Imagen Andresa Sartor Harada
Imagen Andresa Sartor Harada
Dra. Andresa Sartor Harada

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Andresa Sartor Harada

Asignaturas:

  • Tecnologías para el aprendizaje y la actualización profesional
  • E-learning e innovación tecnológica
  • Diagnóstico en educación
  • Evaluación de programas y centros educativos.

Titulación, institución y año de finalización:

  • Posdoctorado en Educación (en curso) por la Universidad de Aveiro (Portugal).
  • Doctorado en Educación por la Universidad Internacional Iberoamericana (México).
  • Máster en Psicología de la Educación por la Universidad de Barcelona (España) 
  • Licenciatura en Pedagogía por la Facultad São Bernardo (Brasil).

Acreditado, agencia y año: 

  • Profesor Universidad Privada; ANECA, 2021
  • Profesor Contratado Doctor; ANECA, 2021
  • Profesor Ayudante de Doctor; ANECA, 2021

Experiencia Profesional:

Profesional con más de 25 años de experiencia docente en todos los niveles educativos: infantil, primaria, secundaria y universidad. Durante los últimos 10 años, me he especializado en la enseñanza universitaria en diversas facultades de educación, impartiendo asignaturas enfocadas en el desarrollo de la competencia digital y la innovación educativa.

  • 2019 – actualmente. Profesora en las asignaturas del departamento de Didáctica y directora TFM en los másteres de Psicopedagogía y Educación Especial en la Universidad Internacional de La Rioja;
  • 2018 – actualmente. Directora de tesis doctorales en el Doctorado en Educación de la Universidad Internacional Iberoamericana (México);
  • 2014 – 2021. Coordinadora Académica Internacional del Doctorado y del Máster en Educación de la red FUNIBER, en las universidades UNINI México y Puerto Rico y Universidad Europea del Atlántico (España);
  • 2017 – 2021. Directora del comité científico de la Universidad Internacional do Cuanza (Angola);
  • 2005 – 2013. Coordinadora académica en Educación Primaria, Educación Infantil y Educación Secundaria en el Colegio Villare (Brasil).

Líneas de Investigación:

  • Transferencia del aprendizaje en entornos virtuales
  • Competencias docentes y competencia digital
  • Aprendizaje reflexivo y evaluación educativa

Otros méritos: 
• Premios y Reconocimientos: 

  • 1 sexenio reconocido por el CNEAI en el 2023.

• Publicaciones recientes relevantes: 

  • Harada, A. S., Gomes, J. A., Guerra, O. U., Ruiz, R., & Calderón, R. (2022). Digital competencies: perceptions of primary school teachers pursuing master’s degrees from eight African countries. South African Journal of Education, 42(3).
  • Sartor-Harada, A., Guerra, OU, Cordovés, A., & Cordero, Y. (2022). Portfólio digital docente para o desenvolvimento do aprendizado reflexivo. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado , 26 (3), 287-314.
  • Betancourt-Odio, M. A., Sartor-Harada, A., Ulloa-Guerra, O., & Azevedo-Gomes, J. (2021). Self-perceptions on digital competences for m-learning and education sustainability: A study with teachers from different countries. Sustainability, 13(1), 343.
  • Sartor-Harada, A., Ulloa-Guerra, O., Deroncele-Acosta, A., & Pérez-Ochoa, M. E. (2023). Aplicación del portafolio digital en una estrategia metodológica para el aprendizaje reflexivo en estudiantes de maestría. Perfiles educativos, 45(180), 106-121.
  • Sartor-Harada, A. (2020). Avaliação formativa: o portfólio como instrumento de avaliação para o desenvolvimento do aprendizado reflexivo. Meta: Avaliação, 12(37).
  • Harada, A. S., Guerra, O. U., Acosta, Á. D., & Ochoa, M. E. P. (2022). Pedagogical opportunities of the reflective learning portfolio. Revista de filosofía, 39(102), 530-551.
  • Abreu, D. C., Sartor-Harada, A., Ulloa-Guerra, O., & Acosta, A. D. (2024). El ambiente virtual y las proyecciones profesionales de estudiantes-docentes en Uruguay. Campus Virtuales, 13(1), 129-144.
  • Deroncele-Acosta, A., Rojas-Vistorte, A. O., Sartor-Harada, A., Ulloa-Guerra, O., López-Mustelier, R., & Cruzata-Martínez, A. (2024). Positive mental health of Latin American university professors: A scientific framework for intervention and improvement. Heliyon, 10(2).
  • Silva-González, J. L., Ulloa Guerra, Ó., Martínez-Sierra, R., & Sartor-Harada, A. (2022). La formación profesional dual en el área de Derecho desde la perspectiva del estudiantado y profesorado: Limitaciones y elementos de éxito en una universidad de Cuba.
  • Fernández-Silva, L. A., Ulloa-Guerra, O., Sartor-Harada, A., & Martínez-Sierra, R. (2023). Mujeres magazine as a classifying space of the performativities of being a woman in Cuba. Journalism Practice, 1-20.

Libros y capítulos de libros:

  • Sartor-Harada, A. (2014). Fundamentos de la educación especial: Procesos de atención a la diversidad. Barcelona, España. ISBN: 978-84-9079-148-6.
  • Sartor-Harada, A., Ulloa Guerra, O. (2017). Os estudos culturais na compreensão das identidades. En Ulloa Guerra, O. (org.). Os processos educativos como pilares decisivos da qualidade na formação profissional (pp. 121-128). São Leopoldo, Brasil. ISBN: 978-85-68730-40-9.
  • Sartor-Harada, A., Prola, Thomas André (2019). Las TIC en el aula. Aplicaciones didácticas y utilización de recursos. Barcelona, España. ISBN:978-84-9079-551-4.
  • Sartor-Harada, A. (2020). Evaluación de los aprendizajes en el contexto universitario. Barcelona, España. ISBN: 978-8490797501.
  • Sartor-Harada, A., Brie, S. (2020). Planificación y Gestión de Proyectos. Barcelona, España ISBN: 978-8490798379.

Ponencias en eventos científicos:

  • Seminario de Metodología Científica en el aula universitaria – Universidad Internacional Iberoamericana de México (2015)
  • La herramienta de portafolio como estrategia de aprendizaje – Centro Universitario de Panamá (2015)
  • Las competencias docentes para la enseñanza a distancia – Universidad Internacional Iberoamericana de México (2015)
  • El empleo del portafolio como estrategia de aprendizaje reflexivo – Universidad de Salto – Uruguay (2016)
  • Seminario: Cómo trabajar con proyectos en la universidad– Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico (2016)
  • Investigación acción para el docente universitario. UNINCOL – Fundación Universitaria Internacional de Colombia (2017)
  • Seminario sobre las competencias digitales del profesor universitario – Universidad Internacional Iberoamericana de México (2019)
  • Webinar - Los efectos de la pandemia en el desarrollo digital de los profesores en educación superior - Universidad Internacional Iberoamericana de México (2020)
  • Simposio Internacional de Educación y Comunicación – SIMEDUC (Brasil - 2021)
  • III Foro de metodologías activas del Centro Paula Souza y del Gobierno del Estado de São Paulo (Brasil – 2021)
  • Jornadas para la transferencia del conocimiento y el aprendizaje digital antes la crisis postcovid – UNED (2021)
Dra. Andresa Sartor Harada
Imagen
Imagen Andresa Sartor Harada

Doctora y Posdoctoranda en Educación. Más de 20 años de docencia, experiencia en educación infantil, primaria, secundaria y docencia universitaria.

Description

Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Andresa Sartor Harada

Asignaturas:

  • Tecnologías para el aprendizaje y la actualización profesional
  • E-learning e innovación tecnológica
  • Diagnóstico en educación
  • Evaluación de programas y centros educativos.

Titulación, institución y año de finalización:

  • Posdoctorado en Educación (en curso) por la Universidad de Aveiro (Portugal).
  • Doctorado en Educación por la Universidad Internacional Iberoamericana (México).
  • Máster en Psicología de la Educación por la Universidad de Barcelona (España) 
  • Licenciatura en Pedagogía por la Facultad São Bernardo (Brasil).

Acreditado, agencia y año: 

  • Profesor Universidad Privada; ANECA, 2021
  • Profesor Contratado Doctor; ANECA, 2021
  • Profesor Ayudante de Doctor; ANECA, 2021

Experiencia Profesional:

Profesional con más de 25 años de experiencia docente en todos los niveles educativos: infantil, primaria, secundaria y universidad. Durante los últimos 10 años, me he especializado en la enseñanza universitaria en diversas facultades de educación, impartiendo asignaturas enfocadas en el desarrollo de la competencia digital y la innovación educativa.

  • 2019 – actualmente. Profesora en las asignaturas del departamento de Didáctica y directora TFM en los másteres de Psicopedagogía y Educación Especial en la Universidad Internacional de La Rioja;
  • 2018 – actualmente. Directora de tesis doctorales en el Doctorado en Educación de la Universidad Internacional Iberoamericana (México);
  • 2014 – 2021. Coordinadora Académica Internacional del Doctorado y del Máster en Educación de la red FUNIBER, en las universidades UNINI México y Puerto Rico y Universidad Europea del Atlántico (España);
  • 2017 – 2021. Directora del comité científico de la Universidad Internacional do Cuanza (Angola);
  • 2005 – 2013. Coordinadora académica en Educación Primaria, Educación Infantil y Educación Secundaria en el Colegio Villare (Brasil).

Líneas de Investigación:

  • Transferencia del aprendizaje en entornos virtuales
  • Competencias docentes y competencia digital
  • Aprendizaje reflexivo y evaluación educativa

Otros méritos: 
• Premios y Reconocimientos: 

  • 1 sexenio reconocido por el CNEAI en el 2023.

• Publicaciones recientes relevantes: 

  • Harada, A. S., Gomes, J. A., Guerra, O. U., Ruiz, R., & Calderón, R. (2022). Digital competencies: perceptions of primary school teachers pursuing master’s degrees from eight African countries. South African Journal of Education, 42(3).
  • Sartor-Harada, A., Guerra, OU, Cordovés, A., & Cordero, Y. (2022). Portfólio digital docente para o desenvolvimento do aprendizado reflexivo. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado , 26 (3), 287-314.
  • Betancourt-Odio, M. A., Sartor-Harada, A., Ulloa-Guerra, O., & Azevedo-Gomes, J. (2021). Self-perceptions on digital competences for m-learning and education sustainability: A study with teachers from different countries. Sustainability, 13(1), 343.
  • Sartor-Harada, A., Ulloa-Guerra, O., Deroncele-Acosta, A., & Pérez-Ochoa, M. E. (2023). Aplicación del portafolio digital en una estrategia metodológica para el aprendizaje reflexivo en estudiantes de maestría. Perfiles educativos, 45(180), 106-121.
  • Sartor-Harada, A. (2020). Avaliação formativa: o portfólio como instrumento de avaliação para o desenvolvimento do aprendizado reflexivo. Meta: Avaliação, 12(37).
  • Harada, A. S., Guerra, O. U., Acosta, Á. D., & Ochoa, M. E. P. (2022). Pedagogical opportunities of the reflective learning portfolio. Revista de filosofía, 39(102), 530-551.
  • Abreu, D. C., Sartor-Harada, A., Ulloa-Guerra, O., & Acosta, A. D. (2024). El ambiente virtual y las proyecciones profesionales de estudiantes-docentes en Uruguay. Campus Virtuales, 13(1), 129-144.
  • Deroncele-Acosta, A., Rojas-Vistorte, A. O., Sartor-Harada, A., Ulloa-Guerra, O., López-Mustelier, R., & Cruzata-Martínez, A. (2024). Positive mental health of Latin American university professors: A scientific framework for intervention and improvement. Heliyon, 10(2).
  • Silva-González, J. L., Ulloa Guerra, Ó., Martínez-Sierra, R., & Sartor-Harada, A. (2022). La formación profesional dual en el área de Derecho desde la perspectiva del estudiantado y profesorado: Limitaciones y elementos de éxito en una universidad de Cuba.
  • Fernández-Silva, L. A., Ulloa-Guerra, O., Sartor-Harada, A., & Martínez-Sierra, R. (2023). Mujeres magazine as a classifying space of the performativities of being a woman in Cuba. Journalism Practice, 1-20.

Libros y capítulos de libros:

  • Sartor-Harada, A. (2014). Fundamentos de la educación especial: Procesos de atención a la diversidad. Barcelona, España. ISBN: 978-84-9079-148-6.
  • Sartor-Harada, A., Ulloa Guerra, O. (2017). Os estudos culturais na compreensão das identidades. En Ulloa Guerra, O. (org.). Os processos educativos como pilares decisivos da qualidade na formação profissional (pp. 121-128). São Leopoldo, Brasil. ISBN: 978-85-68730-40-9.
  • Sartor-Harada, A., Prola, Thomas André (2019). Las TIC en el aula. Aplicaciones didácticas y utilización de recursos. Barcelona, España. ISBN:978-84-9079-551-4.
  • Sartor-Harada, A. (2020). Evaluación de los aprendizajes en el contexto universitario. Barcelona, España. ISBN: 978-8490797501.
  • Sartor-Harada, A., Brie, S. (2020). Planificación y Gestión de Proyectos. Barcelona, España ISBN: 978-8490798379.

Ponencias en eventos científicos:

  • Seminario de Metodología Científica en el aula universitaria – Universidad Internacional Iberoamericana de México (2015)
  • La herramienta de portafolio como estrategia de aprendizaje – Centro Universitario de Panamá (2015)
  • Las competencias docentes para la enseñanza a distancia – Universidad Internacional Iberoamericana de México (2015)
  • El empleo del portafolio como estrategia de aprendizaje reflexivo – Universidad de Salto – Uruguay (2016)
  • Seminario: Cómo trabajar con proyectos en la universidad– Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico (2016)
  • Investigación acción para el docente universitario. UNINCOL – Fundación Universitaria Internacional de Colombia (2017)
  • Seminario sobre las competencias digitales del profesor universitario – Universidad Internacional Iberoamericana de México (2019)
  • Webinar - Los efectos de la pandemia en el desarrollo digital de los profesores en educación superior - Universidad Internacional Iberoamericana de México (2020)
  • Simposio Internacional de Educación y Comunicación – SIMEDUC (Brasil - 2021)
  • III Foro de metodologías activas del Centro Paula Souza y del Gobierno del Estado de São Paulo (Brasil – 2021)
  • Jornadas para la transferencia del conocimiento y el aprendizaje digital antes la crisis postcovid – UNED (2021)
Person categories
This person has detail node
Off