ANDRESA SARTOR.jpg
ANDRESA SARTOR.jpg
Dra. Andresa Sartor Harada
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Andresa Sartor Harada

Asignaturas:

Máster en TIC aplicadas a la educación: Tecnología para el Aprendizaje y la actualización profesional y E-learning e Innovación Tecnológica

Grado en Educación Infantil: Nuevas tecnologías y educación, Religión y valores en sociedades multiculturales y Procesos de enseñanza-aprendizaje por competencias

Grado en Pedagogía: Diagnóstico en Educación y Procesos psicológicos básicos

Directora de TFG en el Grado de Infantil y Directora de TFM en el Máster en TIC aplicadas a la Educación.

Titulación, institución y año de finalización:

Posdoctorado en Educación (en curso) por la Universidad de Aveiro (Portugal).

Doctorado en Educación por la Universidad Internacional Iberoamericana (México).

Máster en Psicología de la Educación por la Universidad de Barcelona (España) 

Licenciatura en Pedagogía por la Facultad São Bernardo (Brasil).

Acreditado, agencia y año: Solicitud enviada el 01/07/2021

Experiencia Profesional:

2019 – actualmente. Profesora en las asignaturas del departamento de Didáctica y directora TFM en los másteres de Psicopedagogía y Educación Especial en la Universidad Internacional de La Rioja;

2018 – actualmente. Directora de tesis doctorales en el Doctorado en Educación de la Universidad Internacional Iberoamericana (México);

2014 – 2021. Coordinadora Académica Internacional del Doctorado y del Máster en Educación de la red FUNIBER, en las universidades UNINI México y Puerto Rico y Universidad Europea del Atlántico (España);

2017 – 2021. Directora del comité científico de la Universidad Internacional do Cuanza (Angola);

2005 – 2013. Coordinadora académica en Educación Primaria, Educación Infantil y Educación Secundaria en el Colegio Villare (Brasil).

Líneas de Investigación:

Estrategias de enseñanza y aprendizaje reflexivo

Evaluación formativa e instrumentos de evaluación para la reflexión

Las TIC en Educación, las competencias digitales y el m-learning en la educación básica

Interculturalidad y educación

Publicaciones relevantes:

Betancourt-Odio, M. A., Sartor-Harada, A., Ulloa-Guerra, O., & Azevedo-Gomes, J. (2021). Self-perceptions on digital competences for m-learning and education sustainability: A study with teachers from different countries. Sustainability, 13(1), 343.

Harada, A. S. (2021). La comunidad docente y las competencias digitales: la formación a lo largo de la vida. Conhecimento Online, 13(1), 177-192. https://periodicos.feevale.br/seer/index.php/revistaconhecimentoonline/article/viewFile/2400/2737

Sartor-Harada, A., Azevedo-Gomes, J., Pueyo-Villa, S., & Tejedor, S. (2020). Análisis de las competencias docentes en proyectos de aprendizaje-servicio en la educación superior: La percepción del profesorado. Formación universitaria, 13(3), 31-42. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062020000300031&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Harada, A. S. (2020). Avaliação formativa: o portfólio como instrumento de avaliação para o desenvolvimento do aprendizado reflexivo. Meta: Avaliação, 12(37), 826-847. https://revistas.cesgranrio.org.br/index.php/metaavaliacao/article/view/2880

Rozo-López, D. A., & Sartor-Harada, A. (2020). Red semántica sobre el uso de las tecnologías en educación: estudio en la región de la Orinoquía, Colombia. Santiago, 152, 127-144. https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/5162

Sartor-Harada, A. (2019). El portafolio como herramienta de desarrollo del aprendizaje reflexivo en los entornos virtuales. Santiago, Num. Especial, 253-268. https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/4837

Brandão, Márcia Rios; Sartor-Harada, A. (2017). Educação a Distância (EAD): Estudo da Evasão como Fator Crítico que Afeta o Desenvolvimento Acadêmico do Aluno do Ensino Superior EAD da Faculdade IBGEN – Instituto Brasileiro de Gestão e Negócios na Cidade de Porto Alegre – RS. Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento, 3(1), 185-206. https://www.nucleodoconhecimento.com.br/educacao/educacao-a-distancia

A. Sartor Harada, J. Azevedo Gomes (2020) ICT Skills for teacher education, EDULEARN20 Proceedings, pp. 7992-7997.

A. Sartor Harada, J. Azevedo Gomes (2020) Reflective Learning, teacher training, and virtual environments: practical contributions, EDULEARN20 Proceedings, pp. 8006-8014.

Abreu, D. C., & Sartor-Harada, A. (2021). ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES. UNA MIRADA AL ROL DEL ESTUDIANTE. Cenas Educacionais, 4, e11610-e11610.

Harada, A. S., & Gomes, J. A. (2020). Competencia ciudadana en proyectos de aprendizaje y servicio: la percepción del profesorado universitario. In Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa (pp. 2790-2800). Octaedro.

Harada, A. S., Sartori, V., & Gómez, Y. C. (2020). Reflexión sobre la influencia de las EdTechs en los modelos de educación para el siglo XXI. In Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa (pp. 4148-4155). Octaedro.

 

Otros méritos:

• Premios y Reconocimientos:

• Proyectos competitivos:

Investigador principal del proyecto “Lovedistance - Learning Optimization and Academic Inclusion Via Equitative Distance Teaching and Learning”. Programa Erasmus + KA2. Referencia: 609949-EPP-1-2019-1-PT-EPPKA2 - CBHE-JP. Financiado: 800.368,00 euros.

Investigador en el proyecto Koulu - Hacia el desarrollo de una metodología para el uso del móvil en las aulas de primaria - Part of GRANT_NUMBER: ID19-XX-003. Financiado: 20.000 euros.

Investigador principal en el proyecto de innovación docente "Innovación docente 20.25. Evaluación cooperativa de proyectos doctorales para el desarrollo de competencias investigativas en un ambiente multicultural" (UNINI-MX, 2017 - 2020).

 

• Estancias de investigación:

Febrero – Junio (2016) – Beca de investigación por la Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico para estancia investigadora en el Departamento de Ciencias del Lenguaje, Educación y Comunicaciones – Arecibo, Puerto Rico.

Enero – Junio (2017) – Estancia de investigación como investigadora invitada en la Universidad Europea del Atlántico a través del Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria – Santander, España.

Agosto – Octubre (2017) – Estancia investigadora en la Fundación Universitaria Internacional de Colombia – Bogotá, Colombia.

 

Libros y capítulos de libros:

Sartor-Harada, A. (2014). Fundamentos de la educación especial: Procesos de atención a la diversidad. Barcelona, España. ISBN: 978-84-9079-148-6.

Sartor-Harada, A., Ulloa Guerra, O. (2017). Os estudos culturais na compreensão das identidades. En Ulloa Guerra, O. (org.). Os processos educativos como pilares decisivos da qualidade na formação profissional (pp. 121-128). São Leopoldo, Brasil. ISBN: 978-85-68730-40-9.

Sartor-Harada, A., Prola, Thomas André (2019). Las TIC en el aula. Aplicaciones didácticas y utilización de recursos. Barcelona, España. ISBN:978-84-9079-551-4.

Sartor-Harada, A. (2020). Evaluación de los aprendizajes en el contexto universitario. Barcelona, España. ISBN: 978-8490797501.

Sartor-Harada, A., Brie, S. (2020). Planificación y Gestión de Proyectos. Barcelona, España ISBN: 978-8490798379.

 

Ponencias en eventos científicos:

Seminario de Metodología Científica en el aula universitaria – Universidad Internacional Iberoamericana de México (2015)

La herramienta de portafolio como estrategia de aprendizaje – Centro Universitario de Panamá (2015)

Las competencias docentes para la enseñanza a distancia – Universidad Internacional Iberoamericana de México (2015)

El empleo del portafolio como estrategia de aprendizaje reflexivo – Universidad de Salto – Uruguay (2016)

Seminario: Cómo trabajar con proyectos en la universidad– Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico (2016)

Investigación acción para el docente universitario. UNINCOL – Fundación Universitaria Internacional de Colombia (2017)

Seminario sobre las competencias digitales del profesor universitario – Universidad Internacional Iberoamericana de México (2019)

Webinar - Los efectos de la pandemia en el desarrollo digital de los profesores en educación superior - Universidad Internacional Iberoamericana de México (2020)

Simposio Internacional de Educación y Comunicación – SIMEDUC (Brasil - 2021)

III Foro de metodologías activas del Centro Paula Souza y del Gobierno del Estado de São Paulo (Brasil – 2021)

Jornadas para la transferencia del conocimiento y el aprendizaje digital antes la crisis postcovid – UNED (2021)

 

 

E-mail: andresa.sartor@campusviu.es

Dra. Andresa Sartor Harada
Imagen
ANDRESA SARTOR.jpg
Doctora y Posdoctoranda en Educación. Más de 20 años de docencia, experiencia en educación infantil, primaria, secundaria y docencia universitaria.
Description
Currículum Vitae

Nombre y Apellidos: Andresa Sartor Harada

Asignaturas:

Máster en TIC aplicadas a la educación: Tecnología para el Aprendizaje y la actualización profesional y E-learning e Innovación Tecnológica

Grado en Educación Infantil: Nuevas tecnologías y educación, Religión y valores en sociedades multiculturales y Procesos de enseñanza-aprendizaje por competencias

Grado en Pedagogía: Diagnóstico en Educación y Procesos psicológicos básicos

Directora de TFG en el Grado de Infantil y Directora de TFM en el Máster en TIC aplicadas a la Educación.

Titulación, institución y año de finalización:

Posdoctorado en Educación (en curso) por la Universidad de Aveiro (Portugal).

Doctorado en Educación por la Universidad Internacional Iberoamericana (México).

Máster en Psicología de la Educación por la Universidad de Barcelona (España) 

Licenciatura en Pedagogía por la Facultad São Bernardo (Brasil).

Acreditado, agencia y año: Solicitud enviada el 01/07/2021

Experiencia Profesional:

2019 – actualmente. Profesora en las asignaturas del departamento de Didáctica y directora TFM en los másteres de Psicopedagogía y Educación Especial en la Universidad Internacional de La Rioja;

2018 – actualmente. Directora de tesis doctorales en el Doctorado en Educación de la Universidad Internacional Iberoamericana (México);

2014 – 2021. Coordinadora Académica Internacional del Doctorado y del Máster en Educación de la red FUNIBER, en las universidades UNINI México y Puerto Rico y Universidad Europea del Atlántico (España);

2017 – 2021. Directora del comité científico de la Universidad Internacional do Cuanza (Angola);

2005 – 2013. Coordinadora académica en Educación Primaria, Educación Infantil y Educación Secundaria en el Colegio Villare (Brasil).

Líneas de Investigación:

Estrategias de enseñanza y aprendizaje reflexivo

Evaluación formativa e instrumentos de evaluación para la reflexión

Las TIC en Educación, las competencias digitales y el m-learning en la educación básica

Interculturalidad y educación

Publicaciones relevantes:

Betancourt-Odio, M. A., Sartor-Harada, A., Ulloa-Guerra, O., & Azevedo-Gomes, J. (2021). Self-perceptions on digital competences for m-learning and education sustainability: A study with teachers from different countries. Sustainability, 13(1), 343.

Harada, A. S. (2021). La comunidad docente y las competencias digitales: la formación a lo largo de la vida. Conhecimento Online, 13(1), 177-192. https://periodicos.feevale.br/seer/index.php/revistaconhecimentoonline/article/viewFile/2400/2737

Sartor-Harada, A., Azevedo-Gomes, J., Pueyo-Villa, S., & Tejedor, S. (2020). Análisis de las competencias docentes en proyectos de aprendizaje-servicio en la educación superior: La percepción del profesorado. Formación universitaria, 13(3), 31-42. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062020000300031&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Harada, A. S. (2020). Avaliação formativa: o portfólio como instrumento de avaliação para o desenvolvimento do aprendizado reflexivo. Meta: Avaliação, 12(37), 826-847. https://revistas.cesgranrio.org.br/index.php/metaavaliacao/article/view/2880

Rozo-López, D. A., & Sartor-Harada, A. (2020). Red semántica sobre el uso de las tecnologías en educación: estudio en la región de la Orinoquía, Colombia. Santiago, 152, 127-144. https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/5162

Sartor-Harada, A. (2019). El portafolio como herramienta de desarrollo del aprendizaje reflexivo en los entornos virtuales. Santiago, Num. Especial, 253-268. https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/4837

Brandão, Márcia Rios; Sartor-Harada, A. (2017). Educação a Distância (EAD): Estudo da Evasão como Fator Crítico que Afeta o Desenvolvimento Acadêmico do Aluno do Ensino Superior EAD da Faculdade IBGEN – Instituto Brasileiro de Gestão e Negócios na Cidade de Porto Alegre – RS. Revista Científica Multidisciplinar Núcleo do Conhecimento, 3(1), 185-206. https://www.nucleodoconhecimento.com.br/educacao/educacao-a-distancia

A. Sartor Harada, J. Azevedo Gomes (2020) ICT Skills for teacher education, EDULEARN20 Proceedings, pp. 7992-7997.

A. Sartor Harada, J. Azevedo Gomes (2020) Reflective Learning, teacher training, and virtual environments: practical contributions, EDULEARN20 Proceedings, pp. 8006-8014.

Abreu, D. C., & Sartor-Harada, A. (2021). ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES. UNA MIRADA AL ROL DEL ESTUDIANTE. Cenas Educacionais, 4, e11610-e11610.

Harada, A. S., & Gomes, J. A. (2020). Competencia ciudadana en proyectos de aprendizaje y servicio: la percepción del profesorado universitario. In Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa (pp. 2790-2800). Octaedro.

Harada, A. S., Sartori, V., & Gómez, Y. C. (2020). Reflexión sobre la influencia de las EdTechs en los modelos de educación para el siglo XXI. In Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa (pp. 4148-4155). Octaedro.

 

Otros méritos:

• Premios y Reconocimientos:

• Proyectos competitivos:

Investigador principal del proyecto “Lovedistance - Learning Optimization and Academic Inclusion Via Equitative Distance Teaching and Learning”. Programa Erasmus + KA2. Referencia: 609949-EPP-1-2019-1-PT-EPPKA2 - CBHE-JP. Financiado: 800.368,00 euros.

Investigador en el proyecto Koulu - Hacia el desarrollo de una metodología para el uso del móvil en las aulas de primaria - Part of GRANT_NUMBER: ID19-XX-003. Financiado: 20.000 euros.

Investigador principal en el proyecto de innovación docente "Innovación docente 20.25. Evaluación cooperativa de proyectos doctorales para el desarrollo de competencias investigativas en un ambiente multicultural" (UNINI-MX, 2017 - 2020).

 

• Estancias de investigación:

Febrero – Junio (2016) – Beca de investigación por la Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico para estancia investigadora en el Departamento de Ciencias del Lenguaje, Educación y Comunicaciones – Arecibo, Puerto Rico.

Enero – Junio (2017) – Estancia de investigación como investigadora invitada en la Universidad Europea del Atlántico a través del Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria – Santander, España.

Agosto – Octubre (2017) – Estancia investigadora en la Fundación Universitaria Internacional de Colombia – Bogotá, Colombia.

 

Libros y capítulos de libros:

Sartor-Harada, A. (2014). Fundamentos de la educación especial: Procesos de atención a la diversidad. Barcelona, España. ISBN: 978-84-9079-148-6.

Sartor-Harada, A., Ulloa Guerra, O. (2017). Os estudos culturais na compreensão das identidades. En Ulloa Guerra, O. (org.). Os processos educativos como pilares decisivos da qualidade na formação profissional (pp. 121-128). São Leopoldo, Brasil. ISBN: 978-85-68730-40-9.

Sartor-Harada, A., Prola, Thomas André (2019). Las TIC en el aula. Aplicaciones didácticas y utilización de recursos. Barcelona, España. ISBN:978-84-9079-551-4.

Sartor-Harada, A. (2020). Evaluación de los aprendizajes en el contexto universitario. Barcelona, España. ISBN: 978-8490797501.

Sartor-Harada, A., Brie, S. (2020). Planificación y Gestión de Proyectos. Barcelona, España ISBN: 978-8490798379.

 

Ponencias en eventos científicos:

Seminario de Metodología Científica en el aula universitaria – Universidad Internacional Iberoamericana de México (2015)

La herramienta de portafolio como estrategia de aprendizaje – Centro Universitario de Panamá (2015)

Las competencias docentes para la enseñanza a distancia – Universidad Internacional Iberoamericana de México (2015)

El empleo del portafolio como estrategia de aprendizaje reflexivo – Universidad de Salto – Uruguay (2016)

Seminario: Cómo trabajar con proyectos en la universidad– Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico (2016)

Investigación acción para el docente universitario. UNINCOL – Fundación Universitaria Internacional de Colombia (2017)

Seminario sobre las competencias digitales del profesor universitario – Universidad Internacional Iberoamericana de México (2019)

Webinar - Los efectos de la pandemia en el desarrollo digital de los profesores en educación superior - Universidad Internacional Iberoamericana de México (2020)

Simposio Internacional de Educación y Comunicación – SIMEDUC (Brasil - 2021)

III Foro de metodologías activas del Centro Paula Souza y del Gobierno del Estado de São Paulo (Brasil – 2021)

Jornadas para la transferencia del conocimiento y el aprendizaje digital antes la crisis postcovid – UNED (2021)

 

 

E-mail: andresa.sartor@campusviu.es

Person categories
This person has detail node
Off
Background image
Cargando...