesarias para acercar la investigación a la práctica educativa, contribuyendo a impulsar los propósitos que esta investigación tiene: describir, explicar, interpretar y transformar la realidad educativa.
Su plan de estudios te permitirá no solo producir y publicar artículos de investigación, sino que también te dota de las habilidades críticas para analizar los problemas educativos surgidos en los centros y entornos educativos. Con este fin, el título está estructurado en 5 grandes bloques temáticos:
- Contexto de la investigación en educación: centrado en las bases epistemológicas de la investigación en educación, en los procesos esenciales para llevar a cabo una investigación (revisión de la literatura o los problemas de investigación, por ejemplo) y en las últimas tendencias sobre la materia.
- Enfoques metodológicos: formación en los distintos enfoques metodológicos, considerados la piedra angular para poder llevar a cabo una investigación. Estos representan el posicionamiento que, como investigador, adoptarás frente a la realidad a investigar.
- Transmisión de la investigación en educación: contenidos destinados a desarrollar la capacidad de comunicar de forma clara y atractiva los hallazgos obtenidos en la investigación, tanto a audiencias académicas como generalistas.
- La escuela como protagonista de aspectos investigativos: orientada a conectar la investigación con la práctica docente, profundizando en el rol del profesor investigador y en la forma de llevar a cabo proyectos educativos de mejora e innovación en los centros.
- La investigación en educación en la actualidad: focalizada en la investigación en educación actual más relevante, con especial foco en temáticas fundamentales como los Proyectos de Investigación y la Educación para el desarrollo sostenible.
Con este título aprenderás a:
- Acceder, organizar e interpretar información de bases de datos científicas.
- Identificar y analizar las últimas tendencias en temas de investigación en educación.
- Analizar información proveniente de la realidad educativa a través de bases de datos y de evidencias recogidas en las propias asignaturas.
- Comunicar a distintas audiencias resultados obtenidos en investigaciones propias de nivel inicial o bien las obtenidas por otros autores.
- Analizar proyectos de investigación que contribuyan a la innovación y a la mejora de los procesos educativos de centros escolares y aulas.
- Desarrollar y analizar investigaciones en EDS, en consonancia con lo sostenido por la UNESCO en la Agenda 2030.
- Utilizar herramientas informáticas y didácticas actualizadas para el análisis de datos.
- Conocer y aplicar métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos, siendo el único máster que incorpora este último método en su plan de estudios.
- Diseñar y gestionar proyectos educativos a nivel nacional e internacional: preparación, presupuesto y solicitud.
Herramientas empleadas
¿Qué hace única a la Maestría virtual en Investigación en Educación?
- Te formarás para ser capaz de acercar y aplicar la investigación en educación a la práctica educativa, aumentando tus recursos para aportar al entendimiento y la mejora de los sistemas educativos y los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Contarás con un plan de estudio puntero y único, completamente actualizado tanto en metodologías como en herramientas.
- Recibirás formación en metodologías cuantitativas, cualitativas y mixtas, siendo la única maestría en España en formar en este método analítico.
- Contarás con una materia dedicada en exclusiva a la comunicación, transferencia y divulgación de la investigación, un aspecto fundamental a la hora de crear un impacto real con los resultados obtenidos de tu trabajo investigador.
- Recibirás una completa formación en el diseño y gestión de proyectos de investigación, aprendiendo a realizar todos los pasos del proceso: preparación, presupuesto y proceso de solicitud.
- Tendrás una materia centrada en la investigación educativa para el desarrollo sostenible, un campo diferencial y exclusivo de este máster.
- Estudiarás con nuestra exclusiva metodología virtual y tendrás un sistema de evaluación continua por proyectos. Esto te garantiza una alta flexibilidad y adaptabilidad a tus circunstancias personales.
- Tus exámenes, clases y tesis serán 100% virtual. Podrás optar entre asistir a las clases interactivas en vivo o verlas cuando quieras, ya que quedan grabadas y están disponibles 24/7.
Plan de estudios
Tipo de materia | ECTS |
---|---|
Obligatorias | 48 |
Optativas | - |
Prácticas | - |
TFM | 12 |
Total de créditos | 60 |
Asignaturas | Primer cuatrimestre | Segundo cuatrimestre | Tipo | ECTS |
---|---|---|---|---|
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 9 | |||
Obligatoria | 9 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 6 | |||
Obligatoria | 3 | |||
Obligatoria | 3 | |||
TFM | 12 |
Acceso y campo ocupacional
Esta maestría te otorgará los conocimientos, herramientas y competencias necesarios para poder desempeñarte en posiciones profesionales en Universidades públicas o privadas a través de becas de formación predoctoral FPI o FPU, previa adjudicación y en consultoras, desempeñando posiciones como:
- Personal investigador predoctoral en formación.
- Analista de datos cuantitativos y cualitativos en el campo de la investigación educativa.
- Consultor de innovación y mejora pedagógica.
- Gestores de información bibliográfica en educación.
- Técnico de proyectos de investigación en educación.
- Asesor educativo en administraciones públicas y organizaciones.
- Revisor bibliográfico en el campo de las Ciencias de la Educación.
- Editor de revistas de investigación en educación.
- Docente en sistema educativo formal, implementando mejoras basadas en la investigación educativa.
Podrán acceder a esta maestría los licenciados, Diplomados o Graduados en:
- Pedagogía.
- Psicopedagogía.
- Magisterio.
- Psicología.
- Educación Social.
- También tendrán acceso otros graduados o titulados universitarios con la habilitación para ejercer como profesor de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de idiomas.
- Otra vía de acceso es poder acreditar, al menos, 2 años de experiencia profesional en alguna de las salidas profesionales que conforman el perfil de egreso del Título conforme a lo descrito en el criterio 2.1.3. de la Memoria de Verificación.